17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil escucha propuestas para regular las redes sociales tras los cambios en Meta

 El Gobierno de Brasil realizó este miércoles una audiencia pública para discutir propuestas para regular las redes sociales, tras los «preocupantes» cambios introducidos por el grupo Meta en materia de moderación y verificación de contenidos.

El evento, organizado por la Abogacía General del Estado, contó con unos 200 participantes de forma presencial y telemática, entre especialistas, académicos y representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

Las plataformas digitales recibieron invitación para la audiencia, pero «prefirieron no participar», según señaló el abogado general de Brasil, Jorge Messias, en la apertura de la audiencia.

El objetivo es recabar propuestas para proteger los derechos fundamentales en las redes sociales y construir mecanismos de responsabilización de las grandes plataformas por la integridad de la información que circula en ellas.

«Queremos una sociedad más segura y pacífica para todos los brasileños», indicó Messias.

La audiencia pública, cuyas conclusiones se enviarán al Congreso y a la Corte Suprema, es una primera reacción del Gobierno a los cambios anunciados este mes por el consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg.

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos independiente en Estados Unidos y flexibilizó su política contra las «conductas de odio» con el objetivo de «garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión».

Preocupación ante la poca regulación de Meta

El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su «grave preocupación» sobre este volantazo de Meta, que la prensa asocia a un intento de Zuckerberg de acercarse al nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump.

En un primer análisis, la Abogacía General de Brasil consideró que los cambios en Meta «no se adecúan a la legislación brasileña» y «no son suficientes para proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía».

Brasil Meta
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con la nueva presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), Carmen Lúcia Rocha, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

En este contexto, Messias dijo este miércoles, sin mencionar explícitamente a Meta, que los recientes cambios «afectan a la vida de millones de brasileños».

Subrayó que el Ejecutivo tiene interés en «dialogar y cooperar con todas las plataformas», pero que estas no pueden ser ambientes donde se cometen «delitos».

En la misma línea, la ministra de Derechos Humanos de Brasil, Macaé Evaristo, dijo que la regulación de las redes sociales es «fundamental» para que «el algoritmo no se sobreponga al humanismo», parafraseando a Lula.

«Nos preocupa muchísimo la expansión del racismo, la misoginia y los prejuicios que podemos encontrar en la sociedad, y queremos, de hecho, poder avanzar en la construcción de ambientes digitales seguros, protectores y que defienden los derechos humanos», manifestó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Argentina impulsa su turismo en El Salvador y abre oportunidades de conectividad aérea

05/09/2025

05/09/2025

La Embajada de Argentina en El Salvador reunió a más de 40 agencias de viajes y tour operadoras salvadoreñas en...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

USDA aumenta previsiones de cosecha de maíz

14/01/2024

14/01/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentó este viernes sus previsiones de cosecha mundial de maíz para la...

3 Torres impulsa un nuevo concepto habitacional en El Salvador con inversión de $10.6 millones

12/06/2025

12/06/2025

La desarrolladora inmobiliaria 3 Torres anunció el inicio de construcción de IKON, el primer edificio de apartamentos dúplex en El...

Microsoft y Alphabet sorprenden con resultados trimestrales excepcionales

26/04/2024

26/04/2024

El mundo de la tecnología se vio sacudido por los resultados trimestrales presentados por dos gigantes: Microsoft y Alphabet, la...

Turismo en El Salvador sigue en ascenso con más de 350,000 visitantes en enero

03/03/2025

03/03/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el crecimiento sostenido del turismo en El Salvador, con más de 350,000 visitantes...

Davivienda continúa su apuesta por la conservación de las tortugas marinas

10/03/2023

10/03/2023

Banco Davivienda presentó los resultados de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación...

Avianca eleva sus ingresos un 34 % en el primer trimestre de 2023, superando proyecciones

10/05/2023

10/05/2023

La aerolínea Avianca reportó este miércoles 10 de mayo sus resultados financieros del primer trimestre de 2023, revelando un incremento...

¿Por qué la raqueta de Novak Djokovic fue subastada en más de 107,000 dólares?

07/12/2023

07/12/2023

Más allá que el serbio Novak Djokovic, recordman del tenis, siga rompiendo marcas, se conoció la noticia de que una...

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

El Salvador sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País

23/05/2024

23/05/2024

El Salvador ha sido elegido como sede del preforo del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que se desarrolla del...

Rodio Swissboring gana el Premio Casalco 2023

10/11/2023

10/11/2023

La empresa salvadoreña Rodio Swissboring ha sido galardonada con el Premio Casalco 2023 debido a su destacada contribución al sector...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

Guía esencial para solicitar un crédito hipotecario

27/08/2024

27/08/2024

El crédito hipotecario es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. No solo te brinda un techo...

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

03/09/2025

03/09/2025

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que...