31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la contaminación plástica”, Nestlé lanzó un ambicioso programa regional denominado “Reciclando Ando”, con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la sostenibilidad ambiental y mitigar el impacto de los residuos plásticos en la región.

Esta nueva plataforma agrupa diversas iniciativas que han venido ejecutándose desde 2020 y que han permitido reducir o valorizar más de 3,000 toneladas de plásticos posconsumo en Centroamérica. Su implementación responde a la creciente necesidad de asumir compromisos reales frente a la crisis de contaminación que afecta a suelos, ríos y océanos.

“Reciclando Ando” se enfoca en tres pilares estratégicos:

  1. Recolección en la ciudad: con acciones dirigidas a desviar residuos plásticos del entorno natural mediante jornadas de limpieza y recuperación de materiales.
  2. Recolección en puntos de venta: mediante alianzas intersectoriales se están desarrollando infraestructuras que facilitan la separación y acopio de empaques posconsumo.
  3. Educación: se promueve una cultura de consumo responsable tanto en colaboradores como en consumidores finales.

Uno de los logros más destacados se ha alcanzado en Costa Rica y El Salvador, donde se ha logrado compensar el 100% de los empaques plásticos comercializados, evitando así que terminen en rellenos sanitarios o ecosistemas naturales. Entre 2020 y 2024, Costa Rica logró valorizar más de 2,500 toneladas, mientras que El Salvador, incorporándose en 2023, mitigó alrededor de 660 toneladas ese mismo año.

Para 2025, el programa busca extender su impacto a Guatemala y Panamá, con la meta de recolectar y recuperar un volumen equivalente al de los empaques comercializados en cada país.

Además, más de 30 puntos de acopio han sido establecidos en la región en colaboración con diferentes actores del sector comercial e industrial, fortaleciendo la infraestructura necesaria para una gestión adecuada de los residuos.

Este esfuerzo regional representa un paso importante hacia la construcción de una Centroamérica más sostenible, en sintonía con el llamado global a reducir la contaminación plástica y proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Repsol buscará acuerdos con EE.UU. para seguir operando en Venezuela

31/03/2025

31/03/2025

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado que la petrolera tiene una «relación directa» con la Administración...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

Vigilan abastecimiento de granos básicos con inspecciones en empresa en San Juan Opico

12/04/2023

12/04/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, desplegó un operativo para verificar el abastecimiento de...

Un tribunal de EE.UU. respalda la ley que podría prohibir TikTok en el país

07/12/2024

07/12/2024

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos apoyó este la ley que podría prohibir la red social TikTok en...

Proponen exonerar impuestos sobre la renta en aguinaldos menores a $1,500

26/11/2024

26/11/2024

La Asamblea Legislativa anunció una propuesta que beneficiará a los trabajadores salvadoreños en la temporada navideña: los aguinaldos de empleados...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas

05/09/2023

05/09/2023

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas que buscan expandirse y operar con éxito en la región...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

Leve alza en gasolina regular y baja en diésel en El Salvador

17/02/2025

17/02/2025

A partir de este martes y hasta el próximo 3 de marzo de 2025, los precios de referencia de los...

Elon Musk: Perfiles bloqueados en X podrán ver tus publicaciones

24/10/2024

24/10/2024

Elon Musk ha anunciado un cambio significativo en la función de bloqueo de la popular red social X, que afectará...

Elon Musk hace promesas ambiciosas mientras apoya a Trump

22/10/2024

22/10/2024

Elon Musk ha comenzado a hacer grandes promesas mientras se involucra en la campaña a favor del expresidente Donald Trump,...

La IA es la gran protagonista del CES por impulsar a robots, electrodomésticos y gadgets

09/01/2025

09/01/2025

La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...