16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil escucha propuestas para regular las redes sociales tras los cambios en Meta

 El Gobierno de Brasil realizó este miércoles una audiencia pública para discutir propuestas para regular las redes sociales, tras los «preocupantes» cambios introducidos por el grupo Meta en materia de moderación y verificación de contenidos.

El evento, organizado por la Abogacía General del Estado, contó con unos 200 participantes de forma presencial y telemática, entre especialistas, académicos y representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

Las plataformas digitales recibieron invitación para la audiencia, pero «prefirieron no participar», según señaló el abogado general de Brasil, Jorge Messias, en la apertura de la audiencia.

El objetivo es recabar propuestas para proteger los derechos fundamentales en las redes sociales y construir mecanismos de responsabilización de las grandes plataformas por la integridad de la información que circula en ellas.

«Queremos una sociedad más segura y pacífica para todos los brasileños», indicó Messias.

La audiencia pública, cuyas conclusiones se enviarán al Congreso y a la Corte Suprema, es una primera reacción del Gobierno a los cambios anunciados este mes por el consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg.

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos independiente en Estados Unidos y flexibilizó su política contra las «conductas de odio» con el objetivo de «garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión».

Preocupación ante la poca regulación de Meta

El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su «grave preocupación» sobre este volantazo de Meta, que la prensa asocia a un intento de Zuckerberg de acercarse al nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump.

En un primer análisis, la Abogacía General de Brasil consideró que los cambios en Meta «no se adecúan a la legislación brasileña» y «no son suficientes para proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía».

Brasil Meta
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con la nueva presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), Carmen Lúcia Rocha, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

En este contexto, Messias dijo este miércoles, sin mencionar explícitamente a Meta, que los recientes cambios «afectan a la vida de millones de brasileños».

Subrayó que el Ejecutivo tiene interés en «dialogar y cooperar con todas las plataformas», pero que estas no pueden ser ambientes donde se cometen «delitos».

En la misma línea, la ministra de Derechos Humanos de Brasil, Macaé Evaristo, dijo que la regulación de las redes sociales es «fundamental» para que «el algoritmo no se sobreponga al humanismo», parafraseando a Lula.

«Nos preocupa muchísimo la expansión del racismo, la misoginia y los prejuicios que podemos encontrar en la sociedad, y queremos, de hecho, poder avanzar en la construcción de ambientes digitales seguros, protectores y que defienden los derechos humanos», manifestó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...

Prepárate y consume de forma inteligente en el viernes negro

15/11/2021

15/11/2021

La temporada comercial conocida como Black Friday o viernes negro se acerca también a nuestro país y muchos establecimientos, de...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

INABVE inaugura nueva sede en San Vicente para mejorar atención a veteranos y excombatientes

05/09/2023

05/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) aperturó una nueva sede en el departamento de...

Fondo Social para la Vivienda lidera en colocación de créditos en El Salvador

16/01/2024

16/01/2024

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) alcanzò un hito significativo al convertirse en la institución líder del país en...

Disminución del crimen en El Salvador impulsaría el crecimiento: Moody’s

20/02/2023

20/02/2023

Según información de la compañía líder en información de Finanzas Bloomberg las proyecciones de El Salvador tendrían una mejoría debido...

Termina la primera reunión ordinaria del Comité Aduanero Centroamericano

15/08/2022

15/08/2022

Las aduanas son una parte primordial para los países que tienen ingresos a través del comercio internacional y las exportaciones....

OpenAI rechaza formalmente la oferta millonaria de Musk y otros inversores por su control

14/02/2025

14/02/2025

La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente este viernes la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para...

3,000 Salvadoreños trabajan en Canadá bajo el programa laboral del MTPS

24/02/2024

24/02/2024

Cerca de 3,000 salvadoreños han viajado a Canadá a través del programa de migración laboral impulsado por el Ministerio de...

UE amenaza con suspender recompensas de TikTok Lite

22/04/2024

22/04/2024

La UE lanzó una investigación sobre la aplicación TikTok Lite y amenazó con suspender una función que recompensa a los...

El Salvador busca colaboración con Portugal en industria marítima

17/04/2024

17/04/2024

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, ha iniciado una visita de trabajo en Lisboa, Portugal, donde ha explorado...

Perú registro en 2022 la inflación más alta de los últimos 26 años

01/01/2023

01/01/2023

La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 %, y en Lima Metropolitana a 8,46 %, la más alta...

COEXPORT impulsa la certificación de Operador Confiable en El Salvador

20/09/2025

20/09/2025

En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación...

Camarasal participa en proclamación histórica del Día de la Mujer Hispana en Miami

07/10/2025

07/10/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, participó en la histórica ceremonia...

Decisiones empresariales basadas en análisis en la nube

27/06/2024

27/06/2024

La planificación y definición de estrategias en el mundo empresarial moderno ha evolucionado significativamente. Hoy en día, estas no dependen...