12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres en El Salvador se financia a través de créditos bancarios. Esta cifra contrasta con el 58% de sus pares masculinos que optan por estos servicios financieros, revelando una disparidad significativa.

El informe subraya la necesidad de mejorar las oportunidades para las mujeres empresarias y abordar las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables en el país. En este contexto, el BID recomienda a El Salvador implementar políticas inclusivas que fomenten la creación de productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de las empresarias y aquellas mujeres que no tienen negocios a su cargo.

La estrategia propuesta se centra en el uso de la tecnología como herramienta clave para superar las barreras de acceso al financiamiento. Además, el banco destaca la importancia de promover entornos de trabajo igualitarios y seguros, lo que ampliaría la participación laboral de mujeres, personas con discapacidad y la población LGTBIQ.

La coordinadora de Restitución de Derechos del proyecto Libres, ejecutado por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), Rosa Chavarría, señala que, si bien existen oportunidades de financiamiento para las mujeres, el acceso a estas oportunidades a menudo depende del conocimiento que tengan las empresarias al respecto. Chavarría destaca la falta de educación financiera en el país y la necesidad de conocimiento sobre las diferentes categorías de financiamiento.

La Fundación Empresarial para la Acción Social destaca la existencia de líneas de crédito más rápidas y programas de educación financiera ofrecidos por los bancos. Chavarría enfatiza que muchos de estos servicios financieros destinados a mujeres ofrecen tasas de interés más bajas, facilidades de pago y créditos rotativos, reduciendo la carga financiera.

A pesar de estas oportunidades, la falta de conocimiento sobre estos créditos específicos puede llevar a las empresarias a recurrir a prestamistas informales o depender del uso de tarjetas de crédito, una opción que, según Chavarría, no es la más adecuada para financiar créditos de capital. La experta subraya la importancia de una mayor conciencia y educación financiera para empoderar a las mujeres empresarias y garantizar un acceso equitativo a los recursos financieros necesarios para impulsar sus negocios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casio apuesta por México como mercado clave en su estrategia para EE.UU. y Latinoamérica

15/10/2024

15/10/2024

La multinacional japonesa Casio, conocida por sus calculadoras, instrumentos musicales y relojes, aseguró su compromiso con el mercado mexicano por considerarlo clave...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...

FAS entra al juego digital y se convierte en el primer club salvadoreño en tokenizar su propiedad

31/05/2025

31/05/2025

Una alianza histórica marca el inicio de una nueva era para el Club Deportivo FAS, que se convierte en pionero...

Nuevas tendencias de negocios impulsadas por la Generación Z

30/11/2024

30/11/2024

Por Comercio y Negocios La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, está transformando rápidamente el panorama...

Avianca lanza promoción de vuelos para promover el turismo

01/07/2023

01/07/2023

En plena temporada de mitad de año, Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una promoción...

Google cumple 25 años de su creación

04/09/2023

04/09/2023

El 4 de septiembre de 1998 fue creado Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder...

Airbnb registró en 2022 su primer año con beneficios

14/02/2023

14/02/2023

Airbnb anunció el martes su primer año con beneficios, gracias en parte al aumento de ingresos en los tres últimos...

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...

El Salvador espera recibir 20 cruceros durante la temporada 2023-2024

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que alrededor de 20 cruceros se recibirán en El Salvador durante la temporada...

Guatemala espera a turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas

01/08/2024

01/08/2024

Las fiestas agostinas, celebradas del 1 al 6 de agosto, representan una oportunidad ideal para que los salvadoreños exploren nuevos...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

El Salvador lidera la modernización policial con la adquisición masiva de dispositivos Samsung

25/04/2025

25/04/2025

En un paso estratégico hacia la transformación digital del sistema de seguridad pública, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública...

En el último golpe a Tesla, reguladores ordenan el retiro de casi todos los Cybertrucks

21/03/2025

21/03/2025

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo...

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

31/08/2023

31/08/2023

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños,...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...