12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda recibe certificación «Carbono Neutro»

Davivienda alcanzó un logro sin precedentes al convertirse en la primera organización multilatina en recibir la certificación Carbono Neutro por parte del Icontec. Esta distinción marca un hito en la industria financiera al reconocer las medidas innovadoras implementadas por Davivienda para mitigar el impacto ambiental de sus operaciones en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador.

La certificación Carbono Neutro otorgada por el Icontec es el resultado de los esfuerzos continuos de Davivienda para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través del programa «Misión Verde 2030», la entidad financiera llevó a cabo una exhaustiva evaluación de su inventario de emisiones de GEI y estableció planes de reducción que incluyen estrategias de eficiencia energética y medidas para mitigar los impactos ambientales.

En el año 2023, Davivienda compensó un total de 11,369 toneladas de CO2eq en toda su operación en Colombia y Centroamérica. Estas compensaciones se realizaron mediante la participación en proyectos de reforestación, prevención de la deforestación y adquisición de certificados de energía renovable (REC’s). Además, la entidad se ha comprometido a reducir sus emisiones directas en un 5.4% para el año 2025, con miras a alcanzar emisiones netas cero para el año 2050.

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) certificó a Davivienda bajo el protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), reconociendo su compromiso con la sostenibilidad y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Además de compensar sus emisiones de carbono, Davivienda ha fortalecido su compromiso ambiental al adherirse a la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), los Principios de Banca Responsable (PRB), la Net Zero Banking Alliance (NZBA), la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ) y la Science Based Targets Initiative (SBTi).

Este logro demuestra el liderazgo de Davivienda en materia de sostenibilidad y su compromiso con la protección del medio ambiente. La entidad se ha propuesto ser un agente de cambio en la región, promoviendo prácticas sostenibles en todas sus operaciones y fomentando una cultura ambiental entre sus colaboradores, clientes y proveedores.

Con esta certificación, Davivienda reafirma su compromiso de contribuir a un El Salvador más sostenible y seguirá trabajando para promover la adopción de hábitos sostenibles en toda la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

Waymo obtiene luz verde para operar los primeros robotaxis en Nueva York

23/08/2025

23/08/2025

La ciudad de Nueva York entregó los primeros permisos, por el momento en modo de prueba, para robotaxis o vehículos...

Disney presenta una nueva colección de vestidos de novia inspirados en sus princesas

31/01/2025

31/01/2025

Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...

Trump rompe de forma inmediata las negociaciones comerciales con Canadá

27/06/2025

27/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

Equipos tecnológicos ideales para regalar en Navidad

21/12/2023

21/12/2023

Si aún estás buscando el regalo perfecto para esta Navidad, debes seguir leyendo, ya que en esta ocasión te presentamos una lista con gadgets que...

Las 5 personalidades salvadoreñas del 2024

30/12/2024

30/12/2024

En 2024, Comercio y Negocios ha seleccionado a cinco destacadas personalidades salvadoreñas del mundo empresarial y deportivo, reconociendo su aporte...

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

Crecimiento de remesas impulsa dinamismo económico en El Salvador

22/07/2025

22/07/2025

Durante los primeros seis meses de 2025, El Salvador recibió $4,837.7 millones en remesas familiares, una cifra que evidencia un...

CEPA impulsa modernización en puertos y aeropuertos para fortalecer comercio internacional

27/02/2024

27/02/2024

CEPA está llevando a cabo una serie de proyectos de modernización en las terminales portuarias y aeroportuarias del país, con...

COEXPORT refuerza su Compromiso con el Sector Exportador en su Asamblea General

09/04/2025

09/04/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) celebró su Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave para reflexionar...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...