En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) presentó su Programa de Apoyo y Acompañamiento a empresas que buscan obtener la certificación como Operador Confiable, un distintivo que avala la seguridad y confiabilidad de los procesos en el comercio internacional.
Durante el encuentro, la Lic. Silvia Cuéllar, presidenta de COEXPORT, destacó que esta iniciativa ya ha tenido un impacto significativo en el país: el 50% de las empresas certificadas como Operadores Confiables han sido acompañadas por la gremial.

“La certificación es un aval de confianza en los procesos de las empresas, y esta confianza no debería limitarse únicamente al ámbito aduanero. Es importante que otras instituciones públicas también reconozcan y respalden a las compañías certificadas”, subrayó Cuéllar en su intervención.
Además, COEXPORT participó en el panel “Perspectiva de aliados estratégicos: transporte, logística, aseguradoras, certificadoras”, donde compartió su experiencia y recalcó la relevancia del trabajo articulado para garantizar mayor seguridad, eficiencia y competitividad en las operaciones de comercio exterior.
En la jornada también se entregaron reconocimientos a las empresas recientemente certificadas como Operador Confiable. Entre ellas, varias recibieron el acompañamiento del programa de COEXPORT:
- Fast Cargo
- Grupo Logístico de Carga
- Bocadeli
- Soluciones Logísticas de C.A.
- Seaboard Marine
- ITL
Con esta iniciativa, COEXPORT reafirma su compromiso de apoyar al sector exportador salvadoreño en la adopción de estándares internacionales que fortalecen la competitividad y la confianza en los mercados globales.