14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San José, Costa Rica, el III Encuentro Regional de Comités Nacionales de Facilitación del Comercio (III ERCNFC), del 24 al 26 de junio de 2025. La actividad reunió a representantes de los países de la región y actores clave del sector productivo para intercambiar experiencias y definir acciones estratégicas conjuntas.

El evento se enmarca en el eje transversal 4 de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad, con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC-2023). Contó con el respaldo técnico de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), así como con el apoyo financiero del Proyecto ECOTRADE de la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante las jornadas de trabajo, los países miembros avanzaron en la elaboración de una hoja de ruta para la conclusión del Modelo Regional de Gestión Coordinada de Fronteras, así como en el diseño de un plan de trabajo con los sectores productivos, reconociendo su rol fundamental en la implementación de medidas contenidas en la ECFCC-2023.

“Hoy, ese trayecto nos trae al Tercer Encuentro Regional, con una agenda ambiciosa y necesaria frente a los retos que el comercio a nivel global enfrenta. Toda facilitación para que los bienes puedan intercambiarse de manera más competitiva suma para contrarrestar medidas arancelarias y no arancelarias que los bienes centroamericanos puedan enfrentar”, destacaron las autoridades participantes.

Asimismo, se llevó a cabo un taller técnico sobre el primer Reform Tracker Regional, herramienta innovadora para monitorear los avances en la implementación de la ECFCC-2023 y facilitar la toma de decisiones con base en evidencia.

El Encuentro concluyó con un firme compromiso regional para seguir fortaleciendo los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio como espacios de coordinación público-privada, en consonancia con el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Con estos avances, Centroamérica consolida su apuesta por una integración económica más eficiente, competitiva y alineada con los estándares internacionales, promoviendo la cooperación regional y el desarrollo sostenible del comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador líder en tecnología gracias a Data Trust

18/12/2023

18/12/2023

El Salvador está a punto de convertirse en un importante hub tecnológico con la inauguración de DataTrust, el primer centro...

Casalco proyecta desarrollo de 96 proyectos verticales entre 2024 y 2026

13/02/2024

13/02/2024

La Cámara Salvadoreña de Construcción (Casalco) anticipa un impulso en la construcción vertical con la proyección de aproximadamente 96 proyectos...

Inversiones Bolívar inicia construcción de AVITAT UNIQUE con inversión de $15 millones

30/08/2024

30/08/2024

Inversiones Bolívar ha marcado un hito en el desarrollo inmobiliario de El Salvador con la colocación de la primera piedra...

Hollywood en shock por nuevos aranceles a filmaciones en el extranjero

06/05/2025

06/05/2025

Hollywood reaccionó con escepticismo al anuncio del presidente Donald Trump para imponer aranceles de 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos,...

Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera en América Latina

27/06/2025

27/06/2025

Esta semana, Costa Rica es sede de la 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas, un foro clave que reúne a actores...

Lideran iniciativa para fomentar el desarrollo de Industrias Sostenibles en el país.

04/06/2023

04/06/2023

El Gobierno y la empresa privada del país suscribieron recientemente el Acuerdo de Industrias Sostenibles, una iniciativa que impulsará acciones...

Primer data center comercial de El Salvador recibe certificación internacional

04/07/2024

04/07/2024

El primer data center comercial de El Salvador ha obtenido la certificación internacional del Uptime Institute, garantizando una disponibilidad del...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Milei se reunirá con inversores en Estados Unidos

12/07/2024

12/07/2024

Acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente argentino tiene previsto reunirse con inversores, según confirmó la Presidencia....

Comenzó la retirada de GM del mercado automovilístico más grande del mundo

18/12/2024

18/12/2024

No hace mucho tiempo, China era con diferencia el mercado más grande y rentable para General Motors. Mientras la empresa...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Kawasaki revela su prototipo de criatura mecánica para jinetes del futuro

11/04/2025

11/04/2025

El fabricante japonés de maquinaria pesada Kawasaki Heavy Industries ha presentado un prototipo de montura mecánica, CORLEO, que se expondrá...

Guía para elegir las mejores ofertas en Black Friday

24/10/2024

24/10/2024

El Black Friday es una de las fechas más esperadas del año por los consumidores que buscan aprovechar grandes descuentos....

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...