16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose en la adaptabilidad y en la automatización ha ayudado a mejorar las respuestas de identificación, protección y detección de ataques cibernéticos. Sin embargo, así como la IA ha ayudado a la ciberseguridad, muchos ciberdelincuentes se apoyan en ella para mejorar y automatizar los ataques. 

Según un informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, Chile fue el objetivo de más de 500 millones de ataques de malware en 2022. De estos ataques, el 55% se dirigieron a dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos móviles y tabletas.

Hubo un incremento del 28% en ataques cibernéticos en todos los sectores económicos a nivel mundial durante el tercer trimestre de 2022, fenómeno que persistió en el 2023. Este aumento se atribuye a avances en los ataques de ransomware y a la influencia del “hacktivismo” estatal relacionado con conflictos internacionales.

Las tendencias tecnológicas basadas en IA se centran en identificar patrones de comportamiento, superando la eficacia de las soluciones tradicionales como los antivirus. La implementación de soluciones con machine learning e IA son esenciales para responder a ataques, ya que los ciberdelincuentes buscan y explotan brechas de manera automatizada.

Además, frente a este panorama se pueden encontrar 5 aspectos clave que tanto usuarios finales como compañías deben tener en cuenta a la hora de enfrentarse a los desafíos actuales de seguridad digital:

Estrategias organizacionales apoyadas en IA: son fundamentales en la ciberseguridad actual. Por ello, es esencial adoptar marcos como el NIST (el cual es un conjunto de pautas para mitigar los riesgos de ciberseguridad organizacional, publicado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU.) con el fin de mejorar los controles de identificación, protección, detección y respuesta. La IA actúa como una herramienta vital para encontrar amenazas en un panorama cada vez más complejo.

Adaptabilidad y automatización en la IA: la adaptabilidad como factor clave en la IA, ya que la tecnología aprende y se adapta a nuevos tipos de ataques; enfrenta los desafíos específicos de la región, donde es crucial fortalecer la detección y respuesta donde las pymes requieren soluciones accesibles. Además, la IA reduce la carga operacional y mejora el análisis ante un evento, acelerando la respuesta a ataques. Su capacidad para aprender y adaptarse garantiza respuestas rápidas, evitando que los ataques prolonguen su impacto.

Suplantación de voz y ransomware: se alerta sobre la suplantación de voces de líderes empresariales para realizar transacciones fraudulentas y el aumento del ransomware. La IA se vuelve esencial en la prevención y respuesta a estos tipos de amenazas.

La IA redefine procesos de detección: la IA mejora significativamente los tiempos en la detección de ataques. Proporciona información valiosa para la toma de decisiones en las estrategias de defensa de la empresa.

La IA apoya al usuario final de manera invisible: la IA está trabajando detrás de escena para proteger a los usuarios finales, desde la detección de intentos de suplantación de usuarios hasta bloquear acciones fraudulentas. Actualmente hay aplicaciones que detectan la suplantación de usuarios con la presión que se realiza cuando presionas la pantalla del móvil, la inclinación de este y hasta la ubicación, bloqueando de una vez los sistemas para evitar fraude, lo que nos afirma que la IA contribuye a la seguridad sin que los usuarios finales lo perciban.

Sin embargo, algo es claro y es que la IA seguirá siendo una herramienta crucial para las empresas en el futuro de Latinoamérica, aportando innovación y fortaleza en el enfrentamiento contra las amenazas cibernéticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Frenesí por el libro de Taylor Swift en el Black Friday

03/12/2024

03/12/2024

El Black Friday 2024 dejó momentos de gran expectación, con miles de compradores buscando las mejores ofertas. Entre los productos...

¿Qué productos son los más exportados desde El Salvador a Costa Rica?

13/08/2023

13/08/2023

Costa Rica es el quinto país al que El Salvador más exporta mercancía. En el primer semestre de 2023 acumula...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

04/03/2025

04/03/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las...

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena

21/08/2023

21/08/2023

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena, los cuales han abierto sus...

Los españoles reducen el gasto en regalos de Navidad pero eligen mejor

26/12/2022

26/12/2022

Los españoles gastarán menos en los regalos de Navidad que en la mismas fechas del año pasado, aunque serán más...

Hospital Centro Ginecológico celebra 60 años y 79,000 nacimientos

18/07/2024

18/07/2024

El Hospital Centro Ginecológico (CEGISA) conmemora con orgullo sus seis décadas de servicio a la salud y bienestar de mujeres,...

Estudio Revela: ¿Trabajar desde casa nos hace felices?

23/03/2024

23/03/2024

El trabajo remoto ¿nos hace más felices?… Un estudio analiza esta modalidad de trabajo, que alcanzó su punto más alto...

5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador 

26/11/2024

26/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

Elon Musk visita China para expandir las inversiones de Tesla

30/05/2023

30/05/2023

El magnate Elon Musk ha emprendido un viaje a China esta semana con el objetivo de aumentar las inversiones de...

Mercedes-Benz y Google anuncian alianza para crear tecnología de navegación

23/02/2023

23/02/2023

Mercedes-Benz anunció una asociación de largo plazo con Google para que el fabricante automotriz utilice la tecnología del gigante del internet en...

Impulsan proyecto para fortalecer a MIPYMES turísticas y de reciclaje en El Salvador

01/09/2025

01/09/2025

Un amplio grupo de instituciones públicas, privadas y académicas se ha unido en un esfuerzo conjunto para potenciar el desarrollo...

Acer Chromebook Vero debuta a nivel global en el mercado educativo

31/01/2023

31/01/2023

Acer lanzó hoy cuatro nuevas Chromebooks para satisfacer las necesidades de estudiantes, profesores y administradores, incluida su primer modelo Acer...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...