31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para reorganizar la industria mundial de semiconductores y se reunió con potenciales inversores, entre ellos el gobierno emiratí, informó el diario The Wall Street Journal (WSJ).

OpenAI participó «de reuniones productivas sobre el desarrollo de infraestructura mundial y cadenas de suministro para semiconductores, energía y centros de datos», según un vocero de la empresa que dialogó con ese medio de Nueva York. OpenAI «mantiene informado al gobierno estadounidense».

El diario estima que el monto total para el proyecto de Altman podría alcanzar los US$7 billones, un billón más que la capitalización bursátil combinada de las dos mayores empresas tecnológicas del mundo, Apple y Microsoft.

Altman buscaría resolver algunos de los mayores desafíos que enfrenta el sector de la inteligencia artificial (IA), en plena expansión, en particular la escasez de chips costosos, necesarios para que funcionen los grandes modelos de robots conversacionales como ChatGPT, el software de esta flamante tecnología generativa propiedad de OpenAI.

Según el WSJ, Altmn se reunió con altos responsables del gobierno de Emiratos Árabes Unidos y con el director del grupo japonés SoftBank, Masayoshi Son, así como con representantes del gigante taiwanés Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

Altman manejó la idea de construir decenas de usinas de fabricación de chips en los próximos años con dinero de inversores de Medio Oriente y pagarle a TSMC para construirlas y explotarlas, indicó el periódico.

Muchos países presentaron planes para respaldar la producción de chips en sus territorios, pero los montos manejados parecen pequeños vistas las sumas colosales que propondría Altman, se informó.

La industria mundial de chips está dominada por algunas empresas actualmente, entre ellas TSMC y la estadounidense NVIDIA.

En las últimas semanas, la agencia Bloomberg y el diario Financial Times también dieron cuenta de reuniones sostenidas por la nueva estrella de Silicon Valley.

Considerada como una revolución comparable a la llegada de internet, la IA generativa permite producir textos sobre cualquier tema, imágenes de realismo impresionante y sonidos diversos a pedido en lenguaje común y corriente basándose en las bases de datos existentes en internet. Pero al mismo tiempo plantea muchas dudas preocupaciones en materia de democracia, reemplazo de empleos y seguridad

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Claro impulsa la sostenibilidad y cierra la brecha digital en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

La empresa de telecomunicaciones Claro ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social a través de una...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

California aprueba una ley que penaliza los precios injustificados de la gasolina

27/03/2023

27/03/2023

Legisladores del estado de California (EE.UU.) aprobaron este lunes una ley centrada en la transparencia de los precios de la...

Camarasal busca beneficiar a más de 100 empresas con la 2° edición del Innovation Summit

27/02/2023

27/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) busca alcanzar a más de 100 empresas con la 2°...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Nestlé El Salvador en el Top de Mejores Empresas para Trabajar

30/04/2024

30/04/2024

Con una trayectoria de 70 años en el país, Nestlé El Salvador consigue un importante logro al posicionarse en el...

Fundación Gloria Kriete otorga $350,000 a ONG’s para proyectos de desarrollo en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) culminó la edición 2024 de su programa “Ayudando A Quienes Ayudan” con la entrega de...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

Cruise relanzará sus robotaxis con enfoque comunitario

12/12/2023

12/12/2023

En un correo electrónico dirigido a todos los empleados, el nuevo presidente y director de tecnología de Cruise traza un...

Nike anuncia una nueva marca con Kim Kardashian

18/02/2025

18/02/2025

La compañía de ropa deportiva Nike anunció este martes que se asoció con la socialité Kim Kardashian y su empresa...

No hay impacto significativo en mercadería por bajos niveles de agua en Canal de Panamá

27/09/2023

27/09/2023

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, descartó ayer que las trabas...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

Panamá: Mercado clave para la transformación tecnológica

09/07/2024

09/07/2024

Hace 40 años, Michael Dell fundó PC’s Limited con 1.000 dólares y un sueño revolucionario de cambiar la forma en...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...