Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños” fue aprobada el martes en la Asamblea Legislativa, eliminando el requisito de establecer El Salvador como domicilio permanente para que los salvadoreños en el exterior puedan introducir sus bienes o vehículos sin el pago de impuestos.
La ley, inicialmente aprobada en diciembre de 2023, fue diseñada para facilitar el retorno de los salvadoreños que viven fuera del país, otorgándoles la exoneración de aranceles e IVA en bienes familiares (menaje) valorados hasta $70,000, así como en la primera matrícula de hasta dos vehículos.
Según el Ministerio de Hacienda, hasta la fecha, 468 familias se han beneficiado de esta exención, lo que ha representado un ahorro de más de $3 millones para los compatriotas que han decidido retornar a El Salvador.
La reforma fue aprobada por unanimidad con 59 votos a favor de todos los grupos parlamentarios, lo que subraya el respaldo político a esta iniciativa que busca promover la repatriación y apoyar a los salvadoreños en su proceso de reintegración al país.