31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San José, Costa Rica, el III Encuentro Regional de Comités Nacionales de Facilitación del Comercio (III ERCNFC), del 24 al 26 de junio de 2025. La actividad reunió a representantes de los países de la región y actores clave del sector productivo para intercambiar experiencias y definir acciones estratégicas conjuntas.

El evento se enmarca en el eje transversal 4 de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad, con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC-2023). Contó con el respaldo técnico de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), así como con el apoyo financiero del Proyecto ECOTRADE de la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante las jornadas de trabajo, los países miembros avanzaron en la elaboración de una hoja de ruta para la conclusión del Modelo Regional de Gestión Coordinada de Fronteras, así como en el diseño de un plan de trabajo con los sectores productivos, reconociendo su rol fundamental en la implementación de medidas contenidas en la ECFCC-2023.

“Hoy, ese trayecto nos trae al Tercer Encuentro Regional, con una agenda ambiciosa y necesaria frente a los retos que el comercio a nivel global enfrenta. Toda facilitación para que los bienes puedan intercambiarse de manera más competitiva suma para contrarrestar medidas arancelarias y no arancelarias que los bienes centroamericanos puedan enfrentar”, destacaron las autoridades participantes.

Asimismo, se llevó a cabo un taller técnico sobre el primer Reform Tracker Regional, herramienta innovadora para monitorear los avances en la implementación de la ECFCC-2023 y facilitar la toma de decisiones con base en evidencia.

El Encuentro concluyó con un firme compromiso regional para seguir fortaleciendo los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio como espacios de coordinación público-privada, en consonancia con el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Con estos avances, Centroamérica consolida su apuesta por una integración económica más eficiente, competitiva y alineada con los estándares internacionales, promoviendo la cooperación regional y el desarrollo sostenible del comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kimberly-Clark busca romper prejuicios hacia los adultos mayores

30/09/2022

30/09/2022

Entre 1950 y 2018 la región Latinoamericana sumó casi 25 años a su esperanza de vida, de acuerdo con datos...

Tigo trae los mejores smartphones en la Blue Week

10/02/2023

10/02/2023

Como cada año, en el mes de febrero hay muchas historias que compartir, Tigo le invita a ser parte de...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

COA: Tres tendencias de negocios transformando Latinoamérica

23/10/2023

23/10/2023

Las empresas visionarias han sabido anticiparse o montarse en las tendencias que reconfiguran los negocios; sin embargo, no todos los...

Liberan de impuestos productos de la canasta básica

13/04/2023

13/04/2023

Con 75 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa, reformaron la Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios...

Creatividad e innovación: claves para el éxito laboral

04/09/2023

04/09/2023

¿Es posible estimular la creatividad y la innovación en el trabajo? A priori, es importante destacar que la creatividad y...

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

Daniel Noboa, el empresario millonario, se convierte en el presidente más joven de Ecuador

17/10/2023

17/10/2023

El empresario millonario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el...

Proyecto de Integración Profunda avanza en frontera El Amatillo

02/12/2023

02/12/2023

La próxima semana se concretizará en la frontera El Amatillo, de Pasaquina, La Unión, una de las metas trazadas para...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

Sector construcción crece un 22.8% al cierre del segundo trimestre de 2023

02/10/2023

02/10/2023

El sector construcción continúa pujante, y al cierre del segundo trimestre de 2023 registra un crecimiento de 22.8 %, según...

China impulsa la era del Big Data: desarrolla disco óptico de 200 terabytes

24/02/2024

24/02/2024

Un equipo de científicos chinos desarrolló un disco óptico capaz de almacenar hasta 1,6 petabits de datos, el equivalente a...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

Applaudo Studios proyecta un crecimiento impulsado por la expansión internacional

17/02/2024

17/02/2024

La empresa tecnológica salvadoreña Applaudo Studios tiene previsto experimentar un robusto crecimiento del 40 % en 2024, gracias al fortalecimiento...