30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de euros) en el 2024 debido a la reducción de tránsitos diarios que se ha visto obligado a implementar por la sequía, dijo este jueves su administrador, Ricaurte Vásquez.

Esta reducción en los ingresos del próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y concluirá el 30 de septiembre de 2024, es una consecuencia “de no disponer de agua”, dijo el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

“Estamos planificando que vamos a transitar entre 30 y 32 buques por día (en el año fiscal 2024), en lugar de los 36 a 38 buques que transitamos regularmente, cuando disponemos de la capacidad de agua”, lo que se traducirá en una caída de ingresos de “entre 150 y 200 millones de dólares”, afirmó Vásquez en un encuentro con medios y estudiantes panameños.

El Canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, implementa desde el pasado 30 de julio la medida de limitar a 32 buques el tráfico diario por la vía a fin de no seguir reduciendo el calado y mantenerlo en los 44 pies.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. El máximo que ofrece el Canal de Panamá es 50 pies de calado, pero debido a la sequía lo ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos meses hasta lo actuales 44 pies.

Esta realidad se refleja en el presupuesto de la vía para el próximo año fiscal, que contempla ingresos cercanos a los 4.900 millones de dólares en base a la “condición hídrica” prevista “hasta el 30 de septiembre del próximo año”, que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a “entre 30 y 22 buques, explicó Vásquez a EFE.

“Si las cosas mejoraran, cuanto mejor. Esperemos que no empeoren en cuanto a este pronóstico (…) estamos conscientes de que puede que no se cumpla y tendríamos que ser más restrictivos, pero no hay que ser fatalistas (…) no es prudente o sano hacer un pronóstico con una condición crítica extrema”, añadió.

Para este 2023, “desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos”, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua “se está reflejando en la parte final” del año fiscal.

“Recordemos que el nivel de los lagos” artificiales que alimentan al Canal “estaba en su máxima capacidad cuando se inició la estación seca. Lo que ha pasado es que la duración de la estación seca se ha prolongado mucho”, añadió Vásquez.

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para el 2022, y nuevo aporte récord al fisco de 2.544,6 millones de dólares.

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países, según datos de la ACP.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Promerica lanza promoción para vivir el Clásico español en Madrid

02/09/2024

02/09/2024

Banco Promerica anunció una nueva Experiencia Promerica, titulada «Vive el Clásico a Otro Nivel», ofreciendo a sus clientes la oportunidad...

ARES anuncia los premios a la «Excelencia Gastronómica 2024» en El Salvador

05/04/2024

05/04/2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) ha dado a conocer la próxima celebración de los esperados Premios a...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

EE.UU.: Ofertas de empleo caen a pocos días de las elecciones

29/10/2024

29/10/2024

Las ofertas de empleo en Estados Unidos experimentaron una notable caída en septiembre, marcando una desaceleración en el mercado laboral...

FUSALMO impulsa a jóvenes salvadoreños hacia la industria 4.0 con competencia tecnológica nacional

21/06/2025

21/06/2025

Este fin de semana, el Multigimnasio Don Bosco se convirtió en un epicentro de innovación y talento juvenil, al acoger...

Gobierno firma acuerdo con Air Transat para impulsar turismo desde Canadá

10/09/2023

10/09/2023

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, participó de la firma de un acuerdo de colaboración con la aerolínea canadiense...

Los millennials dan consejos a la generación Z para su primera posible recesión

30/04/2025

30/04/2025

Muchos de esta generación eran jóvenes adultos cuando comenzó la Gran Recesión, y hasta el día de hoy, luchan por...

Meta predice máquinas más inteligentes que humanos

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) augura un futuro en el que los sistemas de...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

12/05/2023

12/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó viviendas completamente nuevas a veteranos y excombatientes...

Google se enfrentará en septiembre a un juicio por monopolizar la publicidad digital

06/02/2024

06/02/2024

Una jueza federal anunció este lunes que el 9 de septiembre empezará un juicio contra Google, al que se le...

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

BCIE destaca logros históricos y transformación positiva en su Asamblea

31/05/2025

31/05/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró con éxito su sexagésima quinta (LXV) Asamblea de Gobernadores, un evento marcado...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

Elon Musk alcanza una fortuna récord de USD 400.000 millones

11/12/2024

11/12/2024

El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, también propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, es la primera...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...