12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de Panamax y Corte de Alcantarillas en las esclusas de Gatún hasta septiembre próximo.

”La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anuncia que la Condición de Reserva 3 para las Esclusas Panamax se extenderá hasta el sábado 2 de septiembre de 2023. La suspensión de las subastas extraordinarias en las esclusas Panamax, así como las esclusas Neopanamax, también se extenderán hasta el 2 de septiembre de 2023”, dice el anunció fechado 16 de agosto.

La medida que mantiene el Canal obedece a la prolongación de la temporada seca y la disminución de las precipitaciones que requiere la vía para su normal funcionamiento. El ajuste supone el tránsito diario de 32 naves en lugar de 35.

Lo regular son 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32 para ahorrar agua, la fuente de energía que mueve los barcos en las esclusas. Por cada nave se vierten 200 millones de litros al mar.

Además, a partir de las 4:00 a.m. del martes 22 de agosto de 2023 hasta las 16:00 horas del viernes 1 de septiembre de 2023 (11 días), la alcantarilla lateral en el carril oeste de las esclusas de Gatún estará fuera de servicio por mantenimiento programado. “Aunque el West Lane permanecerá disponible, el bloqueo requerirá tiempo adicional”, indicaron.

El Canal ha estado implementando procedimientos para mejorar la eficiencia hídrica en sus operaciones, mientras realiza estudios para identificar soluciones a largo plazo para la variabilidad climática.

El último período de sequía intenso que se tuvo fue en 2019 – 2020 y que, generalmente, estos ciclos se repiten una vez cada cinco años.

“La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá, como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar”, dijo a inicios de agosto el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de US$200 millones en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en US$4.900 millones, indicó Vásquez.

Desde 1914, más de un millón de naves han cruzado la vía, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China, Japón y Chile.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Presidente Bukele anuncia un presupuesto sin deuda para 2025

16/09/2024

16/09/2024

En un discurso con motivo del aniversario 203 de la independencia de El Salvador, el presidente Nayib Bukele hizo un...

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

Canal de Panamá analiza construir gasoducto de 80 kilómetros

11/03/2025

11/03/2025

El Canal de Panamá anunció el pásado lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo...

Diversificación agrícola dinamiza el empleo y la economía rural en El Salvador

14/06/2025

14/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la volatilidad del mercado, agricultores salvadoreños están apostando por un modelo más...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE

12/07/2025

12/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se enfrentarán...

Indufoam conmemora el Día de la Tierra

20/04/2024

20/04/2024

Indufoam es un claro ejemplo de cómo la industria puede ser sostenible y responsable con el medio ambiente. Esta empresa...

Empresas y universidades forman alianzas estratégicas para impulsar la innovación

11/01/2024

11/01/2024

En un mundo cada vez más globalizado, las empresas y las instituciones educativas líderes están formando colaboraciones estratégicas para potenciar...

Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético

28/12/2022

28/12/2022

Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes, enfermedad que comprendió la tercera causa...

Proinnova realiza congreso de alimentos reflexionado el futuro de la industria alimenticia

09/11/2022

09/11/2022

Hoy el programa de Innovación Tecnológica de Fusades dio por inaugurado su tradicional congreso tecnológico para la industria de alimentos...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Gasolina y diésel a la baja en El Salvador

13/05/2024

13/05/2024

El precio de las gasolinas y el diésel bajo en azufre bajará hasta 14 centavos de dólar por galón a...