31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo que el país sufrió la mayor fuga de divisas en un mes desde que comenzó a medir el indicador en 2008, informó este jueves el Banco Central.

Pese a que en diciembre ingresaron a Brasil 1.728 millones de dólares por transacciones comerciales, los inversores retiraron del país 26.042 millones de dólares en recursos que estaban en la bolsa de valores o aplicados en títulos financieros o referentes a ganancias y dividendos que multinacionales enviaron a sus matrices, según los datos del emisor.

¿Cuál es la causa de la fuga de dólares en Brasil?

La fuga de diciembre es atribuida por los operadores a las dudas de los inversores en la capacidad del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de reducir el abultado déficit fiscal del país, que hizo con que el real brasileño acumulara en 2024 una depreciación del 27,35 % frente al dólar, su mayor caída desde 2020.

Con la elevada salida de divisas en diciembre, Brasil cerró 2024 con un saldo negativo en su flujo de dólares de 15.918 millones de dólares, el tercer mayor para un año en su historia.

El resultado anual negativo en 2024 tan solo fue inferior a los registrados en 2019 (44.768 millones de dólares) y 2020 (27.923 millones de dólares).

El saldo negativo el año pasado lo provocó principalmente por la salida de recursos de la cuenta financiera.

Brasil registró en 2024 ingresos de divisas en la cuenta financiera por 589.989 millones de dólares y salidas por 674.385 millones de dólares, para un saldo negativo de 84.396 millones de dólares.

En la cuenta comercial el saldo fue positivo en 68.478 millones de dólares, como resultado de exportaciones por 298.456 millones de dólares e importaciones por 229.978 millones de dólares.

Depreciación del real

La depreciación del 27,35 % del real en 2024 fue la mayor desde 2020 (-29,33 %), cuando la moneda sintió los efectos negativos de la pandemia.

Pero la mayor parte de esa depreciación se produjo en noviembre y diciembre ante las dudas de los inversores en la política fiscal de Lula, lo que obligó al Banco Central a subastar en las dos últimas semanas del año cerca de 33.000 millones de dólares de sus reservas en el mercado para intentar frenar la pérdida de valor de la moneda.

Desde que asumió su tercer mandato, en enero de 2022, Lula viene prometiendo reducir a cero el déficit fiscal primario de Brasil y hasta ahora no lo ha logrado.

El Congreso llegó a aprobar hace diez días un conjunto de medidas de ajuste fiscal presentadas por el Gobierno y con las que el Ministerio de Hacienda prevé alcanzar el déficit cero en dos años, pero los inversores lo consideraron como insuficiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Davivienda invita a participar en su certamen de emprendimiento “Espaciotec”

12/07/2023

12/07/2023

Davivienda El Salvador ha lanzado la convocatoria para la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico, Espaciotec. Este certamen,...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Reconocimiento a CIOs líderes en la transformación empresarial

02/10/2023

02/10/2023

La realización de este especial busca reconocer iniciativas digitales de éxito lideradas por Chief Information Officers (CIOs) o posiciones equivalentes, contribuyendo...

Twitter adquiere la plataforma de empleo Laskie, en la primera gran operación de Musk

21/05/2023

21/05/2023

La recién creada empresa matriz de Twitter X Corp. ha adquirido la plataforma tecnológica de contratación Laskie en lo que...

Binance destinará 300 millones de dólares para indemnizar a usuarios afectados por desplome de Bitcoin

15/10/2025

15/10/2025

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance anunció este martes que asignará 300 millones de dólares para compensar a algunas...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Avianca destaca avances en su estrategia de sostenibilidad

03/06/2024

03/06/2024

Avianca presentó su Informe de Sostenibilidad 2023 destacando avances significativos en su estrategia de sostenibilidad, con énfasis en el mayor...

Adidas retoma la venta de zapatillas Yeezy de Kanye West en un intento por recuperar su valor

21/05/2023

21/05/2023

Adidas anunció hoy que comenzará a vender algunos de sus productos Yeezy restantes a finales de este mes, en un...

Galaxy Watch, tu compañero de salud

23/10/2023

23/10/2023

«Galaxy Watch es mi compañero de salud, que monitorea y guía por el bienestar de forma constante y me ayuda...

Beneficios de Netflix crecen en primer trimestre

19/04/2024

19/04/2024

El gigante del streaming, Netflix, ha anunciado un impresionante aumento en sus beneficios netos durante el primer trimestre del año,...

Tulum refuerza su posición como motor económico y turístico de México

14/10/2025

14/10/2025

Tulum continúa consolidándose como un referente del turismo nacional e internacional gracias a las acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales...

Alas Doradas Introduce Nueva Máquina Papelera para Duplicar su Capacidad de Producción

13/12/2023

13/12/2023

Alas Doradas, perteneciente a Grupo Coen, ha dado un paso significativo en su proyecto de expansión con la introducción de...

15 % de centroamericanos tienen un segundo trabajo

02/09/2023

02/09/2023

Los líderes empresariales de todo el mundo están dando prioridad a la transformación dentro de las organizaciones, lo cual se...

FMI insta a resolver tensiones comerciales y revisa programas de préstamo para mejorar eficacia

22/04/2025

22/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, declaró este martes que la principal prioridad para la economía...