31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Central de Abastos: conexión directa entre productores y consumidores salvadoreños

Ubicada en Soyapango, la Central de Abastos de El Salvador se ha posicionado como el principal punto de conexión entre el trabajo agrícola y el consumidor final. Este centro logístico opera bajo un modelo de comercialización directa que fortalece la economía local y mejora el acceso a productos frescos, cultivados en suelo nacional.

Según Berta Alicia Rodríguez Servellón, subgerente de la Central de Abastos (CDA), la operación se rige bajo la premisa de que “todo va de la casa del productor a la casa de los salvadoreños”. La infraestructura permanece activa aproximadamente 20 horas al día, desde las 2:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., movilizando productos nacionales hacia Agro Mercados y Centros de Distribución en todo el país.

El sistema de logística temprana permite que los alimentos cosechados un día lleguen al siguiente a restaurantes, ventas y hogares salvadoreños, conservando calidad y frescura. Casos como el de Aldo Cantor, productor del Bajo Lempa, demuestran el impacto de este modelo. Gracias a su participación en la Central, ha logrado expandir su producción y generar empleo tanto en la zona productora como en el punto de venta. “Nuestro negocio creció y ahora genera trabajo tanto aquí como en la zona productora”, afirma.

La eliminación de intermediarios permite que los productores traten directamente con consumidores finales, mientras que estos últimos acceden a productos a precios más accesibles. Esta dinámica beneficia especialmente a dueños de restaurantes, revendedores y familias que encuentran en la Central una alternativa económica para adquirir productos de la canasta básica salvadoreña.

Con un flujo diario de aproximadamente 8,000 visitantes, la Central de Abastos se ha consolidado como un punto clave de convergencia comercial en El Salvador. En sus instalaciones se ofrece una amplia variedad de productos esenciales para la alimentación, como hortalizas, granos básicos, lácteos y otros productos esenciales de la canasta básica salvadoreña. La diversidad de compradores incluye desde comerciantes mayoristas hasta consumidores individuales.

La Central de Abastos demuestra que, al priorizar el producto nacional y fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad, se potencia no solo la seguridad alimentaria, sino también el desarrollo económico y social del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las 10 deportistas mejor pagadas del mundo en 2023

31/12/2023

31/12/2023

Con Serena Williams retirada y Naomi Osaka fuera de juego durante un año mientras se recuperaba de sus lesiones y...

SISA Seguros inauguró Agencia Loma linda

02/03/2023

02/03/2023

SISA Seguros, la aseguradora líder en El Salvador busca estar más cerca de los salvadoreños con la inauguración de agencia...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos 

01/12/2023

01/12/2023

El último smartwatchde Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del...

MAG aplica vitamina y desparacitante en 2,000 bovinos

22/01/2023

22/01/2023

Proteger la salud animal en el sector productivo es una de las prioridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG);...

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

06/02/2023

06/02/2023

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este lunes que aún no ha tomado una decisión sobre si prohibirá el...

Canadá busca fortalecer lazos comerciales y diplomáticos en su visita a México

17/09/2025

17/09/2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, viaja el jueves a México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum e...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Inauguran nueva sede de WebHelp con inversión de 10 millones de dólares y 1,400 empleos 

12/03/2023

12/03/2023

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador le está apostando a la creación de empleos formales como una estrategia...

Empresarios salvadoreños inauguran «Connecta Ya»

27/02/2024

27/02/2024

En medio de un entorno propicio para los negocios en El Salvador, los connacionales Carlos Orellana y Max Sandoval han...

Nuevos productos financieros digitales transforman la forma de manejar el dinero

23/09/2025

23/09/2025

El ecosistema financiero atraviesa una etapa de profunda transformación con la llegada de innovadores productos digitales que están redefiniendo la...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

Alza de tarifa eléctrica afectará costos de alimentos en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha emitido una advertencia sobre el impacto del reciente incremento en la...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Grandes firmas del motor acuden a cierres y despidos ante la competencia china y menos ventas

09/11/2024

09/11/2024

La cada vez menor demanda y la feroz competencia, junto a la lenta penetración de los vehículos eléctricos, están desencadenando...