06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

El BCIE busca acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que en los países miembros del organismo sean sustituidos los vehículos que se mueven con combustibles.

Así lo dijo el presidente del BCIE, Dante Mossi, quien el próximo lunes estará en Washington en un Foro sobre Movilidad Eléctrica con la participación de nueve empresas del sector y varios concesionarios centroamericanos que distribuyen vehículos de todas las marcas, inversionistas y bancos que atienden al consumidor para que hablen con los fabricantes.

Para el evento, el BCIE solicitó ayuda al Departamento de Estado de los Estados Unidos, resaltando la importancia que tiene la financiación para impulsar la movilidad eléctrica para una región donde hasta ahora no hay estaciones de recarga, ni vehículos.

«La gran ambición por supuesto es el transporte público, pero también se buscará para el transporte privado, los autobuses interurbanos, los taxis, las motos y los trenes», señaló el alto funcionario del BCIE.

Mossi considera que la región centroamericana tiene «el reto de que el mundo no está vendiendo vehículos eléctricos a todos los países».

El foro se celebrará luego de la reciente cumbre climática COP27, de Egipto, algo importante para Centroamérica que también apuesta por la «recuperación verde».

Al respecto, Mossi recordó que hace dos semanas el BCIE suscribió con el Banco Alemán KFW un crédito por 254,2 millones de dólares para financiar operaciones de reactivación económica sostenibles en Centroamérica y República Dominicana.

Del foro sobre movilidad eléctrica en Centroamérica, el titular del BCIE señaló que «tenemos que ponerlos todos -los sectores involucrados- en un solo sitio y hacerlos hablar» e ir «un poco más allá del discurso para ver cómo ponemos en acción estos planes globales de la transición energética sobre todo el transporte».

Mossi indicó que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se sorprendió en una reciente conversación que tuvieron, al saber que los países del BCIE «no están pidiendo tratamiento preferencial, solamente la financiación y que se abran los mercados para cambiarse de una manera contundente a la movilidad eléctrica».

El BCIE se ha interesado en que Taiwán, Corea del Sur, España, Francia y Reino Unido puedan ofertar los vehículos, pero todavía no le venden a la región centroamericana, que ahora ha apostado por acercarse a su socio comercial más grande, Estados Unidos, para impulsar el proyecto gradualmente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

17/03/2023

17/03/2023

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el “Foro Nacional de Exportaciones”, en la zona oriental del...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Presentan Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

06/03/2023

06/03/2023

Este Lunes el Ministerio de Economía lanzó la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa que promueve la nueva...

Defensoría del consumidor instala nuevos kioscos digitales en Chalatenango

27/01/2023

27/01/2023

Recientemente se informo que los residentes de Chalatenango tendrán a su disposición un nuevo kiosko digital de la Defensoría del...

Mantienen los precios del gas propano para el mes de febrero

01/02/2023

01/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que para el mes de febrero los precios de los...

Petróleo y naturaleza, el binomio logrado en Ecuador que vive momento crucial

12/12/2022

12/12/2022

El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Euro supera los 1,05 dólares tras datos de EEUU y las declaraciones Powell

01/12/2022

01/12/2022

El euro se apreció este jueves por encima de los 1,05 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense y...

Colapso del Silicon Valley Bank, la mayor caída financiera en EE.UU. desde 2008

11/03/2023

11/03/2023

Desde hace varios meses, Estados Unidos enfrenta una situación financiera complicada con las compañías tecnológicas realizando una serie de recortes...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...

Aprueban normas para planilla única de cotizantes de salud y pensiones

06/05/2023

06/05/2023

El Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó un paquete de lineamientos técnicos para la creación de...

FAO reúne a Latinoamérica y el Caribe para impulsar la agricultura familiar

06/12/2022

06/12/2022

Altos representantes de 24 países de Latinoamérica y el Caribe se reúnen en la sede regional de la Organización de...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Soundbars de Samsung: el audio perfecto para cada momento del día

23/06/2023

23/06/2023

Samsung entiende que no basta solo con escuchar sonidos, lo que realmente busca la gente es disfrutar de una calidad...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...