La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) subrayó la importancia de la sostenibilidad como motor clave para impulsar la innovación y la competitividad dentro del ámbito empresarial en El Salvador. Eduardo Cader, presidente de la ASI, destacó la estrecha relación entre la sostenibilidad ambiental, la industria y su impacto positivo en el desarrollo del país.
Cader resaltó que numerosas empresas están canalizando inversiones significativas hacia la adopción de energías limpias y prácticas empresariales sostenibles, con el objetivo de contribuir a la reducción de la huella de carbono en el país.

El portavoz de la ASI señaló que, a través de estrategias enfocadas en la sostenibilidad, las empresas no solo generan empleo en sectores como residuos y energías renovables, sino que también mejoran la calidad de vida de la población y atraen inversiones.
La ASI hizo hincapié en que el enfoque en la sostenibilidad requiere una colaboración estrecha con otros actores, incluidos el gobierno y la empresa privada. En este contexto, la asociación ha promovido activamente el Cuarto Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA), un evento que concluirá el 29 de febrero y que ha contado con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.
Este evento no solo destaca los esfuerzos actuales en sostenibilidad sino que también subraya la necesidad de una colaboración continua entre los diversos sectores para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo sostenible en El Salvador.