09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crear una sociedad SAS será gratis y más rápido hasta diciembre de 2025

El Salvador continúa dando pasos firmes hacia un entorno empresarial más ágil y accesible. A partir de este jueves, entra en vigencia una reforma al Código Municipal que elimina la exigencia de presentar la solvencia municipal para constituir nuevas sociedades, incluyendo las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), lo que permitirá completar este trámite en pocas horas.

La modificación fue aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 5 de junio de 2025 y forma parte de un paquete de reformas diseñado para facilitar la creación de empresas y fomentar la formalización de negocios en el país. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos implementados desde 2023, entre los que destaca la introducción de las SAS, un modelo que permite a una sola persona constituir una empresa con un capital mínimo de apenas $1, sin intermediación notarial y mediante un proceso completamente digital a través de la plataforma creaempresa.gob.sv.

Desde el lanzamiento de este modelo societario en febrero de 2024, se han constituido más de 3,800 SAS, y se estima que para finales de 2025 se alcanzarán los 7,000 nuevos comerciantes registrados. Más allá del número, el impacto de la medida también se refleja en inclusión y dinamismo empresarial: el 70 % de las SAS son unipersonales, el 40 % incluyen accionistas mujeres y el capital social total de estas entidades asciende a $8.3 millones.

Asimismo, 173 de estas sociedades ya poseen bienes inmuebles valorados en más de $2.6 millones, y al menos 290 han formalizado su propiedad intelectual registrando marcas, lo que demuestra un avance tangible en la consolidación del ecosistema emprendedor salvadoreño.

Otro de los beneficios clave de esta reforma es el ahorro económico y de tiempo para los empresarios. Hasta ahora, obtener la solvencia municipal podía tomar hasta 15 días y tenía un costo que oscilaba entre los $3 y $15, dependiendo del municipio. Con la eliminación de este requisito y la gratuidad de los trámites extendida hasta el 31 de diciembre de 2025, los emprendedores pueden constituir su empresa sin incurrir en gastos por derechos registrales ni matrícula, ni por solvencias locales.

Estas medidas fortalecen la apuesta del país por un modelo económico que promueve la inclusión, la digitalización y la formalización de negocios, y consolidan a El Salvador como un terreno fértil para el emprendimiento moderno.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI presenta la quinta edición del congreso regional de sostenibilidad ambiental, cresa 2025

25/02/2025

25/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA 2025), bajo...

88% de salvadoreños no usó bitcóin en 2023, según encuesta Iudop

13/01/2024

13/01/2024

El 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda bitcóin durante 2023, a pesar de que es una moneda de...

Estados Unidos aumentará visas de trabajo temporales en el área de agricultura

14/05/2023

14/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador prevé un incremento en el número de visas de empleo temporal, aprobadas...

Honduras y el FMI alcanzan acuerdo que podría liberar $155 millones en junio

11/04/2025

11/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador

27/01/2025

27/01/2025

Visa anunció el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador,...

Claves para triunfar este Black Friday

13/10/2022

13/10/2022

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de...

Esta es la vulnerabilidad vulnerabilidad desconocida en iPhones

10/01/2024

10/01/2024

El Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT) revela una vulnerabilidad de hardware desconocida hasta ahora en los...

Gobierno salvadoreño recibe donativo de fertilizante y cereales de China

16/12/2023

16/12/2023

El Gobierno salvadoreño que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un nuevo donativo de 10,000 toneladas de fertilizante...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

Elon Musk ya no es el más rico del mundo

01/02/2024

01/02/2024

Elon Musk cedió el título de persona más rica del mundo al francés Bernard Arnault, del conglomerado de lujo LVMH,...

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...