16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó asimismo que elevará en un punto hasta «alrededor del 4 %» su déficit fiscal en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica.

Así lo reveló hoy el primer ministro del país, Li Qiang, durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la cita política más importante del año en el gigante asiático.

Si bien últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) pasan por un avance del 4,6 % y del 4,5 %, respectivamente, para el producto interior bruto (PIB) de China en 2025, la mayoría de analistas coincidían en que Pekín volvería a situar en cerca de un 5 % su objetivo para el año.

«El objetivo está bien alineado con nuestros objetivos de desarrollo a medio y largo plazo, y subraya nuestra determinación de afrontar las dificultades de frente y luchar duro por cumplir lo prometido», explicó el mandatario.

China economía

Más apoyo fiscal y monetario

Durante su lectura del informe de trabajo gubernamental, Li desgranó detalles sobre una política fiscal «más proactiva» que permita «ofrecer un apoyo sostenido y más efectivo», con la emisión de 1,3 billones de yuanes (178.925 millones de dólares/168.549 millones de euros) en bonos del tesoro de duración ‘ultralarga’ para financiar estrategias nacionales y aumentar capacidad en áreas clave.

Asimismo, se destinarán 4,4 billones de yuanes (605.594 millones de dólares/570.663 millones de euros) a bonos especiales para que los gobiernos regionales y locales del país inviertan en construcción, compra de terrenos y viviendas sin vender en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria, así como para saldar deudas.

En total, recalcó Li, el Gobierno elevará en 2,9 billones de yuanes (399.141 millones de dólares/376.119 millones de euros) la nueva deuda emitida hasta unos 11,86 billones de yuanes (1,63 billones de dólares/1,54 billones de euros), lo que «permitirá un nivel de gasto notablemente superior».

Acerca de la política monetaria, después de que Pekín avanzase a finales de año el primer giro hacia una «moderadamente flexible» tras 14 años de postura «prudente», el primer ministro prometió «nuevos instrumentos estructurales» que presten apoyo al sector inmobiliario o a los mercados de valores.

Temor a la deflación

Li también reveló una meta oficial del 2 % para el índice de precios al consumidor (IPC, principal indicador de la inflación), avanzando que lograrlo «no será fácil» incluso pese a que supone una rebaja de un punto porcentual con respecto a la del año pasado, cuando creció un exiguo 0,2 %, avivando los temores a la deflación.

Además, se espera mantener la tasa de desempleo en zonas urbanas por debajo del 5,5 % y crear 12 millones de nuevos puestos de trabajo en esas áreas, sin cambios en ambos objetivos con respecto a los de 2024.

Otras de las metas que Li reveló hoy fueron la consecución de un «equilibrio básico» en la balanza de pagos, una producción de grano que ronde los 700 millones de toneladas o una reducción del 3 % en el consumo de energía por unidad de PIB.

El informe habla también de impulsar la demanda nacional, reconociendo que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y proponiendo generarla «mediante una oferta de alta calidad». Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (41.290 millones de dólares/38.905 millones de euros) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Según las cifras oficiales, la segunda economía mundial cumplió con el objetivo al crecer un 5 % en 2024, pero los analistas siguen apuntando a problemas como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de deflación, unos estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o la falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador reafirma su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo económico

05/03/2025

05/03/2025

En un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura y el impulso de su desarrollo económico, El Salvador ha...

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

Trump anuncia nuevos aranceles y proclama el «día de la liberación» de EE.UU.

02/04/2025

02/04/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como «día de la...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Goldman Sachs despedirá esta semana a unos 3.200 empleados

09/01/2023

09/01/2023

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs va a despedir esta semana a unos 3.200 empleados como parte de un...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

29/12/2023

29/12/2023

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales...

Acer: ¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

23/03/2023

23/03/2023

A medida que aumenta el costo de vida, las personas buscan formas de mantener bajos sus gastos. La necesidad de...

FAS entra al juego digital y se convierte en el primer club salvadoreño en tokenizar su propiedad

31/05/2025

31/05/2025

Una alianza histórica marca el inicio de una nueva era para el Club Deportivo FAS, que se convierte en pionero...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.