21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cosecha en El Salvador apunta a un salto del 13% a finales de este año y 2026

La caficultura salvadoreña inicia la temporada 2025/26 con perspectivas alentadoras, tras registrar un aumento proyectado del 13% respecto al ciclo anterior. Después de cerrar la campaña 2024/25 con 858,542 quintales oro-uva, el nuevo pronóstico evidencia una recuperación significativa, que no se observaba en varios años, con un margen de error estimado de apenas 5%, lo que refleja estabilidad en las condiciones agrícolas y climáticas del país.

Este crecimiento representa una oportunidad estratégica para fortalecer la competitividad del sector. Según expertos, las fincas que han apostado por la diversificación varietal y la implementación de prácticas de manejo sostenible son las que presentan mayor resiliencia y productividad. Además, el alza sostenida de los precios internacionales del café ofrece un escenario favorable para mejorar la rentabilidad de los productores, siempre y cuando se mantenga un enfoque en la calidad del grano, desde la cosecha hasta la exportación.

El impacto económico va más allá de las fincas: el repunte de la producción podría dinamizar la economía local, generar empleos temporales en recolección y procesamiento, y fortalecer la cadena de valor del café, incluyendo exportadores, tostadores y comercializadores. Asimismo, se abre la posibilidad de atraer inversión en tecnología agrícola, renovación de cafetales y certificaciones de sostenibilidad que aumenten el valor del producto en mercados internacionales.

El Gobierno, gremiales y cooperativas interpretan este repunte como un punto de inflexión para la industria. Sin embargo, advierten que el verdadero desafío radica en transformar este aumento puntual en un crecimiento sostenido que permita recuperar áreas abandonadas, fomentar la incorporación de jóvenes productores y asegurar la continuidad de la caficultura como motor económico estratégico del país.

Con la mirada puesta en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, la caficultura salvadoreña enfrenta una temporada con grandes expectativas que podrían consolidar su posición en el mercado internacional, al mismo tiempo que fortalece la economía rural y contribuye al desarrollo socioeconómico de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE cierra con éxito la ECG Fall Meeting 2024

07/12/2024

07/12/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue el anfitrión de la histórica ECG Fall Meeting 2024, celebrada los días...

El Salvador será sede por primera vez del Día de la Aviación organizado por IATA

29/10/2025

29/10/2025

El Salvador se prepara para convertirse en un punto de referencia regional en transporte aéreo, al ser seleccionado como sede...

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

Gobierno de Trump lanza la app CBP Home para inmigrantes, enfocada en la autodeportación

11/03/2025

11/03/2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha lanzado una nueva aplicación llamada CBP Home, diseñada para permitir...

Baja en los precios de la gasolina y el diésel a nivel nacional

11/12/2023

11/12/2023

La Dirección de Energía, Minas e Hidrocarburos anunció una reducción en los precios del galón de gasolina y diésel a...

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

El sector del juguete prevé un año plano en 2024 y un aumento importante de venta en línea

12/12/2024

12/12/2024

El sector del juguete prevé un 2024 plano en cuanto al volumen de ventas en comparación con el año anterior,...

Puerto de La Unión recibe al buque Argus Ray y consolida su rol estratégico en el comercio regional

29/05/2025

29/05/2025

La reciente llegada del buque carrero Argus Ray al puerto de La Unión marca un nuevo hito en la dinámica...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

banco estatal invierte $25 millones para modernizar su red en el país

24/08/2023

24/08/2023

Bancoagrícola, parte del conglomerado financiero Grupo Bancolombia, se distingue por su compromiso de brindar atención integral, ágil y efectiva a...

Jeff Bezos lidera Project Prometheus: la nueva apuesta de inteligencia artificial 

18/11/2025

18/11/2025

Jeff Bezos asumirá el cargo de co-director ejecutivo en Project Prometheus, una nueva startup de inteligencia artificial centrada en el...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

BAC impulsa el crecimiento de las PYMES mediante asesoría estratégica personalizada

11/10/2025

11/10/2025

La consolidación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como motor de la economía local requiere más que financiamiento: demanda...

Pronto saldrá versión 100 % eléctrica del todoterreno Range Rover

16/12/2023

16/12/2023

El todoterreno Range Rover será propuesto en versión 100% eléctrica a partir de 2024, anunció el miércoles la marca británica....