31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desde el 1 de junio, El Salvador aplica aumento del 12 % al salario mínimo

A partir del 1 de junio, entró en vigencia un nuevo aumento del 12 % en el salario mínimo en El Salvador, aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), órgano tripartito que reúne a representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores. Esta medida beneficiará a más de 500,000 empleados en sectores clave para la economía nacional como industria, comercio, servicios, maquila textil y actividades agrícolas.

Con este ajuste, los trabajadores de los sectores industria, comercio y servicios recibirán un salario mensual de $408.80, mientras que los empleados de maquila textil y confección percibirán $402.32. En el ámbito agrícola, los nuevos montos establecidos son:

  • Recolección de caña de azúcar: $305.23
  • Beneficio de café: $305.23
  • Recolección de café: $272.53
  • Actividades agropecuarias, pesca y otras: $272.53

El Ministerio de Trabajo ya ha comenzado a implementar un operativo nacional para verificar la aplicación obligatoria del incremento. “Será un despliegue masivo para garantizar el cumplimiento”, aseguró el titular de la cartera, Rolando Castro. El funcionario también advirtió que cualquier intento de evasión o deterioro de condiciones laborales a raíz del aumento será sancionado conforme a la legislación vigente.

Desde el sector empresarial, la medida ha sido recibida positivamente. Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó el consenso alcanzado: “Se logró una decisión unánime, lo cual es fundamental para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento económico”.

Este ajuste salarial no solo responde al mandato legal de revisar el salario mínimo cada tres años, sino que también se enmarca dentro de una estrategia para fortalecer la capacidad de consumo de los hogares salvadoreños y estimular la demanda interna, uno de los motores clave para la recuperación económica del país.

El gobierno, quien propuso el aumento en abril, recordó que este es el segundo ajuste durante su mandato. Sumado al incremento del 20 % en 2021, el salario mínimo ha crecido un 32 % bajo su administración, una cifra que impacta directamente en los ingresos de las familias y en el dinamismo de sectores como el comercio y los servicios.

Economistas locales advierten que, si bien la medida puede representar un reto para pequeñas empresas, también podría traducirse en mayor formalización laboral y en un impulso a la productividad, siempre que se acompañe de políticas de apoyo empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

Ingresos tributarios en El Salvador aumentan $550 millones en 2024

07/01/2025

07/01/2025

El Ministerio de Hacienda de El Salvador confirmó un incremento de $550.6 millones en los ingresos tributarios al cierre de...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Generación Z: jóvenes digitales que también saben ahorrar

20/06/2025

20/06/2025

Aunque muchas veces se les percibe como una generación consumista y efímera, los jóvenes de la Generación Z están demostrando...

Nike atraviesa la mayor crisis de su historia, pero tiene un as bajo la manga: Tim Cook

23/10/2024

23/10/2024

Tim Cook sigue liderando la empresa más valiosa del mundo y la ha llevado a su mejor momento, pero también...

La Constancia gradúa a 250 dueños de tiendas en gestión empresarial

06/12/2023

06/12/2023

El Programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» de AB-InBev graduó a 250 clientes emprendedores, dueños de tiendas en San Salvador...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Super Mario Bros supera a Mickey Mouse

03/01/2024

03/01/2024

La película más taquillera fue la comedia de Warner Bros., ‘Barbie’, que recaudó más de 1.441 millones de dólares, seguida...

El Salvador, Guatemala y Honduras unen fuerzas para proteger los recursos hídricos en la Región del Trifinio

10/09/2023

10/09/2023

Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron dos convenios enfocados en la protección de los recursos hídricos en...

DELSUR revela «Energía para el progreso: evento anual de rendición de cuentas en sostenibilidad»

07/08/2023

07/08/2023

DELSUR, la empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, llevó a cabo el Foro «Cómo creamos...

El Salvador y Perú firman convenio de cooperación para fortalecer el comercio bilateral

27/02/2025

27/02/2025

En un paso decisivo para fortalecer los lazos comerciales entre El Salvador y Perú, la Corporación de Exportadores de El...

Claves para emprender y hacer crecer tu startup

02/05/2024

02/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

FMI respalda acuerdo con El Salvador para hacer uso de bitcoin voluntario

20/12/2024

20/12/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su postura sobre el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de El Salvador, destacando...

Presidenta de Taiwán promete en gira apoyo a Centroamérica

02/04/2023

02/04/2023

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llegó este domingo a Belice, última etapa de una gira centroamericana que la llevó...

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

08/07/2025

08/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde...