31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en los canales de Suez y Panamá amenazan comercio internacional

La situación bélica en Oriente Medio y, sobre todo, los ataques a buques en el Mar Rojo y la sequía por el fenómeno meteorológico del Niño amenazan el comercio mundial, a las puertas de las festividades de fin de año.

Varias navieras que transportan materias primas a través del Canal de Suez, como principal ruta marítima o que habían optado por utilizarla como alternativa para rebasar el “taponamiento” de naves en el Canal de Panamá, han tenido que suspender sus operaciones en la zona del Golfo Pérsico por los ataques a buques comerciales frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, y tomar rutas más seguras.

En las últimas semanas se han sucedido los ataques en el estrecho de Bab al-Mandab –al sur del canal– que se atribuyen a rebeldes chiíes yemeníes, que estarían respaldados por Irán. El conflicto en Gaza ha complicado aún más la situación.

Por ello, las navieras han decidido poner distancia y, aunque tengan que recorrer más millas náuticas, prefieren bordear el sur de África. Las últimas en sumarse al cambio de rutas han sido la petrolera BP y la naviera noruega Equinor.

El gigante A.P. Moller-Maersk ha reconocido los incidentes y el cambio de operativa. “Estamos profundamente preocupados por la situación de seguridad en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén”, aseguraba la compañía. “Estamos comprometidos a garantizar de la mejor manera posible la estabilidad de las cadenas de suministro de nuestros clientes, estamos trabajando estrechamente con todos nuestros equipos de logística y tomando medidas para minimizar el impacto en los clientes”, enumeró.

Hace solo unos meses, el comercio internacional vivió en estado de shock por el atasco global en las cadenas de suministro, la falta de materiales, la crisis de los microchips y la necesidad de llenar los almacenes todo lo posible para evitar tener que decir a los clientes que no tenían los productos que reclamaban. Una tormenta perfecta que derivó, por ejemplo, en tener que esperar meses hasta recibir el coche nuevo que se compraba en el concesionario.

Ahora, a la puerta de iniciar 2024, esos temores vuelven a reavivarse. Los economistas advierten que la crisis en Panamá y en Suez, a la puertas de la Navidad y el Año Nuevo, podrían comprometer el tráfico y el suministro de mercancías que pasa por estas dos rutas de las más transitadas del mundo. Por el Canal de Panamá transita más del 6 % del comercio mundial, mientras que por Suez el 10 % del volumen del comercio global.

CANAL DE PANAMÁ

El Canal de Panamá conecta el Océano Atlántico con el Océano Pácifico en un proceso que toma de 8 a 10 horas de completar y por él transitan más de 14.000 barcos cada año. Mientras que el Canal de Suez -que se encuentra en Egipto- conecta el Océano Atlántico con el Océano Índico toma cruzarlo alrededor de 16 horas, con un promedio de 100 buques al día (unos 36,500 al año).

El Canal de Panamá anunció recientemente que aumentará a 24 el número de tránsitos diarios a partir de enero próximo, para beneficio de sus clientes.

Actualmente, transitan 22 buques diarios, divididos en 6 neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos sin precedentes para este momento del año, debido a la sequía provocada por el Fenómeno de El Niño.

El 2023 es el segundo año más seco en la historia registrada en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, por lo que se ha llevado adelante una estrategia operativa enfocada en la conservación del agua y la confiabilidad del tránsito ante la escasez de lluvias y la consecuente disminución de los niveles en los lagos.

“Estas medidas, junto con una comunicación directa y proactiva con los clientes y el país, han sido fundamentales para adaptarse a las difíciles circunstancias climáticas”, puntualizó la administración del Canal de Panamá en un comunicado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

1,300 familias repatriadas ya aprovechan beneficios fiscales en El Salvador

12/04/2025

12/04/2025

Desde la implementación de la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños...

Maersk elude Canal de Panamá por sequía y usará transporte ferroviario

13/01/2024

13/01/2024

A.P. Moller-Maersk utilizará el transporte ferroviario para evitar el Canal de Panamá, afectado por una sequía, informó el gigante naviero...

Nueva York presenta los nuevos robots que ayudarán a su policía a patrullar

11/04/2023

11/04/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD) presentaron este martes diversos...

Knox Vault: Mayor seguridad contra ataques de hardware en dispositivos Galaxy

11/09/2023

11/09/2023

Knox Vault es un protector contra ataques de hardware desarrollado por Samsung. Se ha incorporado en los dispositivos Galaxy a...

Tether traslada su sede a El Salvador y planea construir un rascacielos

15/01/2025

15/01/2025

Tether anunció oficialmente su decisión de trasladar su sede y subsidiarias a El Salvador, luego de obtener una licencia como...

Plaza Mundo abre sus puertas en Usulután

19/07/2024

19/07/2024

Con una inversión de $52 millones y una colocación de más del 98% de sus instalaciones, Plaza Mundo Usulután está...

Se cayó Facebook e Instagram a nivel mundial

05/03/2024

05/03/2024

Meta está lidiando con dos de sus plataformas más populares: Facebook e Instagram están presentando fallas alrededor del mundo. Mientras...

Sector construcción en El Salvador podría alcanzar los $2,800 millones en inversión durante 2025

10/09/2025

10/09/2025

El sector construcción en El Salvador continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo...

Avianca enfrenta restricciones en el suministro de combustible Jet Fuel en Colombia

27/08/2024

27/08/2024

Los distribuidores de combustible en Colombia han anunciado que limitarán la entrega de Jet Fuel durante el resto de agosto,...

Gobierno surcoreano entrega estudio de factibilidad para astillero en Puerto de La Unión

01/11/2024

01/11/2024

El gobierno de Corea del Sur entregó el estudio de factibilidad para la creación de un astillero en el Puerto...

Los pedidos de la industria alemana aumentan más de lo previsto en febrero

05/04/2023

05/04/2023

Los pedidos de la industria alemana aumentaron más de lo previsto en febrero, impulsados por el fuerte crecimiento del sector...

Ministra de Economía pide aprobación de ley para regular fintech y servicios digitales

22/08/2024

22/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ha presentado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la creación...

Capacitan a salvadoreños para prevenir la migración irregular como estrategia de prevención

17/05/2023

17/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha implementado una estrategia innovadora para frenar la migración irregular en El Salvador: la...

Consejos para ahorrar durante las vacaciones de Semana Santa en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Por: Comercio y Negocios Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para relajarse y disfrutar de la belleza de...

Solidez y crecimiento del sistema financiero salvadoreño

28/06/2024

28/06/2024

Durante el informe de resultados del primer trimestre del año, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez,...