Por primera vez, una empresa latinoamericana ha sido distinguida como «Compañía del Año» en el sector de servicios de seguridad gestionada (MSS, por sus siglas en inglés) para Centroamérica y el Caribe por la firma internacional Frost & Sullivan. Se trata de Sistemas Aplicativos (SISAP), una compañía con sede en El Salvador que ha destacado por su innovación, calidad de servicio y contribución al fortalecimiento de la madurez digital en la región.
Mauricio Nanne, CEO de SISAP, afirmó que este reconocimiento resalta no solo la capacidad técnica de la empresa, sino también su compromiso con la cultura de ciberseguridad. “Estamos muy contentos y honrados por este gran logro, el cual nos impulsa a seguir innovando con responsabilidad y compromiso en la región”, expresó.
Con 40 años de trayectoria, SISAP opera en más de 11 países y cuenta con una sólida infraestructura que incluye tres centros de operaciones de seguridad (SOC), dos laboratorios forenses y más de 300 ingenieros certificados bajo estándares internacionales. Además, ha impulsado el desarrollo del talento en ciberseguridad mediante su Information Risk & Security Institute (IRSI), donde se forman más de 100 profesionales al año.

Frost & Sullivan también destacó la activa participación de SISAP en eventos internacionales como la RSA Conference, así como la organización de conferencias regionales enfocadas en innovación y tendencias del sector.
Este reconocimiento llega en un contexto desafiante para la ciberseguridad. Según IBM, el costo promedio de una brecha de datos alcanzó los USD 4.88 millones en 2024, mientras que el Foro Económico Mundial alertó que el 72% de las organizaciones enfrentaron un aumento de riesgos cibernéticos en el último año, con amenazas cada vez más sofisticadas como el ransomware y los ataques impulsados por inteligencia artificial.
Frente a este panorama, SISAP se consolida como un actor clave en la defensa del entorno digital de América Latina y el Caribe, colaborando con gobiernos, instituciones financieras, el sector salud y telecomunicaciones.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la innovación, el servicio y la protección digital de nuestros clientes. Nos impulsa a seguir creciendo desde la región, con soluciones que realmente se adaptan a los desafíos de cada país”, concluyó Nanne.