12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en los canales de Suez y Panamá amenazan comercio internacional

La situación bélica en Oriente Medio y, sobre todo, los ataques a buques en el Mar Rojo y la sequía por el fenómeno meteorológico del Niño amenazan el comercio mundial, a las puertas de las festividades de fin de año.

Varias navieras que transportan materias primas a través del Canal de Suez, como principal ruta marítima o que habían optado por utilizarla como alternativa para rebasar el “taponamiento” de naves en el Canal de Panamá, han tenido que suspender sus operaciones en la zona del Golfo Pérsico por los ataques a buques comerciales frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, y tomar rutas más seguras.

En las últimas semanas se han sucedido los ataques en el estrecho de Bab al-Mandab –al sur del canal– que se atribuyen a rebeldes chiíes yemeníes, que estarían respaldados por Irán. El conflicto en Gaza ha complicado aún más la situación.

Por ello, las navieras han decidido poner distancia y, aunque tengan que recorrer más millas náuticas, prefieren bordear el sur de África. Las últimas en sumarse al cambio de rutas han sido la petrolera BP y la naviera noruega Equinor.

El gigante A.P. Moller-Maersk ha reconocido los incidentes y el cambio de operativa. “Estamos profundamente preocupados por la situación de seguridad en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén”, aseguraba la compañía. “Estamos comprometidos a garantizar de la mejor manera posible la estabilidad de las cadenas de suministro de nuestros clientes, estamos trabajando estrechamente con todos nuestros equipos de logística y tomando medidas para minimizar el impacto en los clientes”, enumeró.

Hace solo unos meses, el comercio internacional vivió en estado de shock por el atasco global en las cadenas de suministro, la falta de materiales, la crisis de los microchips y la necesidad de llenar los almacenes todo lo posible para evitar tener que decir a los clientes que no tenían los productos que reclamaban. Una tormenta perfecta que derivó, por ejemplo, en tener que esperar meses hasta recibir el coche nuevo que se compraba en el concesionario.

Ahora, a la puerta de iniciar 2024, esos temores vuelven a reavivarse. Los economistas advierten que la crisis en Panamá y en Suez, a la puertas de la Navidad y el Año Nuevo, podrían comprometer el tráfico y el suministro de mercancías que pasa por estas dos rutas de las más transitadas del mundo. Por el Canal de Panamá transita más del 6 % del comercio mundial, mientras que por Suez el 10 % del volumen del comercio global.

CANAL DE PANAMÁ

El Canal de Panamá conecta el Océano Atlántico con el Océano Pácifico en un proceso que toma de 8 a 10 horas de completar y por él transitan más de 14.000 barcos cada año. Mientras que el Canal de Suez -que se encuentra en Egipto- conecta el Océano Atlántico con el Océano Índico toma cruzarlo alrededor de 16 horas, con un promedio de 100 buques al día (unos 36,500 al año).

El Canal de Panamá anunció recientemente que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero próximo, para beneficio de sus clientes.

Actualmente, transitan 22 buques diarios, divididos en 6 neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos sin precedentes para este momento del año, debido a la sequía provocada por el Fenómeno de El Niño.

El 2023 es el segundo año más seco en la historia registrada en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, por lo que se ha llevado adelante una estrategia operativa enfocada en la conservación del agua y la confiabilidad del tránsito ante la escasez de lluvias y la consecuente disminución de los niveles en los lagos.

“Estas medidas, junto con una comunicación directa y proactiva con los clientes y el país, han sido fundamentales para adaptarse a las difíciles circunstancias climáticas”, puntualizó la administración del Canal de Panamá en un comunicado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA revoluciona las redes sociales

03/06/2024

03/06/2024

¿Te has preguntado por qué ves justo lo que te gusta en redes? Sí, la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

08/09/2023

08/09/2023

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y...

Amazon tiene el regalo perfecto para las fiestas de fin de año

25/12/2022

25/12/2022

En esta época de compartir, prepara tu carta con los mejores regalos para tus seres queridos. En Amazon cuenta con...

Meta está preparando el despido de miles de personas

08/11/2022

08/11/2022

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea despedir a miles de empleados, según el Wall Street Journal, lo que la...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

Fue a almorzar a McDonald’s y le dieron por error una bolsa con miles de dólares

18/01/2023

18/01/2023

Un afortunado cliente de McDonald’s estaba a punto de comerse su McMuffin de salchicha cuando encontró miles de dólares en efectivo dentro...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

Esto dice la Cepal sobre la pobreza en Latinoamérica en 2023 

24/11/2023

24/11/2023

En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina, alrededor...

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

Fundador de la startups de pagos Marqeta enfrenta desafíos personales

25/10/2023

25/10/2023

Jason Gardner, fundador y CEO de la startup de procesamiento de pagos Marqeta, estaba atravesando otro episodio de depresión. Fue...

Camarasal filial La Unión otorga el Galardón Delfín Dorado 2025

24/03/2025

24/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial La Unión, entregó el Galardón Delfín Dorado 2025 a...