01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desde el 1 de junio, El Salvador aplica aumento del 12 % al salario mínimo

A partir del 1 de junio, entró en vigencia un nuevo aumento del 12 % en el salario mínimo en El Salvador, aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), órgano tripartito que reúne a representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores. Esta medida beneficiará a más de 500,000 empleados en sectores clave para la economía nacional como industria, comercio, servicios, maquila textil y actividades agrícolas.

Con este ajuste, los trabajadores de los sectores industria, comercio y servicios recibirán un salario mensual de $408.80, mientras que los empleados de maquila textil y confección percibirán $402.32. En el ámbito agrícola, los nuevos montos establecidos son:

  • Recolección de caña de azúcar: $305.23
  • Beneficio de café: $305.23
  • Recolección de café: $272.53
  • Actividades agropecuarias, pesca y otras: $272.53

El Ministerio de Trabajo ya ha comenzado a implementar un operativo nacional para verificar la aplicación obligatoria del incremento. “Será un despliegue masivo para garantizar el cumplimiento”, aseguró el titular de la cartera, Rolando Castro. El funcionario también advirtió que cualquier intento de evasión o deterioro de condiciones laborales a raíz del aumento será sancionado conforme a la legislación vigente.

Desde el sector empresarial, la medida ha sido recibida positivamente. Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó el consenso alcanzado: “Se logró una decisión unánime, lo cual es fundamental para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento económico”.

Este ajuste salarial no solo responde al mandato legal de revisar el salario mínimo cada tres años, sino que también se enmarca dentro de una estrategia para fortalecer la capacidad de consumo de los hogares salvadoreños y estimular la demanda interna, uno de los motores clave para la recuperación económica del país.

El gobierno, quien propuso el aumento en abril, recordó que este es el segundo ajuste durante su mandato. Sumado al incremento del 20 % en 2021, el salario mínimo ha crecido un 32 % bajo su administración, una cifra que impacta directamente en los ingresos de las familias y en el dinamismo de sectores como el comercio y los servicios.

Economistas locales advierten que, si bien la medida puede representar un reto para pequeñas empresas, también podría traducirse en mayor formalización laboral y en un impulso a la productividad, siempre que se acompañe de políticas de apoyo empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

Liderazgo femenino en el sector financiero impulsa la equidad y la innovación en El Salvador

06/03/2025

06/03/2025

En el marco del «Día Internacional de la Mujer», El Salvador destaca los avances y desafíos en la participación femenina...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Wisy recibe inversión del Google for Startups Latino Founders Fund

14/07/2023

14/07/2023

Wisy anunció hoy que ha sido seleccionada por el programa Google for Startups Latino Founders Fund para recibir financiamiento en efectivo (sin participación...

Wall Street abre mixto tras semana histórica y agitada

11/04/2025

11/04/2025

La Bolsa de Nueva York abrió este viernes en terreno mixto con el selectivo S&P 500 cayendo un 0,16 %,...

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

03/02/2023

03/02/2023

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Marcas chinas ganan terreno en el mercado de vehículos en El Salvador

15/11/2024

15/11/2024

Las marcas de vehículos de origen chino representan actualmente un 11 % de las ventas de autos nuevos en El...

El Salvador inicia el 2024 con éxito en la recaudación fiscal

06/02/2024

06/02/2024

El Salvador ha arrancado el año 2024 con una impresionante recaudación de impuestos, según informa el Ministerio de Hacienda (MH)....

Inauguran nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), llevó a cabo la inauguración de...

ISSS avanza en transformación y tecnología en el sector salud

03/09/2024

03/09/2024

En una reciente entrevista en El Noticiero El Salvador, la Directora General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dra....

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Cancillería, GIZ y ASI ofrecen cursos para migrantes retornados

25/01/2024

25/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, la...

Comunicarán Guatemala con EU mediante un cable submarino

17/01/2023

17/01/2023

América Móvil y Telxius conectarán Guatemala con Estados Unidos mediante un cable submarino de gran capacidad, anunciaron en un comunicado de prensa....

Multimillonarios menores de 30 años heredan sus fortunas por primera vez

04/04/2024

04/04/2024

En un fenómeno sin precedentes en los últimos años, los jóvenes multimillonarios están emergiendo como herederos de vastas fortunas, marcando...