15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberdelincuentes usan LinkedIn para ataques: Descubra cómo protegerse de las amenazas

LinkedIn, la plataforma líder en información laboral con más de 875 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en un atractivo objetivo para los ciberdelincuentes. Su enfoque en el ámbito profesional y la gran cantidad de datos que alberga han llamado la atención de grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) y actores maliciosos.

Recientemente, el grupo de APT conocido como Lazarus ha utilizado LinkedIn como herramienta para llevar a cabo operaciones de ciberdelincuencia y espionaje. Dirigiéndose específicamente a usuarios de macOS que buscan empleo en el sector de las criptomonedas, Lazarus ha aprovechado la plataforma para llevar a cabo sus ataques.

En otro incidente, los actores de amenazas conocidos como Nobelium aprovecharon una vulnerabilidad de día cero en Safari para atacar a los usuarios de LinkedIn en 2021. Mediante una campaña de phishing denominada «Ducktail», estos ciberdelincuentes se dirigieron a profesionales de marketing y recursos humanos, tomando el control de sus cuentas de Facebook Business y utilizando anuncios maliciosos.

Una vez que las cuentas de LinkedIn se ven comprometidas, los datos obtenidos son compartidos, vendidos y utilizados en actividades ilícitas en el mercado clandestino. Para abordar este problema, LinkedIn ha intensificado sus esfuerzos para combatir los perfiles falsos, eliminando 11.9 millones de cuentas falsas al registrarse y otras 4.4 millones antes de ser denunciadas por los usuarios.

Con el fin de fortalecer la seguridad de la plataforma, LinkedIn ha implementado nuevas funciones en octubre de 2022. Estas características incluyen la verificación de correo electrónico o número de teléfono de trabajo, lo que permite a los usuarios autenticar sus perfiles.

Ante este panorama, es crucial que los usuarios tomen medidas para proteger su información en LinkedIn. Expertos en seguridad, como Trend Micro, ofrecen las siguientes recomendaciones:

  1. Evite publicar datos confidenciales o información personal identificable (PII), como correos electrónicos, números de teléfono o direcciones, en la sección Resumen de su perfil.
  2. Personalice la visibilidad de sus publicaciones antes de compartirlas. Elija cuidadosamente qué publicaciones son visibles para seguidores, conexiones y no conexiones.
  3. Familiarícese con las políticas y directrices de redes sociales de su empresa y comprenda las consecuencias de violarlas. Esto incluye el cumplimiento legal, las restricciones de seguridad y los planes de gestión de incidentes y privacidad vigentes.
  4. Comparta solo la información con la que se sienta cómodo publicando en Internet.
  5. Personalice la configuración de privacidad de su perfil y limite la cantidad de información disponible para el público.

Al tomar estas precauciones, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de ciberdelincuentes en LinkedIn y proteger su información personal y profesional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China sube aranceles a productos de EE. UU. al 84 %

09/04/2025

09/04/2025

China anunció hoy que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

23/02/2023

23/02/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a...

La planta de motores de Ford tendrá un 50 % de excedente de personal en enero de 2025

19/09/2024

19/09/2024

La planta de motores de Ford Almussafes tendrá un excedente de personal de producción del 50 % a partir de...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

Hyperloop One vende activos, despide empleados y cierra oficinas

24/12/2023

24/12/2023

La empresa Hyperloop One, que pretendía revolucionar el sistema de transportes veloces, vende sus activos y despide empleados. También cierra...

Los cafeteros de Colombia celebran el récord de precios del café en el mercado internacional

30/11/2024

30/11/2024

Los cultivadores de café de Colombia celebran que el grano haya alcanzado esta semana precios récord en el mercado internacional,...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Delegación de Jamaica visita El Salvador para conocer prácticas aduaneras

16/05/2023

16/05/2023

El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamin Mayorga, recibió a una delegación del servicio de aduanas de Jamaica...

Bonos bitcoin «volcán» se emitirán en 2024

12/12/2023

12/12/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin informó que los bonos bitcoin, conocidos como «bonos volcán», se emitirían durante el primer trimestre...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

El Salvador promueve en Monterrey oportunidades de inversión en sectores estratégicos

25/08/2025

25/08/2025

La Embajada de El Salvador en México desarrolló un foro empresarial en Monterrey, Nuevo León, con el propósito de presentar...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

Microsoft supera a Apple como la empresa más cotizada del mundo tras caídas en bolsa

08/04/2025

08/04/2025

Microsoft adelantó este martes a Apple como la empresa mayor cotizada del mundo tras cuatro días consecutivos de caída bursátil...