17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial para la reducción de la inflación el año pasado, según el último informe de Perspectivas de los Mercados de Productos Básicos del Banco Mundial. Sin embargo, los bancos centrales podrían enfrentar dificultades para reducir rápidamente las tasas de interés debido a esta estabilización.

Entre mediados de 2022 y mediados de 2023, los precios de los productos básicos cayeron casi un 40%, contribuyendo en gran medida a la disminución de la inflación mundial en cerca de 2 puntos porcentuales durante el mismo período. Desde mediados de 2023, el índice de precios de productos básicos del Banco Mundial ha permanecido prácticamente sin cambios. A pesar de las previsiones de una caída adicional del 3% en 2024 y del 4% en 2025, esta tendencia no será suficiente para controlar la inflación que sigue por encima de las metas de los bancos centrales.

«La inflación mundial no ha sido completamente mitigada», dijo Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial. «La caída en los precios de productos básicos ha encontrado un límite, lo que significa que las tasas de interés podrían permanecer más altas de lo previsto durante este año y el próximo. El mundo enfrenta vulnerabilidades significativas, especialmente ante una potencial crisis energética que podría revertir gran parte del progreso logrado en la reducción de la inflación en los últimos dos años».

El informe destaca que las tensiones geopolíticas han mantenido los precios del petróleo y otros productos básicos elevados, a pesar del crecimiento económico global moderado. Las previsiones sugieren que el precio del petróleo Brent promediará USD 84 por barril en 2024 y USD 79 en 2025, siempre y cuando no se intensifiquen los conflictos en Oriente Medio, lo que podría elevar los precios por encima de los USD 100 por barril y aumentar la inflación mundial en casi 1 punto porcentual en 2024.

Ayhan Kose, economista en jefe adjunto y director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial, subrayó: «Existe una notable divergencia entre el crecimiento económico global y los precios de productos básicos, impulsada por tensiones geopolíticas persistentes que continúan ejerciendo presión al alza sobre los precios. Los bancos centrales deben estar atentos a las implicaciones inflacionarias de estos movimientos en un contexto de riesgos significativos».

El informe también prevé precios récord para el oro en 2024, impulsados por la demanda de bancos centrales de países en desarrollo y la incertidumbre geopolítica, así como incrementos en los precios del gas natural, fertilizantes y alimentos en caso de una escalada en Oriente Medio. A pesar de estas presiones, se anticipa una ligera disminución en los precios generales de los alimentos y fertilizantes en los próximos dos años.

El Banco Mundial concluye que la gestión efectiva de estos riesgos es crucial para mantener la estabilidad económica global y asegurar un crecimiento sostenible en un entorno cada vez más complejo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

Brecha laboral de género en El Salvador: 31.3%, según Voces Vitales.

08/09/2023

08/09/2023

La brecha laboral entre hombres y mujeres ronda el 31.3 % en El Salvador, señaló la presidenta de Voces Vitales,...

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

09/07/2024

09/07/2024

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

CATM 2024 arrancó en El Salvador impulsando al turismo

16/04/2024

16/04/2024

La Feria Centroamérica Travel Market 2024 (CATM 2024) inicío en El Salvador, marcando un hito en el impulso del turismo...

Firma Colliers inicia operaciones en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

La firma global de servicios inmobiliarios y administración de inversiones, Colliers, inició operaciones en El Salvador como parte de su...

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

16/12/2024

16/12/2024

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la...

Pérdidas millonarias para exportadores y transportistas salvadoreños

11/10/2023

11/10/2023

Los numerosos bloqueos en las principales carreteras de casi toda Guatemala, instalados desde el domingo 1 de octubre, están teniendo...

General Motors se une a la red de carga Tesla, estableciendo un estándar en EE.UU.

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento que marcará un hito en la industria automotriz de Estados Unidos, General Motors Co. anunció que adaptará...

El Salvador inicia el mayor proyecto turístico de playa con «Costa Dorada»

12/10/2024

12/10/2024

El Salvador dio un paso gigante en su industria turística con la colocación de la primera piedra del proyecto Costa...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

Las autoridades de EEUU toman control del Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...