01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados en reanudar el proyecto del ferri que conecta El Salvador con Costa Rica. Esta declaración surge tras reproches hacia las gremiales locales por la baja demanda del servicio.

Federico Anliker, presidente de CEPA, descartó la idea de que el proyecto del ferri esté muerto, reconociendo, sin embargo, los problemas que impidieron su continuidad entre el Puerto de La Unión en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica.

Anliker señaló específicamente problemas con el Puerto Caldera y cuestiones de seguridad. Además, hizo hincapié en la falta de utilización del servicio por parte de las gremiales salvadoreñas, a pesar de su insistencia en su implementación.

Según Anliker, las asociaciones de transporte se opusieron al proyecto debido al temor a la competencia, calificando esta actitud como retrógrada y obsoleta en una era en la que se busca una relación de beneficio mutuo.

CEPA afirmó que el gobierno proporcionó la infraestructura y los permisos necesarios para la conexión del ferri con Costa Rica.

El proyecto del ferri hacia Costa Rica ha sido un esfuerzo recurrente desde la década de 1970, cuando El Salvador logró establecer un sistema similar con Nicaragua, que finalmente fue interrumpido debido a conflictos políticos.

En agosto de 2023, el primer viaje del ferri desde el Puerto de La Unión hacia Puerto Caldera fue un hito, pero cuatro meses después, la empresa cesó sus operaciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) admitió que las tarifas nunca alcanzaron su punto óptimo, ya que las empresas debían pagar no solo por el servicio marítimo, sino también por el transporte terrestre entre puertos y plantas.

A inicios de diciembre, Coexport confirmó la suspensión del servicio mientras la naviera negociaba volúmenes de carga rentables.

Tanto la Embajada de Costa Rica en El Salvador como Coexport han indicado que hay empresas interesadas en retomar la operación del ferri. CEPA no descarta la posibilidad de nuevos operadores este año, siempre que exista colaboración entre los países involucrados.

«La empresa que quiera sumarse, la ponemos a operar con gusto, pero es necesario que el país vecino también esté en sintonía para evitar contratiempos», concluyó Anliker.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador podrá observar este sábado el Eclipse solar parcial

14/10/2023

14/10/2023

El evento astronómico más esperado de las últimas semanas es hoy. Un eclipse solar parcial iniciará desde las 9:58 de...

E-commerce: 5 principales tendencias para 2023

04/01/2023

04/01/2023

Durante 2022, un 48% de los consumidores afirmaron realizar sus compras a través de algún medio electrónico, estimó encuesta del...

El «efecto Messi» abre una oportunidad de oro para el marketing deportivo

08/07/2023

08/07/2023

Con la consagración de Argentina en Qatar, la obtención de la Copa América y la victoria reciente de Uruguay en...

Un tribunal de EEUU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

22/09/2025

22/09/2025

Un tribunal de Estados Unidos empezará a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños...

Min Chen, una genio de la inteligencia artificial

13/07/2023

13/07/2023

A los 23 años Min Chen ya trabajaba para una firma multinacional en Silicon Valley, tenía un buen salario y...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

GeekShow 2.0: Conectando mentes creativas para soluciones innovadoras

26/01/2024

26/01/2024

Impact Hub San Salvador y Kodigo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, anuncian la realización del GeekShow 2.0: Tecnología...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Crisis en la Industria Camaronera de Guatemala por Suspensión de Importaciones de México

10/02/2024

10/02/2024

Después de que la Dirección General Jurídica de Aduanas de México emitiera una orden de cierre temporal de todas las...

Emprendimiento Frijol ya tiene ganadores y son salvadoreños

02/12/2022

02/12/2022

Por tercer año consecutivo se efectuó el concurso Emprendimiento Frijol, un certamen para los emprendedores del frijol. El objetivo de este concurso...

El Salvador recibirá 10 cruceros en 2023

07/12/2022

07/12/2022

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dio a conocer que El Salvador recibirá más de...

¿Qué son los mercados libres? Un vistazo a la economía sin barreras

13/12/2024

13/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Startups en tiempos de incertidumbre: el motor ágil que desafía la desaceleración global

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...