31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de euros) en el 2024 debido a la reducción de tránsitos diarios que se ha visto obligado a implementar por la sequía, dijo este jueves su administrador, Ricaurte Vásquez.

Esta reducción en los ingresos del próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre y concluirá el 30 de septiembre de 2024, es una consecuencia “de no disponer de agua”, dijo el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

“Estamos planificando que vamos a transitar entre 30 y 32 buques por día (en el año fiscal 2024), en lugar de los 36 a 38 buques que transitamos regularmente, cuando disponemos de la capacidad de agua”, lo que se traducirá en una caída de ingresos de “entre 150 y 200 millones de dólares”, afirmó Vásquez en un encuentro con medios y estudiantes panameños.

El Canal de Panamá, por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial, implementa desde el pasado 30 de julio la medida de limitar a 32 buques el tráfico diario por la vía a fin de no seguir reduciendo el calado y mantenerlo en los 44 pies.

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación. El máximo que ofrece el Canal de Panamá es 50 pies de calado, pero debido a la sequía lo ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos meses hasta lo actuales 44 pies.

Esta realidad se refleja en el presupuesto de la vía para el próximo año fiscal, que contempla ingresos cercanos a los 4.900 millones de dólares en base a la “condición hídrica” prevista “hasta el 30 de septiembre del próximo año”, que es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a “entre 30 y 22 buques, explicó Vásquez a EFE.

“Si las cosas mejoraran, cuanto mejor. Esperemos que no empeoren en cuanto a este pronóstico (…) estamos conscientes de que puede que no se cumpla y tendríamos que ser más restrictivos, pero no hay que ser fatalistas (…) no es prudente o sano hacer un pronóstico con una condición crítica extrema”, añadió.

Para este 2023, “desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos”, ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua “se está reflejando en la parte final” del año fiscal.

“Recordemos que el nivel de los lagos” artificiales que alimentan al Canal “estaba en su máxima capacidad cuando se inició la estación seca. Lo que ha pasado es que la duración de la estación seca se ha prolongado mucho”, añadió Vásquez.

El Canal de Panamá informó en septiembre pasado que proyectaba ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado para el 2022, y nuevo aporte récord al fisco de 2.544,6 millones de dólares.

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países, según datos de la ACP.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

14/02/2025

14/02/2025

Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo...

El efecto Messi: tras confirmar que irá a la MLS

11/06/2023

11/06/2023

Los precios de las entradas para los partidos de Inter Miami se dispararon en el lapso de unas pocas horas...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...

Opciones para regalos para el Día del Padre en El Salvador

14/06/2024

14/06/2024

Ropa, lociones y pastel son las principales opciones de regalo que los salvadoreños planean entregar a sus padres este próximo...

Títulos de deuda salvadoreña se fortalecen tras mejora en calificación soberana

05/12/2023

05/12/2023

El Salvador tiene nueve emisiones de bonos en el mercado, que crecieron más de un 1.9 %. La mejora en...

Meta elige nuevos miembros en su junta directiva y elimina restricciones en sus plataformas

07/01/2025

07/01/2025

Meta Platforms Inc. anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su junta directiva, consolidando su equipo con figuras destacadas...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

Empresas Utilizan Herramientas Digitales para Reclutar Talento

23/03/2024

23/03/2024

La inteligencia artificial (IA) y las redes sociales se han convertido en valiosas herramientas para las empresas durante el proceso...

¿De dónde proviene el dinero con el que Elon Musk compró Twitter?

28/10/2022

28/10/2022

Para comprar Twitter, Elon Musk puso sobre la mesa una parte de su patrimonio personal, completado por fondos de inversiones...

Combustibles registran segunda baja consecutiva en El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de referencia...

Venezuela inicia fase de exploración de la Inteligencia Artificial

27/04/2023

27/04/2023

Venezuela da los primeros pasos para introducirse en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los que, de acuerdo...

Una jueza da validez al Whatsapp como medio para notificar una ausencia justificada al trabajo

11/12/2024

11/12/2024

Una jueza de Madrid ha dado validez al Whatsapp como medio para notificar la ausencia del puesto de trabajo por...

Mercosur y AELC cierran tratado de libre comercio

03/07/2025

03/07/2025

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, concluyeron las negociaciones para un...

BCIE logra la emisión de bonos más grande de su historia

23/01/2024

23/01/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) finalizó con éxito su reciente emisión de bonos en dólares por un valor...