15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Café salvadoreño impulsa exportaciones con alza del 51.9 % en primer semestre de 2025

El café salvadoreño continúa consolidando su prestigio en los mercados internacionales, impulsando un crecimiento significativo en las exportaciones del país durante el primer semestre de 2025. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), las ventas del grano al exterior alcanzaron los $116.6 millones entre enero y junio, lo que representa un incremento del 51.9 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron $76.8 millones.

Este aumento se traduce en $39.8 millones adicionales y la comercialización de 409,000 quintales de café a un precio promedio de $285.30 por quintal. Las cifras mensuales reflejan un comportamiento sostenido: solo en marzo se exportaron $26.4 millones, siendo este el mes con mayor volumen de ventas en lo que va del año.

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini, atribuye este desempeño a los esfuerzos del Gobierno por diversificar los destinos de exportación y a la apuesta del sector cafetalero por la calidad. Destacó, además, que el café salvadoreño ha comenzado a incursionar en mercados no tradicionales como Asia y África, lo que amplía el panorama comercial para los productores locales.

Estados Unidos y Bélgica se posicionaron como los principales compradores del aromático, con adquisiciones de $52.1 millones y $16.7 millones, respectivamente. También sobresalen países como Alemania, Italia, Canadá, Japón, Reino Unido, Australia, Arabia Saudita y Corea del Sur, consolidando al café como uno de los productos agrícolas más valorados en el portafolio exportador del país.

En términos generales, el café representó el 3.4 % del total de las exportaciones salvadoreñas en el primer semestre de 2025. En el mismo periodo, el comercio de azúcar sumó $121.4 millones por la venta de cinco millones de quintales a un precio promedio de $23.80 cada uno.

El BCR informó que, en conjunto, las exportaciones salvadoreñas crecieron un 6.5 % entre enero y junio, con un acumulado de $3,418.3 millones, superando en $208.9 millones lo registrado en el mismo lapso de 2024. Este comportamiento positivo en el comercio exterior refuerza la importancia estratégica de productos como el café para la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

A partir de mayo Twitter pondrá método de monetización para periódicos

29/04/2023

29/04/2023

Recientemente el presidente de Twitter, Elon Musk Anunció que los medios de comunicación y periodistas podrán cobrar por leer sus...

Firman acuerdo para promover la inversión en El Salvador

14/03/2023

14/03/2023

Más de 90 instituciones estatales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en mejora regulatoria para atraer y promover la inversión...

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

Empresa privada es la institución de mayor confianza en El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

Un estudio sobre reputación y confianza en Centroamérica, elaborado por las firmas Pizzolante y Data Group junto con la revista...

El puerto de Acajutla se fortalece con un 80% de avance en la ampliación

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla,...

Desafíos financieros en la industria de vehículos eléctricos

20/04/2024

20/04/2024

La industria de los vehículos eléctricos se encuentra en un punto crítico, con numerosas empresas emergentes enfrentando desafíos financieros y...

Salvadoreños pagarán un 13% menos por consumo de energía eléctrica

16/01/2023

16/01/2023

El servicio de energía eléctrica es fundamental para los hogares salvadoreños ya que de él dependen mejor calidad de vida,...

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

Este será el primer aeropuerto del mundo que no pedirá pasaportes físicos 

07/08/2024

07/08/2024

Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En...

SISTEMA FEDECRÉDITO y su aporte al sector empresarial del país

26/08/2022

26/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO siempre se ha caracterizado en apoyar y satisfacer las necesidades crediticias de los micro, pequeños y medianos empresarios a...

Trump promete azúcar en la Coca-Cola

21/07/2025

21/07/2025

El presidente Donald Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza «jarabe de maíz de...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

Camarasal espera mantener relaciones comerciales con EEUU tras reelección de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza...

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

02/12/2022

02/12/2022

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará...