El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM). De acuerdo con el portal de la institución, entre enero y diciembre del año pasado se consumieron 185.2 millones de galones de gas, tanto envasado en cilindros como vendido a granel. Esta cifra representa un incremento de 9.7 millones de galones con respecto a los 175.5 millones de galones consumidos en 2023.
El informe de la Dirección de Energía destaca que el crecimiento del consumo de GLP en 2024 superó las tasas de 0.3 % y 0.7 % reportadas en 2022 y 2023, respectivamente. No obstante, aún no alcanza los niveles de 2021, cuando el incremento fue del 6.2 % en comparación con 2020, un año atípico debido a los confinamientos por la pandemia de covid-19.

Mayor demanda en el consumo doméstico
Durante 2024, el consumo mensual promedio de GLP en El Salvador fue de 15.4 millones de galones. Las presentaciones domésticas del producto se comercializan en cilindros de 35, 25, 20 y 10 libras, con el 67 % del consumo total del año correspondiente a este tipo de venta, equivalente a 124.1 millones de galones.
El tambo de 25 libras fue el más demandado, con un 59.8 % de las ventas totales. Le siguen los cilindros de 35 libras con un 7 %, mientras que los de 20 y 10 libras representaron menos del 1 % del mercado.
En términos de crecimiento, el consumo de cilindros de 35 libras aumentó un 3.7 %, alcanzando los 12.9 millones de galones. Los tambos de 10 libras también experimentaron un alza del 3.6 %, al pasar de 367,472 galones en 2023 a 380,610 en 2024. Los de 25 libras crecieron un 3.5 %, de 106.9 millones de galones a 110.6 millones.
Por otro lado, la comercialización de los tambos de 20 libras fue la única en registrar una caída, con una reducción del 16 %, al pasar de 172,202 galones en 2023 a 144,732 en 2024.
Ventas a granel y sector industrial
En cuanto al GLP vendido a granel, el tambo de 100 libras mostró un crecimiento del 18.7 %, mientras que el sector comercial e industrial incrementó su consumo en un 10.1 %.
Sin embargo, el GLP utilizado para carburación registró una baja del 39.1 %, al reducirse de 360,321 galones en 2023 a 219,306 galones en 2024.
Las ventas a granel representaron un 33 % del total de comercialización de gas registrado por la Dirección de Energía en 2024, consolidándose como un segmento relevante en el mercado energético del país.