16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave en su expansión en América Latina y Norteamérica, por la cercanía geográfica con Estados Unidos.

Así lo afirmó en entrevista Tatsuya Izaki, jefe de Investigación y Desarrollo de Casio, en el marco del 50 aniversario de la marca en el país, donde destacó que la compañía no teme a la competencia que representan los relojes digitales o ‘smartwatches’.

Para Casio México juega un papel fundamental

Izaki remarcó que México juega un papel fundamental en la estrategia global de la compañía, al estar estrechamente vinculado con Estados Unidos, uno de los mercados más grandes para la empresa.

“México, por estar geográficamente cercano a Estados Unidos, goza de una parte de negocio que nos permite desarrollar nuestras operaciones en la región”, indicó.

Añadió que el país es un punto de conexión natural entre el mercado latinoamericano y el norteamericano, lo que lo convierte en una plataforma clave para las actividades de la compañía en ambas regiones del continente.

A pesar de las condiciones favorables de México, Izaki aclaró que, por ahora, Casio no tiene planes inmediatos de establecer fábricas en el país, pues su producción de relojes de mayor complejidad se concentra en su planta principal en Yamagata, Japón, y en otros centros de fabricación ubicados en países como Tailandia y China.

No obstante, Izaki enfatizó que México ofrece oportunidades atractivas en términos de expansión y promoción de sus productos, especialmente entre los consumidores jóvenes.

Casio no teme a los «smartwatches»

Por otra parte, sostuvo que Casio no ve amenaza ante la creciente competencia de los relojes inteligentes o ‘smartwatches’.

Izaki enfatizó que la compañía sigue fiel a su legado tecnológico y que su enfoque se basa en la filosofía de “resistencia absoluta”, que ha sido un pilar de su éxito.

“Nosotros no tememos lo que los otros hagan porque, cuando empezamos con el negocio de Baby G, ya estábamos conscientes y bien seguros de que esto ya era un pilar que podría soportar cualquier intervención”, afirmó Izaki.

Dijo que Casio ha estado presente en el sector de los relojes desde 1974, cuando lanzó su primera línea de relojes digitales, apoyada por su experiencia previa como fabricante de calculadoras.

“La convicción de nuestros fundadores siempre ha sido que el reloj no es más que la suma de uno más uno, emanada de su pensamiento lógico y digital”, señaló.

En este contexto, afirmó que Casio se mantiene vigilante de los avances en el sector de los relojes inteligentes y no descarta incorporar nuevas tecnologías.

“Estamos monitoreando cómo van nuestros competidores y si hay alguna tecnología innovadora que podamos adoptar para mejorar nuestros productos y ofrecer mayor satisfacción a nuestros clientes”, subrayó.

Apuesta por lo tradicional sin dejar de lado la IA

Asimismo, reconoció que ya han implementado la inteligencia artificial (IA) en algunos de sus procesos productivos y creativos, lo que resultó en un único reloj de 18 quilates de oro subastado en 2023 en Estados Unidos con un precio inicial estimado de 70.000 a 140.000 dólares para apoyar a una institución con fines benéficos.

Sin embargo, dijo que, si bien en su producción masiva han introducido la IA para probar procesos de resistencia, esta tecnología no reemplazará el espíritu de la compañía de la “resistencia absoluta”.

“Algo claro que en este momento puedo decir es que, si bien nosotros podemos utilizar ya la IA para producir un G-Shock no lo vamos a hacer porque, para nosotros, no es simplemente un producto, sino que estamos imprimiendo nuestra alma y espíritu”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

Banco Mundial mejora la perspectiva de crecimiento económico de El Salvador

04/10/2023

04/10/2023

El Banco Mundial ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía salvadoreña. Según el informe publicado este...

Aumenta la capacidad de las plantas geotérmicas en El Salvador

08/06/2024

08/06/2024

El presidente Nayib Bukele anunció un aumento del 10 % en la capacidad de las plantas geotérmicas de El Salvador,...

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

20/05/2025

20/05/2025

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de...

Cómo ahorrar en vacaciones agostinas: consejos prácticos para disfrutar sin gastar de más

01/08/2024

01/08/2024

Las vacaciones agostinas son una oportunidad ideal para relajarse y disfrutar de un merecido descanso, pero también pueden suponer un...

Informe revela lenta recuperación de empleo para mujeres tras pandemia en El Salvador

26/10/2024

26/10/2024

La recuperación de empleo tras la pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desigual a las mujeres en El Salvador,...

Cristóbal Colón revoluciona el transporte internacional con su servicio Diamante a bordo

12/09/2025

12/09/2025

Autobuses Cristóbal Colón® lanzó oficialmente su nueva categoría de servicio Diamante, que busca transformar los viajes terrestres en Centroamérica mediante...

FMI eleva al 40 % riesgo de recesión en EE. UU. por guerra arancelaria

22/04/2025

22/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 %...

OGC Group: Pioneros en la Revolución de la IA en la Industria Publicitaria

13/11/2024

13/11/2024

La inteligencia artificial está reconfigurando la industria publicitaria a nivel mundial, y OGC Grupo de Comunicación se posiciona a la...

Nuevo café de grano 100% guatemalteco

12/07/2024

12/07/2024

Este nuevo café utiliza un blend de granos provenientes de las 8 regiones cafetaleras de Guatemala, 100% arábica de altura,...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Estados Unidos avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

17/01/2025

17/01/2025

 El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

Impiden apropiación de marca «Peso Pluma» del músico Hassan Emilio Kabande Laija

16/01/2024

16/01/2024

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) impidió que empresarios se apropiaran de la marca “Peso Pluma”, la cual...

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...