16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Buscan beneficiar a la agricultura con plataforma #PROagricultor de Syngenta

Comprometida con la generación de un cambio positivo en la forma en que se producen los alimentos, Syngenta lanza #PROagricultor, una plataforma de educación virtual gratuita y abierta a todo el público, enfocada en la capacitación en agricultura regenerativa.

#PROagricultor es una herramienta que busca capacitar a agricultores, agroindustria, estudiantes y técnicos agrícolas, mediante la enseñanza de mejores prácticas habilitadas por tecnología de punta para desarrollar sistemas alimentarios resilientes y prósperos que garanticen el bienestar de los agricultores, que contribuyan a la restauración del suelo, la conservación de la biodiversidad, del agua y la desaceleración del cambio climático.

En este sentido, La plataforma cuenta con 5 módulos que abordan los temas de: Buen uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos, Biodiversidad en mi finca

Certificadores y estándares agrícolas, Salud del suelo Y el quinto módulo en Manejo Integrado de Plagas que fue recientemente lanzado en el mes de septiembre de 2022 

Después de su más reciente lanzamiento, la plataforma continuará trabajando en el desarrollo de nuevos módulos en las diferentes temáticas que componen la agricultura regenerativa.

La compleción exitosa de cada uno de los módulos es certificada por la plataforma mediante la generación de diplomas personalizados con los datos del usuario, especificando cuáles fueron las temáticas cursadas. Las certificaciones están avaladas por Syngenta y por los colaboradores que participaron en su construcción. 

Cada módulo de #PROagricultor aborda una temática diferente y por lo tanto, su desarrollo contó con la colaboración de diferentes centros de investigación, ONGs, certificadoras y expertos sectoriales, como Oliver Bach de la Sustainable Agriculture Network (SAN); Marco Villegas de Global G.A.P.; Gisela Kopper del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LSQA); Miguel Hernández de Bonsucro; Yasmina Neustadtl de la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO) y Jelle Van Loon del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

Para impulsar la transición hacia un modelo de agricultura regenerativa:

Con el propósito de generar un aprendizaje dinámico, la plataforma cuenta con videos prácticos, audios interactivos, transmisiones en vivo con expertos, imágenes e infografías, juegos y certificados.

#PROagricultor se lanza ahora en El Salvador, también se encuentra disponible en los países centroamericanos como Guatemala y Costa Rica. Además de 20 países de Latinoamérica, desde México hasta Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile.

La nueva plataforma busca promover acciones consecuentes con las problemáticas globales actuales como el cambio climático, la necesidad de garantizar el campo a futuras generaciones, la protección de la biodiversidad y promoción del uso adecuado de recursos naturales.

Pensando en su grupo objetivo, la plataforma fue diseñada para ser accesible desde cualquier navegador y dispositivo inteligente, con la posibilidad de guardar el progreso alcanzado por el usuario, su compatibilidad con redes 3G permite el uso en áreas de menor cobertura en conectividad. 

#PROgricultor, la plataforma de capacitación online gratuita para una agricultura sostenible se puede acceder en www.proagricultor.com 

La plataforma busca construir una comunidad denominada Los Héroes del Campo, conformada por agricultores y actores de la industria agrícola que participan activamente dentro de la dinámica social y contribuyen con la alimentación del mundo, a través de la capacitación para impulsar la transición hacia un modelo de agricultura regenerativa.

Compartir artículo:
Etiquetas: in Destacado, Novedades
Banner
Related Posts

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

Chevron analiza aumentar producción de petróleo en Venezuela un 50%

28/04/2023

28/04/2023

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50%, a...

Mitos y realidades en el mercado de fibra óptica

11/09/2024

11/09/2024

Con el creciente avance tecnológico, la necesidad de conexiones de telecomunicaciones robustas y extendidas ha impulsado el crecimiento del mercado...

Agrisal inicia construcción de Plaza Mundo en Usulután

22/02/2023

22/02/2023

Agrisal tiene una trayectoria de 116 años en generar bienestar y progresoen su entorno, impulsando comunidades prósperas, humanas y sostenibles.En...

El turismo crece en El Salvador durante las vacaciones agostinas

07/08/2024

07/08/2024

Más de 57,000 turistas internacionales han visitado El Salvador entre el 31 de julio y el 4 de agosto, según...

Enerwire invertirá $50 millones en planta de conductores eléctricos

18/09/2024

18/09/2024

Enerwire, una de las principales empresas del sector de manufactura eléctrica en El Salvador, invertirá más de $50 millones en...

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

22/06/2023

22/06/2023

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos...

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

El Sindicato de Inquilinas llama a tomar las calles y alienta una huelga de alquileres

12/10/2024

12/10/2024

El Sindicato de Inquilinas y casi 40 colectivos que se han sumado a la protesta llaman a tomar las calles...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

Empresas fintech tuvieron un crecimiento el 2022 en El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

El año pasado se duplicó el número de empresas de este tipo con respecto a las que existían en 2021....

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

12/06/2024

12/06/2024

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado...

Deuda pública de El Salvador crece en $2,511.9 millones al cierre de 2024

10/02/2025

10/02/2025

El saldo de la deuda pública total de El Salvador, incluyendo las obligaciones del sistema de pensiones, aumentó en $2,511.9...

Freelancers latinoamericanos están bien posicionados para capitalizar el panorama laboral

06/05/2023

06/05/2023

La quinta edición del estudio Freelancer Insights Report, elaborado por la plataforma de pagos internacionales Payoneer, ha revelado las tendencias...