15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría del Consumidor inspecciona cadena de suministros de alimentos

La Defensoría del Consumidor (DC) continuó con las inspecciones de actores de la cadena de suministros de alimentos que inició la semana pasada con la ejecución de una verificación en la fábrica de harina de trigo, Molinos de El Salvador (Molsa).

El titular de la institución, Ricardo Salazar, afirmó que estas acciones se ejecutan con el objetivo de evitar abusos en contra de la población salvadoreña, y forman parte del monitoreo que realizan en los diferentes sectores abastecedores de productos.

«En esta oportunidad estamos realizando una inspección a una de las principales empresas dedicadas a importación y distribución de harina de trigo, me estoy refiriendo a Molsa, una empresa que distribuye diferentes variedades de harinas de trigo a escala nacional como panaderías, pizzerías y otros restaurantes», dijo el funcionario.

En este sentido, explicó que las acciones de verificación que se ejecutaron en la empresa fueron conteo físico del inventario, revisión y requerimientos de información de los movimientos de los últimos meses, y cotejo de información de la cadena de distribución.

Afirmó que estos requerimientos son clave para tener una referencia de los costos de producción y así determinar si existe un incrementó no justificado en el precio de la harina.

«Este producto es un insumo importante para diferentes segmentos de la producción de alimentos», apuntó el funcionario, por lo que llamó a la población a denunciar en cualquier caso de incrementos injustificados de precios en sectores como panaderos, comerciantes al por mayor, o restaurantes.

Desde que fue lanzado el operativo, la Defensoría ha realizado 12 inspecciones a igual número de grandes importadores y comercializadores de productos como granos básicos.

En este sentido, recordó que, en el caso de comprobar incrementos injustificados de precios por parte de los proveedores, estos podrán hacerse acreedores a multas de hasta 500 salarios mínimos.

«Debo recordar que, entre marzo de 2022 hasta diciembre de 2023, la Defensoría estableció 60 multas por incrementos injustificados de precios, y por obstaculizar las labores de las instituciones, y estas sanciones derivaron en más de $240,000, y muestran cómo nuestro Gobierno está aplicando el marco de protección al consumidor», remarcó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Constancia y «Promesas Culinarias» de APAC lanzan «Recetario Navideño 2023»

14/12/2023

14/12/2023

La Constancia presentó su «Recetario Navideño 2023» en colaboración con los estudiantes ganadores de las «Promesas Culinarias» de APAC, como...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

El multimillonario detrás de Nvidia aumenta su fortuna en US$6.500 millones en un día

27/05/2023

27/05/2023

El jueves fue un día excepcional para el fabricante de chips gráficos Nvidia, con un aumento del 24% en las...

Trump extiende plazo de TikTok para encontrar comprador

04/04/2025

04/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar a TikTok una nueva prórroga de 75 días para encontrar...

Crecen un 9.8% las exportaciones de bienes TIC de El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Las exportaciones de bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) de El Salvador experimentaron un crecimiento del 9.8% en...

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...

Boeing retrasa el lanzamiento del avión 777X debido a problemas estructurales

23/08/2024

23/08/2024

Boeing ha anunciado un retraso en el lanzamiento del avión 777X, una decisión que se deriva de problemas descubiertos durante...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Colombia produjo casi 14 millones de sacos de café en 2024, la mejor cifra en cinco años

09/01/2025

09/01/2025

La producción de café de Colombia bordeó los 14 millones de sacos de 60 kilos al cierre de 2024, informó...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

Remesas a El Salvador superan $6,134.6 millones en 2024, creciendo solo un 1.3%.

22/10/2024

22/10/2024

Las remesas enviadas a los hogares salvadoreños superaron los $6,134.6 millones entre enero y septiembre, registrando un crecimiento interanual de...

Desarrollan talleres en el marco del día de la Mujer Movistar

22/03/2023

22/03/2023

Movistar trabaja por desarrollar espacios más igualitarios, con las mismas oportunidades para hombres y mujeres. Como parte de su trabajo...