27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su nivel más bajo en tres años. Según el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones se contrajeron un 6.7 %, totalizando $3,209.4 millones entre enero y junio de 2024, lo que representa una disminución de $229.9 millones respecto al mismo período de 2023.

Este descenso es el más pronunciado desde 2021, cuando las exportaciones sumaron $3,162.7 millones, un año que siguió a una fuerte contracción debido a la pandemia de covid-19. Es además el segundo año consecutivo con una contracción en las exportaciones, tras una baja del 7.2 % en el primer semestre de 2023.

Los empresarios salvadoreños atribuyen este desempeño a la acumulación de inventario en los mercados compradores, principalmente en Estados Unidos, debido a interrupciones en las cadenas de suministro desde 2022. Se espera que la demanda comience a reactivarse hacia finales de 2024.

El informe del BCR revela que, a pesar de la caída en el valor total de las exportaciones, el volumen exportado creció un 1.8 %, alcanzando 1,886.3 millones de kilogramos. Esto indica que, aunque las empresas están enviando una mayor cantidad de productos, lo hacen a precios más bajos.

En contraste, las importaciones apenas mostraron variación, sumando $7,789.2 millones, con un incremento marginal de $2.9 millones respecto a 2023. El BCR observa una reducción en la compra de bienes intermedios (-0.5 %) y una disminución del 30 % en la maquila.

Destinos y Productos con Mayores Caídas

El informe del Banco Central destaca que 23 de los 49 principales socios comerciales de El Salvador experimentaron una caída en las exportaciones, mientras que 26 registraron un crecimiento. Estados Unidos, el principal socio comercial, vio una caída interanual del 12.3 %, con envíos valorados en $1,106.13 millones, representando el 34.5 % del total.

Las exportaciones a Guatemala, el segundo comprador más importante, disminuyeron un 0.5 %, y a Honduras se contrajeron un 8.8 %. Las caídas más pronunciadas se dieron en Canadá y España, con reducciones del 68 % y 36.6 %, respectivamente. Las exportaciones a Suecia y Trinidad y Tobago también cayeron significativamente, aunque estos países representan solo el 0.1 % del total exportador salvadoreño.

Entre los productos exportados, los suéteres sufrieron una reducción de ventas del 29.8 %, el papel higiénico del 17.3 % y las calzas del 19.7 %. Por otro lado, el café, el segundo producto agrícola más importante de El Salvador, vio una disminución del 27.7 %. Sin embargo, las exportaciones de azúcar crecieron un 4.4 %, convirtiéndose en el principal bien exportado en el primer semestre del año.

El panorama de las exportaciones salvadoreñas destaca la necesidad de ajustar estrategias y fortalecer la competitividad para recuperar y potenciar el desempeño en los mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estabilidad en precios de alimentos según la FAO

09/12/2023

09/12/2023

Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre después de tres meses consecutivos de descenso, con aumentos...

El Real Madrid y Vinicius rechazan el mayor traspaso de la historia del fútbol

12/08/2024

12/08/2024

El mayor contrato del mundo del deporte sobre la mesa. Cientos de millones para el Real Madrid y cerca de...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Mujeres: Ahorradoras más que inversoras, impacto en la acumulación de riqueza

30/09/2023

30/09/2023

Cuando se trata de dinero, las mujeres tienden a considerarse ahorradoras más que inversoras. Tener esa perspectiva puede afectar la...

BuzzFeed se suma a la inteligencia artificial con Botatouille, su chatbot de recetas

24/05/2023

24/05/2023

BuzzFeed, la exitosa empresa de medios digitales, ha decidido embarcarse en el mundo de la inteligencia artificial con su último...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

Alcaldía de San Salvador toma acciones para proteger a la ciudad durante el invierno

11/07/2023

11/07/2023

La Alcaldía de San Salvador se encuentra trabajando para reducir los riesgos asociados con la temporada de invierno en la...

banco estatal invierte $25 millones para modernizar su red en el país

24/08/2023

24/08/2023

Bancoagrícola, parte del conglomerado financiero Grupo Bancolombia, se distingue por su compromiso de brindar atención integral, ágil y efectiva a...

INABVE entrega viviendas equipadas a Veteranos y Excombatientes

12/07/2023

12/07/2023

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los veteranos y excombatientes, el Instituto Administrador de los...

La OPEP vuelve a ajustar a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial

10/09/2024

10/09/2024

La OPEP revisó este martes a la baja, por segundo mes consecutivo, su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda...

Desarrollan operativo de inspección en comercios por el «Viernes Negro» en El Salvador

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de inspección este viernes 25 de noviembre en diferentes comercios en El Salvador...

El Salvador generó 80% de oportunidades de inversión con capital nuevo en 2024

10/01/2025

10/01/2025

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) ha confirmado, a través de sus estadísticas, que...

Aumentan porcentaje de exportaciones e importaciones en 2023

15/03/2023

15/03/2023

Las exportaciones e importaciones registradas por El Salvador en lo que va de este año, a través del Puerto de...

Presidente Milei y autoridades del FMI se reúnen en Davos

20/01/2024

20/01/2024

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió on la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y su...