16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba no tiene lo que necesita urgentemente para solucionar su crisis energética

Para Jorge Piñón, experto de la Universidad de Texas, Cuba no cuenta ni con tiempo ni con dinero para resolver su crisis energética. Y vaticina que 2025 será un año “extremadamente difícil” para el país, tras un 2024 con tres colapsos totales de su sistema eléctrico.

En una entrevista telefónica con EFE, el analista cubano del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, aseguró que, según sus estimaciones, basadas en datos oficiales de 2022, Cuba tiene un déficit diario de unos 80.000 barriles de combustibles líquidos, vitales para poner a andar su añejado sistema para generar electricidad.

Aunque calcula que, a 2024, la demanda se ha reducido en 20.000 barriles diarios, con base en los envíos internacionales de Venezuela, pero sobre todo, de México.

De acuerdo con un informe entregado por la petrolera estatal Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, México exportó a la isla petróleo y derivados por un valor de 500 millones de dólares entre enero y septiembre, según adelantó el periódico local El Financiero.

La presión de Trump

Piñón, sin embargo, alerta de lo que podría suceder con el país norteamericano gobernado por Claudia Sheinbaum, y que ha desplazado a Caracas como primer emisor de combustible a La Habana, ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

“Estados Unidos y México tienen una relación muy estrecha en materia energética. Eso no es algo que se puede cerrar o apagar del día a la noche. El 90 % del gas natural que exporta Estados Unidos a través de ductos va a México. Y eso le representa a México el 65 % del consumo del gas natural”, resalta el experto.

Para él, aunque en el papel pudiese resultar contraproducente para ambos países, Trump cuenta con esas y otras cartas para presionar a México, como la refinería de Pemex en el estado estadounidense de Texas.

Pero el analista también destaca que hay una paradoja en este escenario, de la que tanto México, y especialmente Cuba, saldrían beneficiados: que el republicano reinstaure las sanciones sobre la petrolera venezolana PDVSA que levantó Joe Biden.

El experto destaca que la petrolera suramericana ha dado prioridad a tratos con compañías como Chevron o Repsol y, por eso, ha dejado a Cuba “al final de la cola”. Caracas, resalta, solo ha enviado unos 23.000 barriles diarios, de los 55.000 que llegó a mandar.

“Venezuela está maximizando todo su volumen a estas compañías que le están pagando en divisas. Así que Venezuela ha sacrificado a Cuba por venderle petróleo crudo a estas compañías. Claro, que es lo que Venezuela necesita. Así que si Marco Rubio y Trump dicen: ‘Bueno, pues vamos a regresar otra vez las sanciones’, eso le beneficia a Cuba”, y a México, quien podría mandar menos barriles, ya sin la presión de la falta de envíos desde Venezuela, afirma.

¿Qué acciones piensa implementar el Gobierno de Cuba para mitigar la crisis energética?

El Gobierno de Cuba ha dado pasos en los últimos meses para aumentar la cuota solar en el mix energético nacional, que ahora apenas alcanza el 9 %, absolutamente relegado por los combustibles fósiles que importa.

Actualmente, se están completando los primeros pasos de un ambicioso programa que hasta 2031 pretende poner en marcha 100 parques por todo el país, con una potencia instalada de unos 2.000 megavatios.

La meta de Cuba en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social para 2030 (PNDES 20230) es de un 37 % de fuentes renovables. Los medios oficiales han destacado en los últimos meses que este año quedará instalados unos 1.200 megavatios de energía fotovoltaica.

Sin embargo, para Piñón, mucho de lo anterior son “cuentos de hada”. “Estimamos que el costo del objetivo del PNDES 2030 está entre los 8-10 mil millones de dólares y tomaría entre 5-8 años para ejecutar”, resalta.

También recuerda que no solo basta con instalar paneles, sino que hay que invertir una buena cantidad de dinero en baterías de almacenamiento, así como en su mantenimiento en un momento en el que La Habana carece de divisas y vive “prácticamente al día”, como describió el presidente insular, Miguel Díaz-Canel.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estos son los ganadores de TikTok Awards 2023

04/02/2023

04/02/2023

Los TikTok Awards son premios anuales que otorga la plataforma digital para reconocer el contenido creativo y de entretenimiento. Los premios se basan en...

América Latina y el Caribe podría beneficiarse con mejor integración de los migrantes

25/07/2023

25/07/2023

Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

El Salvador, uno de los mayores importadores de alimentos de América Latina, según CEPAL

24/10/2024

24/10/2024

El Salvador se posiciona como uno de los mayores importadores de alimentos en América Latina, con más del 60% de...

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

04/03/2025

04/03/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las...

El Salvador busca colaboración con Portugal en industria marítima

17/04/2024

17/04/2024

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, ha iniciado una visita de trabajo en Lisboa, Portugal, donde ha explorado...

México espera quedar exento de los nuevos aranceles de EEUU sobre el acero y el aluminio

05/06/2025

05/06/2025

México mantiene la esperanza de quedar exento del incremento en los aranceles al acero y el aluminio, después de que...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

Haier y Mabe en alianza para introducir su línea de productos en El Salvador

22/12/2023

22/12/2023

Haier, el reconocido líder mundial en electrodomésticos según Euromonitor International durante 14 años consecutivos, en alianza con Mabe, destacada empresa...

Movistar El Salvador y Fundación Renacer se unen para crear esperanza

04/01/2024

04/01/2024

Movistar El Salvador reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en El Salvador al asociarse con la Fundación...

Davivienda entrega donativo al Centro de Formación Profesional Salesiano Santa Cecilia

23/03/2023

23/03/2023

Banco Davivienda, una empresa comprometida con la educación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, entregó un importante donativo...

Cerveza Suprema renueva su imagen y refuerza su legado cervecero

24/03/2025

24/03/2025

Cerveza Suprema, reconocida por su tradición y calidad, ha dado un paso adelante en su evolución con la presentación de...

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

10/07/2024

10/07/2024

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque...

Vacuna actualizada genera una respuesta inmunitaria contra cepas de covid-19

19/08/2023

19/08/2023

(NASDAQ:MRNA) anunció hoy que los datos preliminares de ensayos clínicos confirman que su vacuna COVID-19 actualizada para la temporada de...