23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley para la Protección de Datos Personales, junto con las nuevas normas del Banco Central de Reserva, las organizaciones salvadoreñas deben adaptarse a un entorno regulatorio más exigente. Estas disposiciones buscan fortalecer la protección de los datos personales, la seguridad de la información y la continuidad operativa, planteando nuevos retos para las empresas a nivel nacional.

Retos clave para el cumplimiento:
Las empresas salvadoreñas deben hacer ajustes profundos tanto legales como técnicos para cumplir con las normativas, como establecer estructuras sólidas de gobernanza, adoptar una cultura de seguridad digital y realizar diagnósticos integrales de cumplimiento. Mario Espinal, Team Leader de Cumplimiento en SISAP, destaca varios de los desafíos principales para las organizaciones:

  1. Adecuación legal y técnica:
    Las empresas deben actualizar políticas internas, contratos y crear una estructura de gobernanza de datos para cumplir con las leyes de protección de datos y las normas NRP-23 y NRP-24. Es esencial establecer roles como el Oficial de Protección de Datos (DPO) y crear un comité de seguridad de la información.
  2. Culturas organizacionales débiles en ciberseguridad:
    La falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad digital es un obstáculo común. Se recomienda implementar programas de concientización, simulacros y capacitar al personal sobre privacidad de datos, seguridad de la información y manejo responsable de datos sensibles.
  3. Escasez de recursos especializados:
    La carencia de profesionales en ciberseguridad limita la respuesta ante incidentes. La capacitación continua y la certificación del personal interno, así como la colaboración con proveedores especializados, son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta.
  4. Gestión de continuidad del negocio:
    Es crucial contar con Planes de Continuidad de Negocio (BCP) y Planes de Recuperación ante Desastres (DRP) alineados a las nuevas normativas. La clasificación de activos críticos y la realización de pruebas periódicas son claves para garantizar la capacidad de la organización de mantenerse operativa tras un incidente.

“Estas leyes marcan un antes y un después en la gestión de la información. La alta gerencia debe asumir este reto como una prioridad estratégica”, afirma Espinal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

BCIE avala estrategia de El Salvador sobre recompra de deuda soberana

27/09/2022

27/09/2022

El director del Banco Centroamericano de Inversión Económica (BCIE), Luis Rodríguez, indicó en una entrevista televisiva que la operación de...

GOES inicia proyectos de obra pública en playas salvadoreñas

11/01/2023

11/01/2023

La ejecución de varios proyectos de mucha importancia para el país y la población empezarán a cimentarse en las próximas...

Amazon gana 39.244 millones de dólares hasta octubre, un 98 % más interanual

01/11/2024

01/11/2024

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves que tuvo un beneficio acumulado entre enero y octubre de 39.244...

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

La familia Murdoch libra una hermética batalla legal por la sucesión de su imperio

17/09/2024

17/09/2024

 El magnate Rupert Murdoch, de 93 años, libra esta semana una hermética batalla judicial contra sus tres hijos por el...

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...

Un juez de EE.UU. condena a Starbucks por dificultar la creación de sindicatos

01/03/2023

01/03/2023

Un juez de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos -el órgano que se encarga de mediar en...

Jeff Bezos está construyendo una estación espacial que acogerá a turistas espaciales

16/12/2024

16/12/2024

La Estación Espacial Internacional (EEI), un proyecto internacional que ha sido clave en los avances científicos durante 26 años, se...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

Suramericana y Ficohsa se unen para adquirir ASESUISA en El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Grupo Financiero Ficohsa ha ingresado al mercado de El Salvador mediante la adquisición de ASESUISA, consolidando así su presencia...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...