16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de tipos de interés anunciada por la Reserva Federal (Fed), pero aseguró que no tiene intención de “declarar victoria” porque aún queda trabajo por hacer.

“Seamos claros, la bajada de tipos de interés por parte de la Fed no es una declaración de victoria. Es una declaración de progreso. Es una señal de que hemos entrado en una nueva fase de nuestra economía y de nuestra recuperación”, afirmó en un discurso ante el Club Económico de Washington.

Sus palabras llegan un día después de que la Fed anunciara una reducción de los tipos de interés de medio punto. Fue la primera bajada tras un ciclo de 11 subidas que comenzó en marzo de 2022, cuando la inflación se disparó debido a la pandemia y a la guerra en Ucrania.

Biden dice que celebra una victoria en la economía de EE.UU

Biden recordó que ahora los tipos se sitúan en un rango del 4,75 % al 5 %, lo que permitirá a los estadounidenses acceder a préstamos más baratos para comprar viviendas, vehículos y otros bienes.

“No estoy aquí para celebrar una victoria. Estoy aquí para hablar de lo lejos que hemos llegado y de cómo hemos construido los cimientos para una futuro más próspero y equitativo para Estados Unidos”, añadió el mandatario.

Con su discurso, ofreció una narrativa de cómo quiere que se recuerde su legado económico antes de ceder el poder en enero de 2025 al ganador de las elecciones del 5 de noviembre, en las que se enfrentarán la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, y el expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021).

Biden se refirió en varias ocasiones a su “predecesor”, en clara alusión a Trump, aunque sin mencionarlo por nombre.

Por ejemplo, criticó el estado en que Trump había dejado la economía antes de dejar la Casa Blanca y mencionó las presiones que él ejerció sobre la Fed durante su mandato, exigiéndole públicamente en Twitter (ahora X) que bajara los tipos.

“A diferencia de mi predecesor, yo respeto la independencia de la Reserva Federal”, aseguró Biden, quien afirmó que desde que llegó a la Casa Blanca “nunca” ha hablado con el presidente de la Fed, Jerome Powell.

“El daño a nuestra economía sería enorme si esa independencia se perdiera”, advirtió.

El presidente de EE.UU. presenta su estrategia económica

Durante su discurso, de algo más de media hora, expuso los grandes pilares de su estrategia económica, empezando por la respuesta a la pandemia de la covid-19, que incluyó cheques para quienes se habían quedado sin empleo y un crédito fiscal para las familias con un nuevo hijo.

También abordó el trabajo de su Administración para afrontar la inflación global, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania, que contribuyó al incremento de los precios de la gasolina hasta alcanzar un récord de más de 5 dólares por galón en 2022.

Biden resaltó que ahora la media nacional de precios de gasolina es de 3,22 dólares y afirmó que, en algunos estados, como Delaware, el precio está por debajo de los 3 dólares. “Ahora puedo ir a casa y pasar por una gasolinera”, bromeó el presidente, quien tiene su residencia en esa zona.

Su programa económico, concluyó, invierte “en todos los estadounidenses” con medidas sociales y piensa en el “futuro” con inversiones en tecnología, incluida la producción de microchips en Estados Unidos para evitar disrupciones en las cadenas de suministro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google lanza sus teléfonos los Pixel 10 y satiriza la IA y cámaras de Apple en su presentación

21/08/2025

21/08/2025

Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a...

Educación financiera infantil: Clave para un futuro económico sólido

14/02/2024

14/02/2024

Hoy en día las finanzas personales y la situación económica familiar son las principales fuentes de estrés con un 30%...

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

27/06/2023

27/06/2023

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES,...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

60% de avances en el proyecto, el mercado Escalón diseñado por Enrique Sanchez Hernández

27/02/2023

27/02/2023

Hoy se informó el considerable avance de la construcción del mercado Escalón, que según informa la Alcaldía de San Salvador...

La ambiciosa visión de futuro de Arabia Saudí se tambalea

03/07/2024

03/07/2024

Cuando se presentó el plan en 2015, muchos observadores quedaron asombrados por su envergadura y audacia. Al fin y al...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

Inversión de Yilport impulsa debate sobre ferri La Unión-Costa Rica

19/08/2024

19/08/2024

La posibilidad de que se reactive el servicio de ferri entre el Puerto de La Unión y Costa Rica vuelve...

Internet no basta para entrenar IA: ¿Solución en datos falsos?

30/07/2024

30/07/2024

En 2011, Marc Andreessen, cuya firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ha invertido desde entonces en algunas de las...

Fe y Alegría y NESTLÉ , beneficiarán a 100 jóvenes en el ámbito gastronómico

27/04/2023

27/04/2023

Siempre en su afán de apostar por la educación de calidad, Fe y Alegría El Salvador busca nuevos aliados que...

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

03/08/2024

03/08/2024

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el...

Programa de capacitación técnica busca empoderar a mujeres migrantes retornadas

31/07/2023

31/07/2023

Para fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de vida de los migrantes retornados, el Gobierno impulsa programas de formación...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...