14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para abordar la situación actual del mercado petrolero. Según fuentes cercanas a las discusiones, el grupo se enfrenta a la preocupante caída de los precios del petróleo y a una inminente sobresaturación del mercado.

El inicio de las conversaciones formales se retrasó más de tres horas y media debido a las intensas discusiones entre los miembros sobre las líneas de base de producción, que sirven como referencia para calcular los recortes y las cuotas. En particular, los países del Golfo, liderados por Arabia Saudí, han estado tratando de persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establezcan metas de producción más realistas.

«Las conversaciones con los productores africanos están siendo difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores del Golfo Pérsico, está buscando un nivel de referencia más alto que refleje su creciente capacidad de producción.

La OPEP+ tiene un peso significativo en el mercado petrolero, ya que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de crudo. Por lo tanto, sus decisiones políticas pueden tener un impacto considerable en los precios del petróleo.

Según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones, se están considerando nuevos recortes de producción como una de las opciones para abordar la situación actual. «Estamos discutiendo el paquete completo de cambios en el acuerdo», declaró una de las fuentes.

Tres de las cuatro fuentes indicaron que los recortes podrían ascender a 1 millón de barriles por día (bpd), además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd que se anunciaron sorpresivamente en abril y entraron en vigor en mayo. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar los precios y evitar una sobresaturación del mercado petrolero.

Las negociaciones continúan en un clima tenso mientras los representantes de la OPEP+ buscan llegar a un consenso sobre las medidas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los próximos días serán decisivos para determinar el rumbo de la producción petrolera y su impacto en los precios globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...

Puerto Santo Tomás en Guatemala detenido genera pérdidas millonarias y afecta comercio en Centroamérica

20/08/2025

20/08/2025

El Puerto Santo Tomás de Castilla, principal conexión marítima del Atlántico guatemalteco, enfrenta una crisis operativa que mantiene suspendidas sus...

Disney+ se relanza con contenido ampliado y nuevas opciones de suscripción

03/04/2024

03/04/2024

The Walt Disney Company Latin America anunció que el próximo 26 de junio se llevará a cabo el relanzamiento de...

Hyundai Motor se alinea para comprar planta de General Motors en India

13/03/2023

13/03/2023

Hyundai Motor Co dijo el lunes que acordó una posible adquisición de la planta de General Motors en India, un...

Holcim expande su presencia en Centroamérica con la compra de Cemex Guatemala

10/09/2024

10/09/2024

Holcim, anunció la adquisición del 100% de las operaciones de Cemex en Guatemala, consolidando su presencia en el país y...

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

01/05/2025

01/05/2025

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019,...

Empresas enfrentan el desafío de conciliar rentabilidad y responsabilidad social

16/01/2024

16/01/2024

Hoy las empresas tienen el gran desafío de maximizar las utilidades y flujos de caja, sin descuidar su rol frente...

El Museo Marte se convierte en el centro de la moda sostenible en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

El Museo Marte en San Salvador se convirtió en el epicentro de la moda sostenible con la realización del COAFEST...

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

Tigo Business y HONOR transforman la experiencia digital

23/02/2024

23/02/2024

Tigo Business, líder en soluciones digitales y conectividad, se une a HONOR, la reconocida marca global de tecnología, para presentar...

Banco Promerica habilita Google Pay para pagos sin contacto

28/06/2024

28/06/2024

Banco Promerica El Salvador refuerza su liderazgo en el mercado financiero salvadoreño al permitir que sus tarjetahabientes agreguen sus tarjetas...

4 funciones de audio y sonido envolvente de los Samsung Galaxy Buds2 Pro

27/02/2023

27/02/2023

Atrás quedaron los días en que los auriculares eran solo para escuchar música. Con las nuevas tecnologías de Samsung Galaxy...

El Sunzal recibe nuevamente ISA World Longboard Surfing Championship 

23/04/2023

23/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está listo para organizar una nueva competencia internacional: El Surf City El Salvador ISA...