31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los primeros dos meses de la cosecha 2023-2024, atribuyendo esta situación a un retraso en la corta debido al fenómeno climático de El Niño.

Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entre octubre y noviembre de 2023, los caficultores reportaron una producción de 75,723 quintales oro uva, lo que representa una reducción significativa de 198,472 quintales en comparación con el mismo período del ciclo anterior, que alcanzó los 274,195 quintales.

Sergio Ticas, presidente de Acafesal, ha descartado que esta situación constituya una emergencia, explicando que los productores han retrasado los trabajos de corta debido a la falta de madurez del grano en gran parte de las fincas. Este retraso se debe a las lluvias entre febrero y abril de 2023, que provocaron que las plantas de café echaran flores que luego «abortaron» debido al retraso del invierno por el fenómeno de El Niño, lo que generó estrés hídrico en los cafetos.

Ticas ha señalado que, a pesar de esta situación, se espera que la corta del café se recupere entre enero y febrero, aunque prevé que la producción del ciclo 2023-2024 continúe disminuyendo, estimando que finalice entre los 750,000 y 800,000 quintales.

Además, se ha requerido el apoyo de 3,786 empleos permanentes para los trabajos en los primeros meses de la cosecha, lo que representa un desafío adicional para el sector cafetalero.

El ciclo 2022-2023 finalizó con una producción de 878,560 quintales de café, inferior en un 4.7% a los resultados del ciclo anterior. Esta cifra representa la producción más baja de las últimas cuatro cosechas, desde 2018-2019.

Ticas también ha destacado que un 20% de los caficultores salvadoreños han reducido sus operaciones debido a los bajos precios internacionales del café, que promediaron $169 por quintal en el Contrato C, cotizado en la Bolsa de Valores de Nueva York durante 2023.

El Salvador cuenta con seis cordilleras productoras de café, abarcando un total de 164,203 manzanas. Según el ISC, Apaneca-Ilamatepec es la región más productiva, con una participación del 48% en el ciclo 2022-2023, seguida por El Bálsamo-Quezaltepeque con un 24%, Tecapa-Chinameca con un 12%, Cacahuatique y Alotepec-Metapán con un 5% cada una, y Chichontepec con un 6%.

La situación actual plantea desafíos significativos para el sector cafetalero salvadoreño, que históricamente ha sido una de las actividades agrícolas más dinámicas en la economía local debido a la generación de empleo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

27/06/2025

27/06/2025

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San...

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

Bill Gates donará su fortuna a África

03/06/2025

03/06/2025

El cofundador de Microsoft Bill Gates, convertido en filántropo en apoyo de los países más desfavorecidos, donará a África la...

Avanza acceso a Internet en centros escolares para mejorar el aprendizaje de los estudiantes

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno de El Salvador, liderado por el Presidente Nayib Bukele, continúa impulsando la reforma integral Mi Nueva Escuela para...

SISA la aseguradora oficial de los XXIV juegos Centroamericanos y del Caribe

06/06/2023

06/06/2023

SISA Seguros, líder en El Salvador, anunció su compromiso como aseguradora oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe...

CMI dona más de 9 mil libras de producto a Banco de Alimentos de El Salvador

17/05/2023

17/05/2023

Corporación Multi Inversiones (CMI), cumpliendo su propósito de «Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar», ha realizado un generoso donativo...

Fundación Gloria Kriete y USAID gradúan 47 jóvenes del programa Oportunidades

30/01/2024

30/01/2024

En una ceremonia conmovedora de graduación, 47 participantes del Programa Oportunidades, respaldado por la Fundación Gloria Kriete (FGK) con el...

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

Los secretos financieros del imperio de golf de Donald Trump

29/10/2024

29/10/2024

Años de rumores sobre lavado de dinero han rodeado los negocios de golf de Donald Trump. Sin embargo, una investigación...

Oro toca máximos cerca de $3.900 tras cierre parcial en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

El precio del oro ha revalidado esta mañana del miércoles nuevos máximos históricos cerca de 3.900 dólares, después de que...

Banco Promerica realiza donación a Aldeas Infantiles SOS

21/01/2025

21/01/2025

Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña al entregar un donativo de $5,000 a Aldeas Infantiles SOS, gracias...

Impulsan la transformación digital y educación financiera para micro y pequeñas empresas

14/10/2025

14/10/2025

La competitividad de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas da un nuevo paso con el lanzamiento de iniciativas que fortalecen...