El Consejo de Empresarios por el Desarrollo Sostenible (CEDES) anunció la realización del Green Future Forum: Visión CEDES 2050, un evento que reunirá a líderes empresariales, expertos internacionales y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. La cita se llevará a cabo el martes 15 de octubre de 2025, a partir de las 2:00 p. m., en el Hotel Hilton San Salvador, y busca trazar acciones concretas para un futuro económico más inclusivo y responsable con el medio ambiente.
Como socio estratégico en El Salvador del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), CEDES integra la red global de más de 200 CEO comprometidos con la sostenibilidad. La iniciativa Visión CEDES 2050 pretende adaptar estándares internacionales a la realidad empresarial local y establece nueve pilares clave para fortalecer la competitividad y la resiliencia del país.

Rodrigo Samayoa, presidente de CEDES, destacó que la agenda sostenible se consolida como un motor de crecimiento. «Hace tres décadas, un grupo de visionarios impulsaba la sostenibilidad cuando el concepto aún era incipiente. Hoy, la Visión 2050 nos reta a convertirla en el eje principal del desarrollo económico salvadoreño», afirmó. Samayoa agregó que el Green Future Forum servirá como punto de partida para movilizar al sector privado hacia acciones concretas con impacto positivo en el largo plazo.
Por su parte, Giuseppe Angelucci, director de CEDES, resaltó la importancia de conectar a las empresas locales con marcos globales y herramientas prácticas. «Nuestra alianza con el WBCSD permite que las empresas salvadoreñas accedan a tendencias internacionales y transformen la sostenibilidad en una ventaja competitiva real. No se trata de una moda, sino de una necesidad estratégica para competir y crecer», señaló.
El Green Future Forum marca un hito en la agenda empresarial del país, ofreciendo un espacio para debatir, aprender y proyectar el papel de la sostenibilidad en la economía salvadoreña hacia 2050.