01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre cómo se formó nuestra galaxia. En una de sus observaciones más recientes, el telescopio reveló la imagen de una galaxia distante, llamada Firefly Sparkle (Brillo de Luciérnagas), que podría ofrecer pistas clave sobre los primeros momentos del universo. Esta imagen muestra un conjunto de diez cúmulos estelares de diferentes colores, que en palabras de la profesora Catherine Heymans, del Observatorio Real de Escocia, se asemejan a «luces navideñas brillando» en el cosmos.

Firefly Sparkle está situada a más de 13.000 millones de años luz de distancia y se cree que su luz proviene de poco después de la creación del universo. Este descubrimiento ha sido descrito como «magnífico y científicamente importante», ya que proporciona una de las primeras imágenes de cómo las estrellas se agrupan para formar una galaxia, similar a nuestra Vía Láctea, durante las primeras etapas de su existencia. Este proceso, que normalmente no es observable en las galaxias actuales, se está presenciando por primera vez gracias al poder del JWST.

Los cúmulos estelares que componen la galaxia varían en color, lo que indica que se encuentran en diferentes fases de formación. En este entorno temprano, las estrellas nacen, otras mueren y una gran cantidad de gas y polvo rodean el proceso, lo que da lugar a los hermosos colores observados en la imagen.

Lo más fascinante es que este hallazgo fue posible gracias a un fenómeno cósmico llamado «lente gravitacional». Un cúmulo de galaxias entre Firefly Sparkle y el telescopio distorsionó el espacio-tiempo, actuando como una lupa gigantesca que permitió a los astrónomos observar la galaxia con un nivel de detalle sin precedentes.

La Dra. Lamiya Mowla, codirectora de la investigación, expresó la magnitud de este hallazgo, destacando que es la primera vez que los científicos pueden ver cómo se forman las primeras galaxias «ladrillo a ladrillo». Para los investigadores, este descubrimiento no solo tiene un valor científico incalculable, sino que también aporta un toque «festivo» al observatorio cósmico, evocando imágenes de luces navideñas en el vasto universo.

El telescopio James Webb continúa demostrando su capacidad para desvelar los misterios más profundos del cosmos, proporcionando a la humanidad una ventana al pasado, tan remota como asombrosa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

5 aliados que mejoran tu oficina en el hogar

24/02/2022

24/02/2022

La pandemia cambió muchas cosas, entre ellas, cómo trabajamos. La idea de una oficina compartida con el hogar ganó espacio...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

Defensoría del Consumidor inicia auditorías a importadores de productos lácteos

29/01/2023

29/01/2023

La Defensoría del Consumidor profundizó este martes las investigaciones en torno al incremento especulativo de precios en algunas variedades de...

Café de la finca Mileydi alcanza el precio más alto en subasta electrónica de cafés salvadoreños

21/07/2023

21/07/2023

La libra de café de la variedad pacamara, cultivada en la finca Mileydi, ubicada en La Palma, Chalatenango, se ha...

Impacto económico causan los Juegos Olímpicos de París 2024

13/08/2024

13/08/2024

Visa ha publicado nuevos datos que destacan el impacto positivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el comercio...

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

Más de 20,700 salvadoreños salieron del desempleo en 2024, la cifra más baja en 17 años

29/10/2025

29/10/2025

El mercado laboral salvadoreño mostró señales de fortalecimiento durante 2024, con más de 20,700 personas incorporándose al empleo formal, cifra...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...

Microsoft gana 44.161 mdd en seis meses, un 30% más interanual

30/01/2024

30/01/2024

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció este martes unas ganancias de 44.161 millones de dólares en los seis meses comprendidos entre...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

IA Generativa: Un nuevo aliado para la gestión del talento en Centroamérica

25/10/2024

25/10/2024

La gestión del talento en Centroamérica está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI)....

Modo avion: ya se podrá hablar por teléfono en los vuelos

28/11/2022

28/11/2022

La Unión Europea aprobó asignar frecuencias específicas de la nueva red de telecomunicaciones 5G, medida que va a permitir que...

Las aerolíneas elogian el combustible ecológico pero se preguntan quién pagará

20/01/2023

20/01/2023

Un combustible más ecológico es la única forma de que las aerolíneas cumplan los estrictos objetivos mundiales de emisiones de...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...