16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica exporta café Libre de deforestación

Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada uno, y tiene como destino la empresa Illy Coffee, en Trieste, Italia. 

Costa Rica realizó este jueves la primera exportación de café certificado como libre de deforestación, lo que el sector considera como un hito a nivel local e internacional con miras a cumplir con las regulaciones del Pacto Verde de la Unión Europea que comenzarán a regir en diciembre próximo.

Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada uno, y tiene como destino la empresa Illy Coffee, en Trieste, Italia. 

Estas exportaciones cuentan con una declaración de debida diligencia que acompaña el contrato para dar la certeza de que el producto cumple con los requerimientos de la UE para ciertos bienes, entre ellos el café, que deberán ser producidos sin deforestación para poder ingresar a ese mercado.

La certificación de café libre de deforestación se logró mediante un trabajo conjunto entre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, CoopeTarrazú y sus productores, el Instituto Costarricense del Café (Icafé), con el apoyo de la Unión Europea, con inversiones del Fondo Verde del Clima a través del Proyecto REDD+ Pagos Basados en Resultados.

“Es un orgullo y un honor para nosotros sacar el primer contenedor de café libre de deforestación. CoopeTarrazú siempre ha ido a la vanguardia en sostenibilidad y este proyecto es un ejemplo de lo que estamos haciendo”, dijo a EFE el gerente de la cooperativa, Juan Carlos Álvarez.

Agregó que la cooperativa ha trabajado desde hace años en certificaciones ambientales en la Zona de los Santos, la región cafetalera por excelencia de Costa Rica.

“El café es un soporte y una base económica para Costa Rica. Lo fue y lo seguirá siendo”, manifestó Álvarez, quien destacó del café de la Zona de los Santos su “acidez y muy buen cuerpo”, características que “le gustan a los mejores tomadores de café”.

La consultora del PNUD y exdirectora del Icafé, Xinia Chaves, explicó que desde hace mucho tiempo la mayoría del café de Costa Rica se produce sin deforestación, pero hacía falta un trabajo de campo que permitiera certificar esa condición.

Fue así como por medio de geolocalización, otras herramientas tecnológicas y una guía de implementación, se logró certificar mediante un plan piloto con 60 productores unos 9.000 quintales de café en la primera etapa

La cifra ha ido aumentando y la última medición indica que ya se han certificado 325.000 quintales de café en 11.000 hectáreas. Costa Rica cuenta con un área cafetalera total de 93.000 hectáreas y el objetivo es alcanzar la certificación para todas ellas en los próximos meses, dijo a EFE el director ejecutivo del Icafé, Gustavo Jiménez.

“Esto es un hito histórico. El café de Costa Rica está cumpliendo con los reglamentos de la Unión Europea 9 meses antes y nos llena de alegría mantener los mercados abiertos. Ha sido un proceso enriquecedor con participación pública y privada”, apuntó.

A la Unión Europea los productores de Costa Rica exportan unos 600.000 quintales de café cada año, lo que representa el 38 % de las exportaciones totales del grano. El 42 % del café costarricense va a Estados Unidos y el resto a otros mercados.

La producción de café tiene más de 200 años de tradición en Costa Rica y es uno de los principales productos agrícolas de este país. En Costa Rica hay 27.000 productores de café, el 80 % de ellos pequeños productores, y este café es considerado como uno de los mejores del mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprobación de reformas al gas propano mejorará competitividad en mercado del gas

15/03/2022

15/03/2022

Con 64 votos a favor los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron el proyecto de Reforma a...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

Pequeños contribuyentes impulsan crecimiento de la recaudación tributaria en 2024

01/09/2025

01/09/2025

La recaudación tributaria en El Salvador cerró 2024 con resultados por encima de lo proyectado, impulsada principalmente por el dinamismo...

Cómo comenzar la semana económica después de un fin de semana que te dejó sin dinero

24/03/2025

24/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación,...

Gobierno salvadoreño investiga a 300 empresas por incrementos injustificados en el precio productos de la cadena de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Ayer, las autoridades del Gobierno de El Salvador, por medio de la Defensoría del Consumidor, se desplegaron en el territorio...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Ministerio de Hacienda Apunta a un 26.3% del PIB en Ingresos Fiscales para 2027

21/03/2025

21/03/2025

El Ministerio de Hacienda ha establecido como objetivo que los ingresos totales del Sector Público No Financiero (SPNF) alcancen un...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

FEDECACES obtiene reconocimiento en el Top Customer Experience 2025 y consolida su liderazgo en el sector cooperativo

22/08/2025

22/08/2025

La Red de Cooperativas FEDECACES fue distinguida con el segundo lugar en la categoría de Financieras, Cooperativas y Cajas de...

Hong Kong lanza IA que diagnostica enfermedades oculares con mayor precisión que médicos

26/12/2024

26/12/2024

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar...