Una nueva ruta de transporte turístico conecta desde esta semana dos de los destinos más atractivos de la región: Antigua Guatemala y las emblemáticas playas de Surf City, en El Salvador.
La iniciativa, conocida como Centroamérica Shuttle, arrancó operaciones este martes como un esfuerzo conjunto entre la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) y la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), con el respaldo del Ministerio de Turismo de El Salvador y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), entre otras instituciones.
Este servicio de transporte tipo shuttle, que ofrece viajes de ida y vuelta con frecuencia establecida, busca facilitar el acceso y la movilidad de turistas entre ambos países, fortaleciendo así el turismo intrarregional.
Carlos Umaña, presidente de Casatur, detalló que la ruta brindará conexión directa, cómoda y segura desde Antigua Guatemala hacia playas icónicas de El Salvador como El Tunco, El Zonte, El Sunzal y Mizata, todas ubicadas en la reconocida franja costera de Surf City 1.

Las salidas están programadas de lunes a sábado a las 6:00 a.m. desde ambos puntos, permitiendo a los viajeros maximizar su tiempo de estancia. Cada trayecto tiene un costo de $49 y los boletos pueden adquirirse en el sitio web centroamericashuttle.com, así como en comercios afiliados.
“Estamos convencidos de que esta nueva opción fortalecerá la conexión entre dos joyas del turismo centroamericano. Habíamos identificado una necesidad clara de mayor conectividad y hoy podemos decir que este sueño es una realidad”, expresó Umaña.
Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez, subrayó que este esfuerzo representa un avance importante en la promoción de destinos compartidos y en la integración regional.
Desde CATA, Denis Alvarado destacó que el proyecto amplía la oferta de transporte turístico entre países vecinos y reafirmó el compromiso de la agencia por respaldar más iniciativas de este tipo.
El servicio será operado por un equipo especializado en transporte turístico internacional, garantizando altos estándares en puntualidad, seguridad y atención al pasajero.
Con esta nueva alternativa, Centroamérica da un paso más hacia el fortalecimiento del turismo regional y la creación de experiencias multidestino que conectan culturas, paisajes y aventuras.