El Salvador ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento en el sector logístico, impulsado por la apertura comercial, la inversión extranjera y la modernización de sus infraestructuras. La ubicación estratégica del país, como punto de conexión entre Norte y Centroamérica, junto a la mejora en sus puertos y redes viales, ha favorecido el desarrollo de operaciones logísticas más eficientes y competitivas.
El Puerto de Acajutla, uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancías, ha visto un aumento significativo en su volumen de carga, gracias a la implementación de tecnologías para agilizar procesos aduaneros y el fortalecimiento de la seguridad portuaria. Esto ha permitido reducir los tiempos de despacho y mejorar la cadena de suministro para diferentes sectores, especialmente el comercio minorista y la industria manufacturera.

Además, la consolidación de zonas francas y parques industriales ha sido un motor clave para las operaciones logísticas, facilitando la distribución nacional e internacional de productos. Empresas locales e internacionales han apostado por establecer centros de distribución en el país, aprovechando las ventajas fiscales y la conectividad que ofrece El Salvador.
Sin embargo, el sector enfrenta retos importantes, como la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura vial y tecnología, la capacitación del talento humano especializado en logística y la adaptación a nuevas normativas internacionales que exigen mayor transparencia y sostenibilidad en las operaciones.
El desarrollo logístico en El Salvador también está impulsado por la digitalización de procesos, el uso de software avanzado para gestión de inventarios y seguimiento de envíos, lo que contribuye a una mayor trazabilidad y reducción de costos operativos.
En resumen, las operaciones logísticas en El Salvador avanzan con paso firme hacia la modernización y la competitividad regional, pero la sostenibilidad del crecimiento dependerá de la capacidad del país para innovar y adaptarse a las demandas de un mercado globalizado.