15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha puesto de manifiesto las deficiencias en la preparación de los países de Centroamérica en relación con la inteligencia artificial (IA). De los 19 países evaluados, las naciones centroamericanas se sitúan en los últimos lugares del ranking.

Con un puntaje máximo de 100 puntos, Chile lidera el índice con 73,07 puntos, seguido por Brasil (69,30) y Uruguay (64,98). Estos países han demostrado un avance significativo en la adopción de tecnologías de IA, mientras que en Centroamérica, la situación es alarmante. Costa Rica se posiciona como el mejor en la región, ocupando el noveno lugar con 43,63 puntos, seguido por Panamá en el décimo puesto con 37,48 puntos.

Sin embargo, Guatemala (17.º, 25,90), El Salvador (18.º, 25,74) y Honduras (19.º, 23,73) se encuentran en la parte baja de la tabla, evidenciando la falta de avances significativos en la integración de la inteligencia artificial en sus economías.

Rodrigo Durán, gerente de CENIA, destacó que la incorporación de herramientas de IA generativa podría impulsar el crecimiento en sectores laborales clave en Chile. Este aumento se traduce en un incremento anual del 1,21%, equivalente a aproximadamente 3.381 millones de dólares. Sin embargo, a pesar de un aumento en el desarrollo del talento humano especializado en IA en América Latina y el Caribe, la región sigue rezagada en comparación con el hemisferio norte y enfrenta una fuga de talento significativa, con la excepción de Costa Rica y Uruguay, que han logrado atraer más profesionales de los que han perdido.

Los países más destacados en la categoría de Talento Humano son Chile (74,3), Uruguay (62,11) y Costa Rica (46,99). En contraste, la falta de inversión y las bajas tasas de patentamiento en Centroamérica limitan el crecimiento del sector tecnológico.

El ILIA 2024 resalta que, aunque la región ha duplicado la concentración de talento en IA en la fuerza laboral en los últimos ocho años, aún no ha alcanzado los niveles de los países del norte global. Los países líderes en IA, como Chile, Brasil y Uruguay, han implementado estrategias nacionales que promueven la investigación, el desarrollo y la adopción de tecnologías de IA, generando un entorno favorable para la innovación.

La situación en Centroamérica plantea un reto urgente para los gobiernos y las instituciones educativas, que deben trabajar en conjunto para mejorar la formación y retención de talento, así como en la inversión en tecnología y desarrollo. Sin una respuesta adecuada, la región corre el riesgo de quedarse atrás en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

Colapso del Silicon Valley Bank, la mayor caída financiera en EE.UU. desde 2008

11/03/2023

11/03/2023

Desde hace varios meses, Estados Unidos enfrenta una situación financiera complicada con las compañías tecnológicas realizando una serie de recortes...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

IFA 2023: Samsung SmartThings conecta a las personas con lo más importante 

31/08/2023

31/08/2023

Samsung presentó hoy sus últimas innovaciones para un hogar conectado durante su conferencia de prensa IFA 2023. La compañía destacó...

Milei renuncia a cobrar en el futuro una jubilación de privilegio

07/06/2024

07/06/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, renunció este jueves a su derecho de cobrar en el futuro, una vez que...

No hay impacto significativo en mercadería por bajos niveles de agua en Canal de Panamá

27/09/2023

27/09/2023

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, descartó ayer que las trabas...

Realizan rueda de negocios con agencia de viajes en Nueva York y Nueva Jersey 

25/02/2023

25/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en potenciar el turismo y el desarrollo económico del país, por ello...

Regresa Claps el evento más importante de la publicidad en El Salvador

24/11/2023

24/11/2023

El Salvador se prepara para recibir nuevamente a los profesionales de la comunicación en el evento más importante de la...

Alcalde de San Salvador comparte cena navideña con personas sin hogar

20/12/2023

20/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, se reunió con las personas sin hogar que buscan refugio en el Albergue...

Presidenta de Taiwán promete en gira apoyo a Centroamérica

02/04/2023

02/04/2023

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó este domingo a Belice, última etapa de una gira centroamericana que la llevó...

Samsung revela los secretos de las pruebas de confiabilidad del Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

01/09/2023

01/09/2023

Samsung se enorgullece de presentar el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, las series Galaxy Z más delgadas...

SISA Seguros adquiere el 90% de Aseguradora Confío S.A. en Guatemala

18/11/2024

18/11/2024

SISA Seguros, la principal compañía de seguros en El Salvador, ha anunciado la compra de hasta el 90% de las...

Casalco niega burbuja inmobiliaria y urge diversificar oferta habitacional

11/09/2024

11/09/2024

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) negó que el creciente interés de los salvadoreños en el exterior esté generando...

Cómo el Super Bowl puede convertirse en una fuente de estafas

09/02/2024

09/02/2024

El Super Bowl ha batido repetidamente récords de audiencia, alcanzando 113 millones de espectadores en 2023, para convertirse en el evento televisivo...

FGK potenciará 30 emprendimientos que generan desarrollo económico

01/04/2022

01/04/2022

La Fundación Gloria de Kriete por más de 16 años está apoyando a los salvadoreños con oportunidades que generen calidad...