27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Carlos Slim y Germán Larrea los más ricos de Latinoamérica

Los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe, los empresarios mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea, acumulan más riqueza que la mitad más pobre de la región, es decir, un total de 334 millones de personas, según reveló un informe publicado este viernes por Oxfam.

En Latinoamérica y el Caribe hay 98 milmillonarios cuya riqueza acumulada es de 480,000 millones de dólares, que es el equivalente de todo el PIB anual de Chile y Ecuador juntos y que evidencian que esta región es donde existe la mayor polarización entre la riqueza y la pobreza, según se lee en el informe ‘Econonuestra: Es tiempo de una economía para todos y todas’.

“Lo que está jalonando esa profunda desigualdad es que cada vez hay una mayor concentración de riqueza en manos del 1% de la población versus la pobreza que está viviendo la población más pobre”, explicó a EFE la directora de influencia de Oxfam Colombia, Sandra Mojica, quien asegura que la región “está pasando por múltiples crisis que lo que han hecho es profundizar esa desigualdad y posicionarla como la zona de mayor desigualdad del mundo”.

“América Latina y el Caribe es la región del mundo en la que existe una mayor polarización entre la riqueza que concentra el 1% más rico de la población y la que está en manos del 50% más pobre”, se lee en el informe que es presentado este viernes en el Festival Gabo de Bogotá.

Desde el 2000, el conjunto de las fortunas de estos magnates ha incrementado 368%, lo que significa que ha crecido seis veces más rápido que la economía de toda la región y a una velocidad de 43.7 millones de dólares al día.

Es decir, “un trabajador con el salario mínimo promedio de la región tendría que trabajar 90 años para ganar lo mismo que gana un milmillonario latino-caribeño promedio en un solo día”, ejemplifica el informe.

Sin embargo, la pobreza de la región en 2023 alcanzó a casi el 30% de la población, es decir a 183 millones de personas y la pobreza extrema alcanzó niveles superiores a los de 2010.

CARLOS SLIM Y GERMÁN LARREA ACUMULAN MÁS RIQUEZA QUE 334 MILLONES DE PERSONAS: OXFAM 

“Estos millonarios están concentrando la mayor cantidad de riqueza mientras que las personas más pobres no logran concentrar ni siquiera 1 dólar de 100 dólares de riqueza que se genera”, apunta Mojica.

Esto es posible, según el informe y como alega Mojica, porque “la mayoría de sistemas fiscales de la región tomen medidas que favorecen a los más ricos y poderosos y no a la población”.

En la mayoría de los países millonarios y empresas hacen lobby para que “se tomen medidas que favorezcan la redistribuyan que impiden que Estados tengan autonomía para tomar medidas que beneficien a la población”.

“No es que no se genere riqueza en la región, no es que no haya recursos en la región, es que la forma como se están redistribuyendo esos recursos en la región está generando estas profundas desigualdades”, subraya la directora de influencia.

Para cerrar la brecha de la desigualdad se necesitan “políticas públicas orientadas a la reducción de las desigualdades interseccionales que prioricen los ingresos, el acceso a la salud y la educación”, apuesta Oxfam, lo que supone una “alta inversión pública en servicios universales que garanticen derechos básicos de forma igualitaria”.

En este sentido, los impuestos a las grandes fortunas en la región “podrían generar una recaudación adicional para el conjunto de la región de 264,000 millones de dólares. Lo que equivale al 4% del PIB regional o al incremento de un 24% en la recaudación de los ingresos públicos de la región”.

Oxfam también propone promover la “justicia climática” que limite el cambio climático que afecta más a la población más pobre y excluida y además “impulsar políticas que promuevan la corresponsabilidad del trabajo de cuidados”, que históricamente han recaído en las mujeres que los han realizado de forma gratuita.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Galaxy S23 Ultra: el equipo perfecto para grabar a tu artista favorito

09/10/2023

09/10/2023

Ir a un concierto y disfrutar de tu artista favorito es una experiencia increíble. Es una oportunidad de ver a...

Presentan eventos que impulsarán los negocios en El Salvador en 2023

24/11/2022

24/11/2022

Se trata de una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá...

Tigo impulsa la innovación en el «SNBX Summit 2024»

17/04/2024

17/04/2024

Tigo Business se ha unido al SNBX Innovation Summit 2024 para fomentar la cultura de la innovación en El Salvador...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

Johnson&Johnson invertirá 55.000 millones en EE.UU.

21/03/2025

21/03/2025

 La empresa de perfumería y parafarmacia Johnson&Johnson anunió una inversión en los próximos cuatro años de 55.000 millones de dólares...

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...

La presencia de mujeres en el mundo de las finanzas

12/01/2024

12/01/2024

En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Actualmente, las...

Venta de puertos panameños: Nuevo pulso geopolítico entre EE.UU. y China

26/03/2025

26/03/2025

La venta de los puertos del Canal de Panamá, operados previamente por el conglomerado hongkonés CK Hutchison, a la firma...

El Salvador sede del taller internacional de geotermia «Short Course»

29/01/2024

29/01/2024

El Salvador se ha convertido en un referente en generación geotérmica en la región en los últimos cuatro años. Ante...

El II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023 fortalece la colaboración regional

13/12/2023

13/12/2023

Ayer, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) dio inicio al II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, con...

Analistas comparan el auge actual de la IA con la burbuja de las Puntocom de los 90

12/08/2024

12/08/2024

En los últimos meses, el notable aumento en las acciones tecnológicas, especialmente aquellas relacionadas con la inteligencia artificial (IA), ha...

INABVE celebra éxito del Plan Integral de Atención Psicosocial para Veteranos

05/12/2023

05/12/2023

El INABVE celebra con alegría la conclusión exitosa de su Plan Integral de Atención Psicosocial junto a la cuarta promoción...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

Navidad a la mesa: Ideas para una celebración única

17/12/2024

17/12/2024

Con la llegada de las festividades navideñas y las celebraciones de fin de año, las familias salvadoreñas se alistan para...

Cuba invierte más en turismo que en educación y sanidad en 2024

24/03/2025

24/03/2025

Cuba concentró el 37,4 % de la inversión estatal en actividades relacionadas con el turismo y la hostelería en 2024,...