08/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Presentan digitalización de Sistema de Salud Pública

Con la modernización y digitalización del Sistema Nacional de Salud, el país ha dado un salto de calidad; la atención de los pacientes en los diferentes establecimientos está dejando atrás el registro en papel para dar paso a la digitalización a través de dispositivos electrónicos a fin de agilizar los procesos.

Otros países solo han digitalizado la emergencia y algunos otros servicios; pero en El Salvador, en casi la totalidad de las áreas del Sistema Nacional de Salud como lo son el área de hospitalización, la consulta externa, servicio de quirófanos, laboratorios y farmacia se digitaliza.

Con la inversión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la red pública de Salud se ha fortalecido no solo en favor del paciente, sino al estar conectada en todo el territorio en un 100 %; los 31 hospitales y las más de 700 unidades de salud.

De esa forma, los niveles primero, segundo y tercero de salud del país están en línea a través de la plataforma Sistema Integrado de Salud (SIS).

“Nuestros promotores de salud cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias. Hemos dejado atrás el papel y lápiz, para transformar nuestro sistema de salud”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Para lo cual, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha invertido en la adquisición de laptops y tablets para la disposición de promotores de salud, enfermeras, médicos, laboratoristas y farmacéuticos para digitar la información del paciente.

Adicionalmente, el equipo médico adquirido en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está conectado a la plataforma del Sistema Integrado de Salud, para que de forma automática los resultados de cualquier estudio clínico sean anexados al expediente del paciente y que los médicos tengan conocimiento del historial.

“Esto fue uno de los objetivos principales que nuestro Presidente Nayib Bukele nos indicó: digitalizar nuestro sistema y salvaguardar la salud de nuestra población”, agregó el ministro Alabi.

La digitalización evita molestias y contratiempos a los pacientes, ya que no requiere ir al establecimiento uno o más veces para conocer el resultado de un estudio, de modo que estos, pueden ser enviados a su dispositivo móvil.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Fin de una era? BuzzFeed News cierra y Vice Media se enfrenta a la quiebra

04/05/2023

04/05/2023

El mundo de los medios digitales estadounidenses está en crisis, con BuzzFeed anunciando el cierre de su página insignia, BuzzFeed...

Los pedidos de la industria alemana aumentan más de lo previsto en febrero

05/04/2023

05/04/2023

Los pedidos de la industria alemana aumentaron más de lo previsto en febrero, impulsados por el fuerte crecimiento del sector...

Gira por el empleo comienza a dar resultados positivos para los salvadoreños

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, está en una fase intensiva de facilitación para...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

Presentan «Plan Vacacional 2023» para recibir a los turistas en Semana Santa

25/03/2023

25/03/2023

El Gobierno de El Salvador aseguró estar listo para recibir a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa. Las...

Empresas que operan en en el país incrementarán sus inversiones por buen clima de negocios

01/02/2023

01/02/2023

La seguridad registrada en El Salvador gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, sumado a las mejoras...

Sector empresarial salvadoreño avanza en la digitalización

24/11/2021

24/11/2021

Los sectores como consumo & retail y servicios financieros son los que encabezan un mayor potencial para sobresalir en la...

Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados tras los recortes masivos

20/01/2023

20/01/2023

La compañía Twitter ya solo cuenta con 1.300 empleados de los 7.500 que tenía cuando Elon Musk se convirtió en...

SISTEMA FEDECRÉDITO con tecnología de última generación para sus clientes y socios

13/07/2022

13/07/2022

Además de consolidarse con su amplia cobertura a nivel nacional, SISTEMA FEDECRÉDITO también  busca ser vanguardista e innovador con servicios...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

01/06/2023

01/06/2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación...

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

El valor de la red 5G y el borde transformarán a la industria latinoamericana

15/02/2023

15/02/2023

Por: Daniel de Vinatea La computación en el borde y la red 5G son dos nuevos temas debido a su...