12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados en reanudar el proyecto del ferri que conecta El Salvador con Costa Rica. Esta declaración surge tras reproches hacia las gremiales locales por la baja demanda del servicio.

Federico Anliker, presidente de CEPA, descartó la idea de que el proyecto del ferri esté muerto, reconociendo, sin embargo, los problemas que impidieron su continuidad entre el Puerto de La Unión en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica.

Anliker señaló específicamente problemas con el Puerto Caldera y cuestiones de seguridad. Además, hizo hincapié en la falta de utilización del servicio por parte de las gremiales salvadoreñas, a pesar de su insistencia en su implementación.

Según Anliker, las asociaciones de transporte se opusieron al proyecto debido al temor a la competencia, calificando esta actitud como retrógrada y obsoleta en una era en la que se busca una relación de beneficio mutuo.

CEPA afirmó que el gobierno proporcionó la infraestructura y los permisos necesarios para la conexión del ferri con Costa Rica.

El proyecto del ferri hacia Costa Rica ha sido un esfuerzo recurrente desde la década de 1970, cuando El Salvador logró establecer un sistema similar con Nicaragua, que finalmente fue interrumpido debido a conflictos políticos.

En agosto de 2023, el primer viaje del ferri desde el Puerto de La Unión hacia Puerto Caldera fue un hito, pero cuatro meses después, la empresa cesó sus operaciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) admitió que las tarifas nunca alcanzaron su punto óptimo, ya que las empresas debían pagar no solo por el servicio marítimo, sino también por el transporte terrestre entre puertos y plantas.

A inicios de diciembre, Coexport confirmó la suspensión del servicio mientras la naviera negociaba volúmenes de carga rentables.

Tanto la Embajada de Costa Rica en El Salvador como Coexport han indicado que hay empresas interesadas en retomar la operación del ferri. CEPA no descarta la posibilidad de nuevos operadores este año, siempre que exista colaboración entre los países involucrados.

«La empresa que quiera sumarse, la ponemos a operar con gusto, pero es necesario que el país vecino también esté en sintonía para evitar contratiempos», concluyó Anliker.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México seguirá exportando tomate a EE. UU. pese a arancel por falta de sustituto

15/07/2025

15/07/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17,09...

CEO de Softbank anuncia con Trump una inversión de 100.000 millones de dólares en EE.UU.

16/12/2024

16/12/2024

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el consejero delegado (CEO) de SoftBank, Masayoshi Son, anunciaron este lunes en...

Los chatbots con IA aumentan ingresos de las empresas: Sinch

09/03/2024

09/03/2024

La Inteligencia Artificial facilita la comunicación entre marcas y clientes, brindando eficiencia y resultados positivos. Los chatbots de IA llevan...

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

Elon Musk se reunirá con AMLO para evaluar lugar de planta de Tesla en México

20/02/2023

20/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el...

Avianca lanza Black Sale con descuentos de hasta el 50% para volar en 2025

28/11/2024

28/11/2024

Avianca dio inicio a su esperado Black Sale, que estará disponible desde el 26 hasta el 29 de noviembre, ofreciendo...

Wall Street registra su mejor avance semanal de 2024

17/08/2024

17/08/2024

Las bolsas estadounidenses cerraron el viernes al alza, para terminar con la mayor ganancia porcentual semanal del año, ya que...

Davivienda impulsa inclusión financiera en Quezaltepeque

23/11/2023

23/11/2023

La municipalidad de Quezaltepeque, en colaboración con CREA El Salvador, Banco DAVIVIENDA y FIADO, presentaron un proyecto piloto destinado a...

El Salvador tuvo un crecimiento del 16.8% en sector energético

11/10/2023

11/10/2023

El Salvador experimenta un crecimiento continuo en el sector energético, según los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva...

El “café del Canal de Panamá”, la marca en crecimiento que sostiene la cuenca hídrica

06/09/2024

06/09/2024

En los alrededores de la cuenca del Canal de Panamá un pequeño grupo de agricultores ha visto potenciar sus fincas de café...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

10/07/2023

10/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en...

Los 20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

08/02/2025

08/02/2025

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado...

JP Morgan mejora la previsión de crecimiento de El Salvador para 2023

12/08/2023

12/08/2023

El banco estadounidense J.P. Morgan aseguró que las variables clave de la economía reflejan datos ‘optimistas’ y anticipa una aceleración...