16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brecha comercial con China persiste

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha emitido una advertencia contundente sobre la brecha persistente entre las importaciones y exportaciones del país con China. Según la presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar, esta disparidad es insuperable debido al papel crucial que desempeña China como proveedor de insumos y maquinaria para numerosas empresas locales.

«La brecha entre importaciones y exportaciones es una realidad inmutable. China nos suministra muchos de los productos que necesitamos: insumos, equipos, tecnología», destacó Cuéllar.

Las cifras proporcionadas por el Banco Central de Reserva (BCR) subrayan esta discrepancia alarmante. En 2023, El Salvador exportó $11.3 millones a China, mientras que las importaciones ascendieron a $2,384.5 millones, generando una brecha comercial de alrededor de $2,373 millones a favor del mercado chino.

La importación de maquinaria, dispositivos y equipos eléctricos desde China alcanzó la cifra de $511.5 millones, mientras que también se destacan las compras de reactores nucleares, calderas y maquinaria mecánica.

Por otro lado, las exportaciones salvadoreñas a China incluyen prendas de vestir, productos textiles, café, té, yerba mate y especias. En 2023, China se posicionó como el segundo mercado asiático más importante para El Salvador, solo superado por Corea del Sur, con un total de $42 millones en exportaciones.

Para el año 2024, las exportaciones a China han experimentado un incremento significativo, alcanzando un aumento del 2,587.3% hasta febrero pasado en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se refleja en las cifras, pasando de $943,000 en 2023 a $25.34 millones en el mismo período de 2024.

En términos diplomáticos, El Salvador y la República Popular de China establecieron relaciones en 2018, y desde entonces se ha planteado la posibilidad de un tratado de libre comercio (TLC). Sin embargo, después de 17 meses desde el anuncio, el gobierno aún no ha confirmado la culminación de las negociaciones del TLC.

A pesar de esto, Cuéllar afirmó que las conversaciones para el TLC continúan, enfatizando la importancia de no perjudicar a los empresarios locales con la importación de productos finales.

Desde una perspectiva económica, Cuéllar subrayó la necesidad de mejorar la economía mediante un mayor dinamismo en las exportaciones y la atracción de inversiones. La Corporación de Exportadores enfatizó que si bien el país está progresando, se requiere una mayor inversión tanto de empresarios locales como internacionales.

«La facilitación es un obstáculo importante. La burocracia, los trámites fronterizos son algunos de los desafíos a los que se enfrentan los exportadores», concluyó la presidenta de Coexport.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta será demandada en EE.UU. por fomentar la adicción de adolescentes a las redes sociales

15/10/2024

15/10/2024

Meta, empresa matriz de Facebook, deberá hacer frente a las demandas de los estados de Estados Unidos que la acusan...

SISAP, primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan en ciberseguridad

12/06/2025

12/06/2025

Por primera vez, una empresa latinoamericana ha sido distinguida como «Compañía del Año» en el sector de servicios de seguridad...

Estrategia de bonos de Nayib Bukele es elogiada en Wall Street según Bloomberg

16/02/2023

16/02/2023

La compañía estadounidense dedicada a la asesoría financiera, software, data y medios de comunicación especializados en finanzas realizaron una investigación...

Empresarios tecnológicos acuden al Congreso de EE.UU. para discutir temas sobre la IA

15/09/2023

15/09/2023

Grandes empresarios de la tecnología, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, acudieron este miércoles al Congreso de Estados Unidos para...

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

17/05/2025

17/05/2025

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

Davivienda Seguros alcanza la calificación más alta de Fitch Ratings

02/05/2024

02/05/2024

Davivienda Seguros ha logrado obtener por octavo año consecutivo la prestigiosa calificación “AAA” de Fitch Ratings, la más alta del...

El Salvador presenta sus estrategias de desarrollo económico ante el Consejo de las Américas en Nueva York

22/07/2025

22/07/2025

El Ministerio de Economía de El Salvador dio a conocer su visión estratégica para fomentar un crecimiento económico inclusivo y...

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

Donald Trump firma millonario acuerdo con Qatar

16/05/2025

16/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió en Doha con el anuncio de un acuerdo récord: la aerolínea Qatar...

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

Camarasal benefició a más de 80 empresarios en jornada inaugural de la VII Semana del Empresario

21/06/2023

21/06/2023

En la inauguración de la séptima edición de la Semana del Empresario, organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

Aumento del 20% en ocupación de mercancía en ferri El Salvador-Costa Rica.

01/10/2023

01/10/2023

La operadora del ferri entre El Salvador y Costa Rica prevé aumentar a un 20 % la ocupación de mercancía...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Alianza estratégica impulsa el desarrollo de las MYPES en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador anunció una nueva alianza estratégica con Movistar...