20/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba pospone actividades por profunda crisis energética

El Gobierno de Cuba informó que las actividades deportivas, labores y educativas previstas para viernes y fin de semana quedaron pospuestas debido al agravamiento de la crisis energética que sufre la isla.

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) informó que las actividades deportivas del fin de semana quedaron pospuestas, «considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía».

La víspera, el Gobierno anunció con el mismo argumento de la suspensión de la actividad laboral y docente para los días 14 y 15 de febrero y aclaró que se exceptuaban las actividades «imprescindibles».

Esta semana se registró la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años con el 57 % del país a oscuras de forma simultánea, según los informes de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Algunas regiones llevan 24 horas sin electricidad

Actualmente, algunas regiones del centro y oeste del país como la ciudad de Cárdenas en Matanzas y la provincia de Cienfuegos llevan más de 24 horas continúas sin fluido eléctrico; mientas que en La Habana aumentaron las interrupciones del servicio eléctrico a seis horas durante varias veces en el día, según pudo comprobar EFE.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, prevé para la jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.735 megavatios (MW) en el horario «pico», en la tarde-noche, para una demanda que prevé que alcance los 3.100 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.365 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán preventivamente para evitar un apagón desordenado- alcanzará los 1.435 MW en el momento de mayor consumo.

Averías y mantenimientos

La UNE informó sobre averías y mantenimientos en siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, 58 centrales de generación distribuida y una central flotante (patana) están fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).

Las principales causas de los frecuentes apagones son las averías habituales en las obsoletas centrales termoeléctricas terrestres y la falta de combustible, según el Gobierno cubano.

Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

Las centrales termoeléctricas están obsoletas, tras décadas de explotación y déficit de inversiones; y la paralización de otras infraestructuras está ligada a la falta de fueloil y diésel, porque el Estado no tiene divisa para importarlos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Halloween podría tener un sabor diferente este año por la subida de los precios del cacao

21/10/2024

21/10/2024

Todo el mundo sabe que Halloween no es Halloween sin caramelos, pero este año, quienes pidan “dulce o truco” pueden...

Delegación de inversionistas extranjeros interesados en El Salvador

01/09/2023

01/09/2023

Una delegación de potenciales inversionistas extranjeros, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador a través de su...

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Conamype Junto a USAID y FANTEL desarrollarán el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022

19/09/2022

19/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la...

Wall Street cierra agosto al alza con el S&P 500 encadenando cuatro meses de ganancias

31/08/2024

31/08/2024

Wall Street cerró este viernes agosto con todos sus indicadores en verde y con el selectivo S&P 500 encadenando su cuarto...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

La IA ahorra a los trabajadores una hora diaria

18/10/2024

18/10/2024

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser un aliado clave en la mejora de la eficiencia laboral,...

Gradúan jóvenes del programa Gastrolab-Surf City

27/05/2023

27/05/2023

El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) celebraron ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf...

Semana Santa: El día clave para reservar tu viaje al mejor precio

21/03/2024

21/03/2024

La Semana Santa, el primer periodo vacacional largo del año, no solo es un tiempo para conmemoraciones religiosas, sino también...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

SANDBOX anunció la tercera edición del «SNBX Innovation Summit 2025»

05/03/2025

05/03/2025

Con el respaldo de Agrisal, SANDBOX anunció la tercera edición del esperado «SNBX Innovation Summit 2025», un evento clave que...

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

AirCity impulsa la educación y el desarrollo aeronáutico en El Salvador

20/03/2025

20/03/2025

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el más reciente proyecto de Aristos Inmobiliaria, se posiciona como...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...