15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT). En tan solo cuatro meses, la entidad ha autorizado y emitido resoluciones técnicas para 250 proyectos, lo que representa una inversión cercana a los $1,600 millones.

La directora de la DOT, Paola Bardi, destacó que dentro de esta cifra se incluyen $300 millones en iniciativas ubicadas en el área de influencia de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), con la cual se mantiene un trabajo coordinado. Actualmente, la institución procesa alrededor de 2,000 solicitudes de permisos en distintas etapas, que podrían convertirse en nuevos proyectos en el corto plazo.

Uno de los avances más relevantes ha sido la simplificación de trámites. Según Bardi, el tiempo estimado para obtener un permiso, que en el pasado podía superar los 880 días, ahora se ha reducido a un promedio de 30 días para solicitudes individuales y 45 días para las integradas.

“Desde el inicio de la actual administración nos propusimos eliminar obstáculos que frenaban al sector. Hoy contamos con un sistema que responde con agilidad al crecimiento acelerado de la construcción”, afirmó la funcionaria.

La DOT centraliza actualmente procesos que antes debían gestionarse en 12 instituciones distintas. Esto ha permitido eliminar cerca de 1,300 requisitos que complicaban la obtención de autorizaciones. Bardi aclaró que esta reducción de tiempos no significa un relajamiento de los controles: “No se sacrifica la calidad ni el rigor de cada uno de los permisos”, subrayó.

Como parte de su política de acompañamiento al sector privado, la funcionaria visitó recientemente el proyecto Art HAUS, una torre de usos mixtos de 18 niveles con una inversión de $50 millones, desarrollada por HAUS en la colonia San Benito, San Salvador. Este proyecto es uno de los que ha recibido apoyo técnico de la DOT para garantizar su desarrollo en los plazos previstos.

Con estas acciones, el Gobierno busca no solo dinamizar el rubro de la construcción, sino también consolidar la inversión privada como motor clave para la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FEDECACES impulsa el cooperativismo como modelo económico inclusivo y resiliente

26/07/2025

26/07/2025

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Red de Cooperativas FEDECACES realiza este fin de semana la...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Nintendo comienza a vender la Switch 2

05/06/2025

05/06/2025

 La consola Nintendo Switch 2 salió al mercado a nivel mundial, en medio de una elevada demanda que agotó las...

Portugal recibe estrategia de El Salvador para atraer turismo e inversiones

13/10/2025

13/10/2025

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, desarrolló una agenda de trabajo en Portugal con el objetivo de posicionar a...

EEUU celebra la cena de Acción de Gracias más costosa

25/11/2022

25/11/2022

Las familias estadounidenses tuvieron que apretarse el bolsillo más de lo habitual para celebrar este año la tradicional cena del...

CRICAP realiza foro regional sobre registros y catastros

24/10/2023

24/10/2023

El Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP), cuya Secretaría está a cargo del Centro Nacional de...

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

19/11/2022

19/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

25/10/2023

25/10/2023

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de...

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

01/06/2023

01/06/2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

Gilma Cartagena: Joven emprendedora del Turismo Sostenible en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

En el vibrante universo del emprendimiento salvadoreño, Gilma Cartagena se erige como una figura inspiradora, demostrando que la pasión, el...

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

Goldman Sachs prevé caída de 800,000 autos en ventas en EE.UU. este año

10/04/2025

10/04/2025

Las ventas de autos en Estados Unidos se reducirán en unas 800.000 unidades en 2025 por el efecto de los...