15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuatro predicciones sobre IA para 2024

En los últimos años la inteligencia artificial (IA) ha tenido una gran evolución y muestra de ello es el acuerdo provisional para la creación de la primera Ley sobre Inteligencia Artificial del mundo que recientemente ha sido pactada por la Unión Europea. Este acuerdo revela la importancia de regular un campo potencialmente disruptivo como es la IA, a la vez que se busca que estos sistemas sean seguros y respeten los derechos fundamentales de los usuarios. 

Aunque su implementación plena no será previsiblemente hasta finales de 2026, la Ley sobre IA podría tener un impacto significativo en la forma en que las empresas abordan la eficiencia y la productividad. Sentando las bases que podrían garantizar una adopción ética y responsable de la IA, protegiendo los derechos individuales, introduciendo reglas específicas para garantizar la transparencia y la gestión de riesgos. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio para no inhibir la innovación y la competitividad empresarial. Esta regulación debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos, fomentando al mismo tiempo estándares éticos sólidos.  

Además, esta nueva Ley sobre IA debería aspirar a catalizar un entorno que promueva la adopción segura y eficaz de la inteligencia artificial en la automatización de procesos, contribuyendo así al progreso sostenible de la industria. 

LOS DATOS SERÁN MÁS IMPORTANTES A MEDIDA QUE LAS ORGANIZACIONES ADOPTEN LA IA 

Los datos constituyen el núcleo de la funcionalidad de la IA. A medida que la inteligencia artificial se generaliza, las empresas deben centrarse más en crear una arquitectura de datos sólida. La calidad y cantidad de los datos utilizados para entrenar grandes modelos de lenguaje (LLM en sus siglas en inglés) están directamente relacionadas con la precisión de las respuestas de la IA. Para maximizar la eficacia de la IA, hay que proporcionarle datos sustanciales. Sin embargo, los datos de la organización suelen estar dispersos, lo que dificulta su utilidad y accesibilidad para los modelos de IA. El data fabric que Appian ofrece puede resolver este reto, ya que ofrece una visión completa y de 360º de los datos de la empresa sin necesidad de migrarlos de varias fuentes. A las organizaciones que adopten un enfoque data fabric les resultará más fácil integrar a la perfección la IA en toda la empresa. 

LOS HUMANOS Y LA IA TRABAJARÁN EN ARMONÍA 

El año que viene esperamos ver una mayor adopción de herramientas de IA en las organizaciones y una colaboración más profunda entre los humanos y la IA. 

Contrariamente a la narrativa distópica en la que la IA sustituye a los humanos, la IA tiene el potencial de mejorar las capacidades humanas, aumentando el valor de los empleados y facilitando sus aportaciones a la empresa. Aunque la IA puede generar contenidos y proponer acciones específicas, en última instancia son los humanos quienes toman las decisiones y son responsables de la gobernanza de la IA. 

Se podría alcanzar este nivel de colaboración dirigiendo el trabajo a la IA y otras tecnologías de automatización y mediante intervenciones humanas continuas. Por lo tanto, un flujo de trabajo sofisticado y la automatización de procesos son cruciales para transformar la IA en una tecnología valiosa y transformadora que encarne el concepto de empresa de IA. 

LAS EMPRESAS NECESITARÁN IA PRIVADA 

La adopción generalizada de modelos públicos de IA ha captado mucha atención, pero las preocupaciones urgentes sobre la privacidad de los datos han frenado el entusiasmo inicial y han obligado a muchas empresas a restringir el uso de la IA.   

Las preocupaciones sobre la IA generativa van más allá de la privacidad y los chatbots. Muchos grandes proveedores de nube pública ofrecen servicios de IA preempaquetados a empresas de todos los tamaños. Por desgracia, estos proveedores suelen entrenar sus algoritmos públicos de IA con los datos de los clientes, exponiendo inadvertidamente información empresarial potencialmente sensible a los ojos de la competencia. Para agravar el problema, muchos proveedores a gran escala carecen de transparencia en el uso de los datos, lo que expone a las empresas a posibles responsabilidades en caso de filtración de datos. 

Para hacer frente a estos retos, las organizaciones deben adoptar un enfoque prudente que les permita mantener el control total de sus datos al tiempo que cosechan los beneficios de la IA generativa. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Regresa Claps el evento más importante de la publicidad en El Salvador

24/11/2023

24/11/2023

El Salvador se prepara para recibir nuevamente a los profesionales de la comunicación en el evento más importante de la...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

Mattel presenta una muñeca Barbie con síndrome de Down

25/04/2023

25/04/2023

El fabricante de juguetes Mattel ha presentado su primera Barbie con síndrome de Down en un intento de hacer más...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

Ministerio de Vivienda de El Salvador prioriza acceso a vivienda digna para mujeres

09/01/2024

09/01/2024

El Ministerio de Vivienda de El Salvador reafirmó su compromiso de proporcionar acceso a viviendas dignas y de interés social...

Nvidia apunta a superar a Apple en valor de mercado

31/05/2024

31/05/2024

El crecimiento de las aplicaciones de la inteligencia artificial ha ayudado a que las acciones de Nvidia casi tripliquen su...

Academia Súper gradúa a más de 150 técnicos automotrices

24/10/2024

24/10/2024

Super Repuestos celebró la graduación de más de 150 técnicos automotrices a través de la Academia Súper, su programa de...

Esta es la vulnerabilidad vulnerabilidad desconocida en iPhones

10/01/2024

10/01/2024

El Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT) revela una vulnerabilidad de hardware desconocida hasta ahora en los...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Facilitarán empleo con publicación de perfiles laborales

03/07/2024

03/07/2024

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que, el Ministerio comenzará a publicar perfiles de trabajadores salvadoreños en sus plataformas...

Sheinbaum alerta ante posible impuesto a remesas en EE.UU.

17/05/2025

17/05/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el primer revés que sufrió en el Congreso de Estados Unidos la propuesta...

Nissan y Honda inician negociaciones para fusión, prevista para junio

23/12/2024

23/12/2024

 Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir...

Defensoría del consumidor instala nuevos kioscos digitales en Chalatenango

27/01/2023

27/01/2023

Recientemente se informo que los residentes de Chalatenango tendrán a su disposición un nuevo kiosko digital de la Defensoría del...

Emprendedores de Mejicanos celebran el tradicional «Festival de la Yuca»

27/08/2023

27/08/2023

El pasado fin de semana, la ciudad de Mejicanos se vistió de fiesta para celebrar el tan esperado «Festival de...